El apoderado de José Tomás pronostica que tras las corridas de toros se prohibirá el cristianismoEl apoderado del torero José Tomás, el músico y comunicador catalán Salvador Boix, afirma que “si se va a acabar con los toros, que es lo último sagrado que nos queda, a ver qué va a pasar con el cristianismo”. “Es evidente –añade Boix– que la sociedad está perdiendo la trascendencia”, que “con la secularización de todo, que ahora no cree en nada, parece que lo sagrado no tiene que ver con nosotros”
La ONU pide recoger el agua de lluvia para regar en las ciudadesLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) alertó este martes de la "necesidad apremiante" de buscar alternativas "no convencionales" para asegurar el suministro de agua a las ciudades, fundamentalmente de los países en vías de desarrollo, y destacó, a modo de ejemplo, el "gran potencial" que tiene el acopio de agua de lluvia para la agricultura urbana
Hoy se celebra el Día Mundial del AguaAlrededor de 141 millones de habitantes urbanos del planeta no tienen acceso al agua potable y unos 794 millones carecen de instalaciones de saneamiento, según denuncian numerosas organizaciones con motivo del Día Mundial del Agua, que se conmemora hoy y que este año trata de responder al reto del abastecimiento urbano
141 millones de personas viven en ciudades sin agua potableAlrededor de 141 millones de habitantes urbanos del planeta no tienen acceso al agua potable y unos 794 millones carecen de instalaciones de saneamiento. Así lo denuncian numerosas organizaciones con motivo del Día Mundial del Agua, que se conmemora el próximo martes y que este año tratará de responder al reto del abastecimiento urbano
La prohibición total de las bombas de racimo inicia su tramitación en el CongresoEl Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad dar luz verde a la tramitación de la reforma de la Ley de prohibición total de minas antipersona y armas de efecto similar para que se extienda también a las bombas de racimo, como ha propuesto CiU
Todos los grupos parlamentarios, a favor de la prohibición total de las bombas de racimoTodos los grupos parlamentarios se manifestaron hoy en el debate plenario del Congreso de los Diputados a favor de la toma en consideración de la proposición de ley que defendió CiU para que la normativa que regula la prohibición absoluta de la fabricación de minas antipersona se extienda también a las bombas de racimo
España ya puede gestionar fondos de la UE para países pobresEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), ya puede gestionar fondos de la UE para llevar a cabo proyectos de cooperación en países menos desarrollados
Más de la mitad de los vertebrados necesitarán medidas de conservación frente al cambio climáticoEl 51% de los animales vertebrados que viven en la península Ibérica podría necesitar medidas concretas frente a los efectos del cambio climático este siglo, según indica un estudio promovido por el Ministerio de Medio Ambiente, que proyecta también "una reducción significativa" del territorio para el 20% de las especies forestales en el mismo periodo
El 51% de los vertebrados necesitará medidas de conservación frente al cambio climáticoEl 51% de los animales vertebrados que viven en la península Ibérica podría necesitar medidas concretas frente a los efectos del cambio climático este siglo, según indica un estudio promovido por el Ministerio de Medio Ambiente, que proyecta también "una reducción significativa" del territorio para el 20% de las especies forestales en el mismo periodo
España dedicará un 18,8% menos a los países pobres en 2011España, a través de la Administración General del Estado, las comunidades autónomas, los ayuntamientos y las universidades, destinará este año 4.233,71 millones de euros a la cooperación internacional para el desarrollo de los países empobrecidos, lo que supone un descenso del 18,8% respecto a los 5.264,61 millones de 2010
La FAO pide créditos para crear empresas de semillas en los países pobresLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) defendió este martes la concesión de créditos y la reducción de aranceles para las pequeñas empresas de producción de semillas, compañías que considera "decisivas" para la seguridad alimentaria en los países en desarrollo