El Gobierno no recurrirá la delegación de voto de los encarceladosEl Gobierno de Mariano Rajoy aseguró este miércoles que “no es partidario de recurrir” la delegación del voto de los diputados electos catalanes encarcelados que ha aceptado la Mesa de Edad del Parlament
Domènech insiste en que no apoyarán nada que no avalen los letrados del ParlamentEl líder de Catalunya En Comú-Podem, Xavier Domènech, insistió este miércoles en que no respaldarán nada que no avalen los letrados del Parlamento de Cataluña, es decir, que sus votos no contribuirán a aprobar el voto delegado de los electos que están en Bruselas o en prisión preventiva, ni a la investidura telemática de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat
El Gobierno recurrirá si se permite a Puigdemont delegar su voto para la Mesa del ParlamentEl Gobierno presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional en el caso de que este miércoles se permita a Carles Puigdemont y a los otros exconsejeros huidos a Bruselas delegar su voto para participar en la elección de los miembros de la nueva Mesa del Parlamento de Cataluña
Domènech cree que no habrá repetición electoralEl líder de Catalunya En Comú Podem, Xavier Domènech, consideró este martes que no se celebrarán nuevas elecciones en Cataluña porque, una vez superado el periodo inicial de "bloqueo", cree que se desarrollará una legislatura “bastante abierta”
González ve “supremacismo” en el discurso independentistaEl expresidente del Gobierno Felipe González aseguró este martes que percibe “supremacismo” en el discurso independentista en Cataluña, reconoció que estaría “más cómodo” si los dirigentes separatistas no estuvieran en prisión preventiva y se mostró convencido de que si se hubiera aplicado el artículo 155 de la Constitución de forma restringida cuando se convocó la primera consulta soberanista, el 9 de noviembre de 2014, se habría evitado llegar a la situación actual
Maroto (PP): Los independentistas “saben perfectamente que la ley no es una opción”El vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, aseguró este martes que los independentistas ya “saben perfectamente que las cosas son como las explica el Gobierno y que la ley no es una opción”, sino que es “obligatoria para todo el mundo y esto no hace diferencias con Carles Puigdemont”
Colau exige una propuesta de consenso para el ParlamentLa alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, aseguró este martes que en la sesión constitutiva del Parlamento de Cataluña de mañana tiene que darse una “propuesta de consenso” y dijo que Catalunya En Comú Podem estudiará la propuesta para presidir la Cámara que plantee el bloque independentista
Cs pregunta a Puigdemont “qué opina de la trama organizada” que era su partidoEl secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, preguntó este lunes al candidato de Junts Per Catalunya a la Presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, qué piensa “desde su retiro voluntario” en Bruselas de la “trama organizada” que era su partido, Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), condenado por el cobro de comisiones ilegales
Rajoy vuelve a pedir un “entendimiento” al PSOE sobre la financiación autonómicaEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, volvió a pedir este lunes al PSOE un “entendimiento” para aprobar un nuevo modelo de financiación autonómica que mejore la capacidad presupuestaria de las comunidades, aunque destacó que gracias a la mejora económica del país ya reciben 20.000 millones de euros más que en 2011
El presidente del Parlamento gallego asegura que las investiduras requieren carácter presencialEl presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, afirmó este lunes en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' sobre una posible investidura en la distancia de Carles Puigdemont que “para ser investido presidente hay que ser diputado y eso requiere estar presente en la Cámara”
Garzón cree que no se pueden descartar otras elecciones en CataluñaEl coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, cree que no se pueden descartar unas nuevas elecciones autonómicas en Cataluña dada la complejidad aritmética para formar un Gobierno y el rechazo entre sí de los bloques confronados: el independentista y "el del 155"
Iglesias no ve "sensato" que Puigdemont presida la Generalitat desde BruselasEl líder de Podemos, Pablo Iglesias, señaló este sábado que no parece “sensato” que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont “pueda presidir la Generalitat desde Bruselas” y mostró su deseo de que en Cataluña se produzca el desbloqueo político tras las elecciones del 21 de diciembre
El PP subraya que Cataluña “no va a ser una ciberdemocracia”La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, replicó este sábado a la aspiración del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont de ser investido telemáticamente que Cataluña “no va a ser una ciberdemocracia por mucho que se ponga a hacer videoconferencias”