AmpliaciónIberdrola ganó 2.326 millones en 2014, un 9,5% menos por la menor demanda y las reformasIberdrola registró un beneficio neto de 2.326,5 millones de euros en 2014, lo que supone un descenso del 9,5% respecto a 2013, por la menor demanda energética y el impacto de las medidas regulatorias en España, según informó este miércoles la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
AvanceIberdrola redujo un 9,5% su beneficio en 2014, hasta 2.326 millonesIberdrola registró un beneficio neto de 2.326,5 millones de euros en 2014, lo que supone un descenso del 9,5% respecto a 2013, como consecuencia del efecto de las medidas regulatorias en España y la todavía menor demanda energética en la Eurozona, según informó este miércoles la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
El consumo de energías renovables crece hasta el 14,9% en EspañaUn 14,9% de la energía consumida en España en 2013 procedía de fuentes renovables (eólica, solar y biomasa, entre otras), lo que supone un incremento del 0,6% respecto al año anterior, según un estudio hecho público este martes por la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA)
AmpliaciónGas Natural Fenosa ganó 1.462 millones en 2014, un 1,2% másGas Natural Fenosa obtuvo en 2014 un resultado neto de 1.462 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,2% respecto a 2013, según la información remitida este martes por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
AvanceGas Natural Fenosa ganó 1.462 millones en 2014, un 1,2% másGas Natural Fenosa obtuvo en 2014 un resultado neto de 1.462 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,2% respecto a 2013, según la información remitida este martes por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
La Plataforma del Tercer Sector pide la creación de un Fondo Autonómico contra la Exclusión Social y la PobrezaLa Plataforma del Tercer Sector ha pedido, en su decálogo de propuestas electorales ante las próximas elecciones autonómicas, la creación de un Fondo Autonómico contra la Exclusión Social y la Pobreza, integrado por al menos el 5% del total del presupuesto global de cada comunidad autónoma, lo que equivaldría a cerca de 7.000 millones de euros en todo el Estado
El Círculo de Empresarios pide una rebaja de impuestos para los consumidores eléctricosEl Círculo de Empresarios ha pedido una rebaja de impuestos y de cargas regulatorias para todos los consumidores eléctricos, así como “estabilidad” en el entorno regulatorio que favorezca procedimientos “transparentes y previsibles” y una identificación de los subsidios para "minimizar" su tamaño
WWF pide el fin de las subvenciones a los combustibles fósilesLa organización ecologista WWF reclamó este jueves acciones urgentes para suprimir las subvenciones a los combustibles fósiles con el objetivo de limitar el aumento de la temperatura del planeta por debajo de los 2 grados, de acuerdo con las recomendaciones del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) y la Agencia Internacional de la Energía (AIE)
Madrid. La Comunidad inicia los trámites para la construcción de la Ciudad de la JusticiaLa Comunidad de Madrid dio hoy un paso más en el proyecto de la Ciudad de la Justicia, al aprobar el Consejo de Gobierno la licitación de los pliegos de prescripciones técnicas y administrativas que regulan el contrato de concesión de este gran proyecto regional, según explicó su portavoz, Salvador Victoria
Iberdrola y BMW lanzan un servicio de ‘car sharing’ eléctrico corporativoIberdrola y BMW han lanzado el primer servicio de ‘car sharing’ eléctrico corporativo en España mediante el modelo i3 de la marca alemana, 100% eléctrico, que se utilizará en los centros de la compañía eléctrica en Madrid, Bilbao, Barcelona y Valencia, según informó este jueves la energética en una nota
La Plataforma del Tercer Sector se reúne con Pedro SánchezLa Plataforma del Tercer Sector se reunió este jueves con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para abordar los asuntos que preocupan al sector. La aprobación definitiva de las leyes del Tercer Sector y de Voluntariado, la necesidad de establecer una renta mínima y la puesta en marcha de un plan de lucha contra la pobreza y la exclusión social fueron algunos de los temas tratados
Madrid. La Comunidad ayuda a cambiar las calderas por otras más eficientesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la firma de un convenio para el desarrollo del Plan Renove de Calderas Individuales, que llevará a cabo la Consejería de Economía y Hacienda con la Asociación de Empresarios de Fontanería, Saneamiento, Gas, Calefacción, Climatización, Mantenimiento, Electricidad y afines de Madrid (Asefosam)
Sareb cede al Gobierno de Aragón 80 viviendas para alquileres asequiblesLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha llegado a un acuerdo con el Gobierno de Aragón para cederle temporalmente la gestión de al menos 80 viviendas, que se destinarán a alquileres a precios asequibles, según informó la entidad en una nota
Unesa coincide con Soria y ve “muy probable” que el recibo de la luz tienda a bajarEl presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), Edudardo Montes, aseguró este miércoles que es “muy probable” que el recibo de la luz “tienda a bajar” su precio si las condiciones climatológicas son “normales”, y pronosticó que el precio medio del ‘pool’ este año estará “no muy lejos” de la media de 2014
La patronal CNC augura un aumento de la producción en la construcción de hasta el 2% este añoEl presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano, afirmó este miércoles que la actividad de la construcción ya “se está estabilizando” y auguró “un salto a mejores posiciones” este año, con un incremento de entre el 1,5% y el 2% de la producción en el sector
Paro. Soria augura la creación de 1.500 empleos al día este añoEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, señaló este martes que el aumento en 77.980 personas del paro en enero “no es un buen dato”, pero confirma que la tendencia del mercado del empleo es “buena”, al aumentar el empleo en términos desestacionalizados