DESAPARECE EL MONOPOLIO DEL INEM AL REGULARSE LAS AGENCIAS DE COLOCACIONEl Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto por el que se regulan las agencas de colocación sin fines lucrativos y los Servicios Integrados para el Empleo (SIPE), con lo que desaparece el monopolio del Inem en la intermediación del mercado de trabajo. Los sindicatos han valorado negativamente esta aprobación, al defender un sistema público de empleo y temer que las agencias privadas de colocación puedan ser una vía de fraude y desigualdad
EL INEM ESTUDIA MEDIDAS PARA PALIAR EL DESEMPLEO AGRARIO ORIGINADO POR LA SEQUIAEl Instituto Nacional de Empleo (INEM) recibirá el miércoles de la semana que viene a los sindicatos agrarios de UGT y CCOO, para analizar un documento de las centrales en el que se solicitan unos 5.000 millones de pesetas en ayudas a los desempleados afectados por la sequía
RUBIALES DIE QUE NO ENTIENDE QUE SANCHEZ GORDILLO LE ACUSE DE SUS PROBLEMAS JUDICIALESLa delegada del Gobierno en Andalucía, Amparo Rubiales, manifestó hoy en Sevilla que no entiende la actitud del líder del Sindicato de Obreros del Campo, Juan Manuel Sánchez Gordillo, quien le responsabiliza de la orden de detención por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía
AZNAR PROMETE BAJAR EL IRPF, MANTENER LAS PENSIONES, RECORTAR 500.000 MILLONES DE GASTO Y LIMITAR LOS FONDOS RESERVADOSLa reducción del Impuesto sobre la Renta d las Personas Físicas (IRPF), el mantenimiento de las pensiones, un recorte de 500.000 millones en el gasto público y limitar los fondos reservados de Interior y Defensa son algunas de las medidas que el presidente del PP, José María Aznar, se compromete a aplicar en el caso de que llegue a la Presidencia del Gobierno
PARALIZADA LA ACTIVIDAD EN LA CUENCA MINERA DEL BIERZOLa actividad minera permaneció hoy prácticamente paralizada en la comarca del Bierzo debido a los conflictos que protagonizan los trabajadores de la cuenca de Fabero Sil, por el bloqueo de la negociación del convenio colectivo, y los mineros de Carbones San Antonio, por el proceso de reordenación del sector en el Bierzo Alto
EL PP PROPONE CONDICIONAR LAS RELACIONES CON MARRUECOS AL DESBLOQUEO DE LAS NEGOCIACIONES CON LA UE"Si la UE no logra un acuerdo pesquero con Marruecos puede ser la ruina para nuestra flota de bajura", declaró a Servimedia el responsable de temas pesqueros del PP, el diputado Arsenio Fernández de Mesa, que es partidario de condicionar las relaciones bilaterales con Marruecos al desbloqueo de las negociaciones con la Unión Europea
EL 63 POR CIEN DE LOS CIUDADANOS CREE QUE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA ES INJUSTAEl 63,1 por ciento de los ciudadanos considera que la sociedad española es injusta, frente a un 21,9 que la califica de justa y un 15 por ciento que no sabe o no quiere contestar, según los datos de la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre "Vlores y dinámica intergeneracional", a la que tuvo acceso Servimedia
UNO DE CADA 1.000 ESPAÑOLES VIVE EN LA CALLE, SEGUN DATOS DE CARITASUno de cada mil españoles vive actualmente en la calle por problemas de desarraigo familiar, víctimas de la soledad, sin medios económicos de subsistencia y sin puesto de trabajo ni vivienda, según datos aportados por Cáritas con motivo de celebrarse mañana el "Día de los Sin Techo"
ANGUITA DICE QUE PP Y PSOE ESTAN FUERA DE LA CONSTITUCIONEl coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, ha dicho hoy en Sevilla que "el Partido Socialista y el Partido Popular están hoy fuera de la Constitución española". En el mitin de presentación de los candidatos andaluces a las elecciones municipales, instó hoy a que los militantes de su coalición defiendan la Constitución española como la mejor arma de estrategia política contra el Psoe y el PP por considerar que estos partidos se encuentran fuera de la Constitución
OTERO LUNA CREE UE ESPAÑA TARDARA 30 AÑOS EN TERMINAR CON SUS TRES MILLONES DE PARADOSEl vicepresidente de la CEOE y presidente de la Cepyme, Manuel Otero Luna, considera que España tardará 30 años en poder terminar con sus tres millones de parados si el Gobierno de Felipe González no flexibiliza más el mercado laboral y no elimina trabas administrativas y fiscales