KOSOVO. SOLANA COINCIDE CON AZNAR EN AGOTAR LA VIA DIPLOMATICA ANTES DE UNA INTERVENCION MILITAREl secretario general de la OTAN, Javier Solana, se entrevistó hoy en el Palacio de la Moncloa con el presidente dl Gobierno, José María Aznar, con quien coincidió en que antes de preparar una intervención militar en Kosovo para reprimir las acciones de las autoridades serbias contra la minoría albanesa en la región hay que agotar todas las vías diplomáticas posibles
ETA. GIL ROBLES CREE QUE LA PROPUESTA DE ARDANZA ES ELECTORALISTAEl presidente del Parlamento Europeo, José María Gil Robles, aseguró hoy en el transcurso de un almuerzo organizado por la Asociación de Periodistas Europeos que la propuesta de pacificación de Euskadi hecha por el lehenakari, José Antonio Ardanza, tiene tintes electoralistas
KOSOVO. GIL ROBLES CREE QUE AUN ES POSIBLE LA MEDIACION DE GONZALEZ EN EL CONFLICTOEl presidente del Parlamento Europeo, José María il Robles, cree que todavía hay una posibilidad abierta para que el ex presidente del Gobierno Felipe González pueda actuar como mediador en el conflicto de Kosovo, a pesar de que un portavoz del presidente serbio Slobodan Milosevic mostró hoy su rechazo a la oferta de la Unión Europea (UE)
LOS BENEFICIOS DEL ICO CAYERON UN 25% EN 1997El Instituto de Crdito Oficial (ICO) obtuvo el año pasado unos beneficios de 14.350 millones de pesetas, lo que representa una disminución del 25% en relación con el año precedente, según informaron hoy fuentes de esta entidad financiera
IRAK. IU EXIGE A AZNAR QUE APOYE EN PUBLICO EL ACUERDO ALCANZADO POR KOFI ANNANLa portavoz de IU en el Congreso, Rosa Aguilar, exigió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que se pronuncie públicamente en contra de la intervención de EEUU en Irak y a favor del principio de acuerdo alcanzado por el secretario general de la ONU, Kofi Annan
EMPRESARIOS Y SINDICATOS ARBITRARAN SOLUCIONES PARA CONFLICTOS LABORALES DESDE MAÑANAMañana comenzarará a funcionar el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), dependiente de empresarios y sindicato, por el que los propios agentes sociales mediarán y arbitrarán para solucionar los conflictos laborales con el fin de disminuir el recurso a los juzgados y a la administración pública
LA COMUNIDAD DE MADRID MEDIARA EN EL CONFLICTO DE ERICSSONEl comité de empresa d Ericsson y las secciones sindicales de UGT y CCOO han aceptado la mediación de la Consejería de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid (CAM) en el conflicto planteado en la empresa, según informó hoy este departamento
EL GOBIERNO DE MADRID OFRECE SU MEDIACION EN EL CONFLICTO DE ERICSSONLa Consejería de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid ha ofrecido, "ante el punto crítico que alcanzaron ayer las negociciones directas entre Ericsson y los sindicatos", su mediación en el conflicto, según una nota de este departamento
EMPRESARIOS Y SINDICATOS ARBITRARAN SOLUCIONES PARA LOS CONFLICTOS LABORALES A PARTIR DEL DIA 20A partir del próximo día 20 comenzará a funcionar el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), dependiente de empresarios y sindicatos, por el que los propios agentes sociales mediarán y arbitrarán para solucionar los conflictos laborales con el fin de disminuir el recurso a los juzgados y a la administración pública
NOVENTA PAREJAS CON HIJOS SE DIVORCIARON DE MUTUO ACUERDO MEDIANTE UN PROGRAMA FINANCIADO POR ASUNTOS SOCIALESUn total de 90 parejas con hijos consiguieron separarse de mutuo acuerdo y evitando enfrentamientos legales durante el pasado año, gracias al programa de Mediación Familiar puesto en marca en el Centro de Psicología Apside, programa financiado por la Dirección General del Menor y de Familia, dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, según datos facilitados por la directora del programa, la doctora Trinidad Bernal
GOBIERNO Y SINDICATOS CIERRAN EL ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICAEl ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy se reune esta mañana con los sindicatos de la Función Pública para cerrar el acuerdo sobre el anteproyecto de Ley de Estatuto Básico de la Función Pública, cuya negociación arrancó a principios del pasado año
RAJOY FIRMARA MAÑANA CON LOS SINDICATOS EL ACUERDO DEL ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICAEl ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, se reunirá mañana con los sindicatos de la Función Pública para cerrar el acuerdo sobre el anteproyecto de ley del Estatuto de la Función Pública, cuya negociación arrancó a principios del pasado año
ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA. ADMINISTRACION Y SINDICATOS CERRARAN EL ACUERDO EL PROXIMO DIA 10El Ministerio de Administraciones Públicas ha convocado a la Mesa General de la Función Pública para el próximo martes, día 10. En esta reunión está previsto que se cierre el proceso de negociación con los sindicatos del Estatuto de la Función Pública, con la firma del acuerdo del anteproyecto de ley del Estatuto
LAS INDEMNIZACIONES POR DESPIDOS PACTADOS DESCENDIERON UN 2,1% EN 1997Las empresasespañolas pagaron un total de 244.636 millones de pesetas en indemnizaciones por despido pactadas en los órganos de mediación y arbitraje entre los meses de enero y septiembre de 1997, según los últimos datos disponibles del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
LAS INDEMNIZACIONES POR DESPIDOS PACTADOS CAYERON UN 2,3% EN LOS OCHO PRIMEROS MESES DE 1997Las indemnizaciones por despido pactadas en los servicios de mediación, arbitraje y conciliación del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ascendieron en los ocho primeros meses de 1997a 224.720 millones de pesetas, lo que representa un descenso del 2,3% en relación con el mismo periodo del ejercicio anterior
AUTOCONTROL DE LA PUBLICIDAD TRAITO 101 RECLAMACIONES EN 1997La Asociación de Autocontrol de la Publicidad (AAP) tramitó en 1997 un total de 101 reclamaciones contra 61 anuncios, 22 de ellas relacionadas con el sector de alimentación y bebidas y 11 referentes a los sectores del automóvil y el transporte
LOS DESPIDOS AUMENTARON UN 0,3% EN LOS OCHO PRIMEROS MESES DE 1998Un total de 190.365 trabjadores fueron despedidos en los ocho primeros meses de 1998, lo que supone un ligero aumento del 0,3% en relación con el mismo periodo del año anterior, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia