Búsqueda

  • Pensiones Ampliación Las pensiones subirán un 2,8% en 2025, unos 500 euros anuales de media Las pensiones subirán en el año 2025 en torno al 2,8%, como resultado de la inflación media entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, según la fórmula establecida en la primera fase de la reforma de pensiones aprobada en la pasada legislatura, que fija que estas prestaciones se revaloricen con arreglo al IPC medio de los últimos 12 meses calculado en noviembre. Esto podría suponer un alza de unos 500 euros de media (35,71 euros por 14 pagas) Noticia pública
  • Pensiones Las pensiones subirán un 2,8% en 2025 Las pensiones subirán en el año 2025 en torno al 2,8%, como resultado de la inflación media entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, según la fórmula establecida en la primera fase de la reforma de pensiones aprobada en la pasada legislatura, que fija que estas prestaciones se revaloricen con arreglo al IPC medio de los últimos 12 meses calculado en noviembre Noticia pública
  • Inflación El IPC sube seis décimas en noviembre por los carburantes y la energía, hasta el 2,4% El Índice de Precios al Consumo (IPC) se situó en noviembre en el 2,4%, seis décimas más que en octubre, según el indicador adelantado de la inflación publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 3%, hasta los 132,19 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este jueves un 3,1% al situarse en los 132,19 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 136,45 euros de ayer. Con ello, suma dos días a la baja y se aleja de su valor más alto desde marzo de 2023, pero sigue por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10% Noticia pública
  • Energía Foment traslada a la Comisión Europea el riesgo de “apagón industrial” en Cataluña si no se amplía la vida de las nucleares Una delegación de Foment del Treball encabezada por su presidente, Josep Sánchez Llibre, se ha reunido con diversos miembros de la Comisión Europea para tratar cuestiones que afectan a la producción energética y trasladar el riesgo de un “apagón industrial” en Cataluña si no se alarga el ciclo productivo de las centrales nucleares Vandellós y Ascó, ubicadas en Tarragona, diez años Noticia pública
  • Energía El Brent sube cerca de un 0,5% y alcanza los 73 dólares El precio del barril de Brent de entrega en enero de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 73 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso cercano al 0,5% con respecto al cierre de ayer martes (72,81 dólares) Noticia pública
  • Finanzas El beneficio de las empresas no financieras creció un 0,7% hasta septiembre, pese a que sus ingresos bajaron un 2,4% El resultado ordinario neto de las empresas no financieras que forman parte de la Central de Balances del Banco de España creció un 0,7% entre enero y septiembre de este año respecto a 2023, a pesar de que su cifra de negocios bajó un 2,4% Noticia pública
  • Energía Mañueco y Galán presiden la gala de entrega de los Premios Iberdrola Convive en Paredes de Nava (Palencia) El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, presidieron este miércoles el acto de entrega de los II Premios Iberdrola Convive, en un evento en la localidad palentina de Paredes de Nava Noticia pública
  • Empresas Las empresas y la directiva más destacada de 2024 reciben los premios CincoDías a la Innovación Empresarial Los premios ‘CincoDías a la innovación empresarial’ reconocieron, en la sede de Repsol, a los ganadores de su XVII edición. Unos galardones que dejaron cinco premiados de primer nivel: las empresas homming, Matteco, Crisalion y Bezoya; y a Cristina García Medinilla, directora general de BeiGene en España y Portugal Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana un 3% hasta los 132,19 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana jueves un 3,1% al situarse en los 132,19 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 136,45 euros de hoy. Con ello, suma dos días a la baja y se aleja de su valor más alto desde marzo de 2023, pero sigue por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10% Noticia pública
  • Energía Ocho empresas se unen para el impulso del biogás dentro de APPA Renovables La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA Renovables) ha creado una nueva sección, dedicada al impulso del biogás, y que está promovida por las compañías Acciona Energía, Grupo Arrate, Edison Next, Ence Biogás, Engie, RIC Energy, Urbaser y Veolia Noticia pública
  • Energía Naturgy suministrará a Amazon la energía renovable producida en su nuevo parque eólico de Australia Naturgy informó este miércoles de que ha alcanzado un acuerdo con Amazon para el suministro de la energía renovable producida en su cuarto parque eólico en operación en Australia Noticia pública
  • Empresas Revolución Limo, distribuidor exclusivo del único material de su categoría en recibir el certificado internacional C2C Polygood, el material fabricado con plástico 100% reciclado y reciclable, y distribuido de forma exclusiva por Revolución Limo en España, cuenta con la certificación Cradle to Cradle (C2C), lo que le convierte en el único material de su categoría con este reconocimiento Noticia pública
  • Energía Anpier pide a Aagesen un mejor trato del Gobierno a las fotovoltaicas La Asociación Nacional de Productores Fotovoltaicos (Anpier) pidió este miércoles a la nueva vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, que atienda con urgencia las demandas del sector fotovoltaico Noticia pública
  • Tecnológicas Masorange encarga a Kyndryl la renovación de su plataforma tecnológica Masorange ha confiado a la compañía estadounidense Kyndryl la modernización del entorno tecnológico que soporta su negocio, en un acuerdo de seis años de duración que este miércoles anunciaron las dos compañías Noticia pública
  • Innovación tecnológica Los agentes de la microelectrónica se reúnen en Barcelona para fomentar nuevas colaboraciones El Instituto de Microelectrónica de Barcelona del Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (IMB-CNM-CSIC) organiza este miércoles el ‘II Innovation Day: chips de km 0’, en el Hotel Exe Campus de Cerdanyola de Barcelona, en un evento en el que reunirá a los agentes de la microelectrónica en España para, entre otras cosas, promover la transferencia de la tecnología del instituto a la industria Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 5%, hasta los 136,45 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este miércoles un 4,8% al situarse en los 136,45 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 143,25 euros de ayer, su valor más alto desde marzo de 2023. Con ello, suma un día más por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10% Noticia pública
  • Energía El Brent sube más de un 0,5% y consolida los 73 dólares El precio del barril de Brent de entrega en enero de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 73 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso superior al 0,5% con respecto al cierre de ayer lunes (73,01 dólares) Noticia pública
  • Empresas Magnon Green Energy genera cerca de 680 GWh de energía eléctrica renovable en Andalucía hasta octubre Magnon Green Energy, filial de energía renovable de Ence, ha producido en sus seis plantas andaluzas hasta octubre de este año cerca de 680 GWh de energía eléctrica renovable a partir de biomasa. Segú informó la compañía, esta cantidad supone poder cubrir las necesidades eléctricas equivalentes de más de 550.000 personas, lo que equivale a abastecer una ciudad casi del tamaño de Málaga Noticia pública
  • Energía Iberdrola pone en servicio la primera solución de recarga de coches eléctricos en un parking de residentes Iberdrola facilita ya la transición a la movilidad eléctrica a residentes que disponen de una plaza de garaje en el aparcamiento de la calle Serrano de Madrid, según informó la compañía Noticia pública
  • Ganadería Ganaderos y cogeneradores se unen para lograr una prórroga de dos años de la vida útil de las plantas de tratamiento de purines La Asociación para el Desimpacto Ambiental de Purines (ADAP) y el sector porcino español, representado por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor), la Interprofesional del Porcino de capa blanca (Interporc) y Cooperativas Agro-alimentarias de España, junto con el ayuntamiento de Alcarrás, han remitido un escrito conjunto a los Ministerios de Agricultura y Transición Ecológica, para solicitar la prórroga de dos años de las plantas de cogeneración de purines una vez vencido su periodo de vital útil de 25 años Noticia pública
  • Inversión Los fondos soberanos en España alcanzaron los 13,2 billones de dólares en activos en 2023 Los fondos soberanos alcanzaron los 13,2 billones de dólares de activos gestionados en España en 2023, un 14% más que los 11,6 billones del año anterior, según un informe de IE University e ICEX Noticia pública
  • Energía Repsol alcanza las 600 estaciones de servicio con combustible 100% renovable Repsol ha alcanzado con la de Cartes (Cantabria) las 600 estaciones de servicio con combustible 100% renovable en la península Ibérica, de las cuales 550 están en España y 50 en Portugal Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana un 5%, hasta los 136,45 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana miércoles un 4,8% al situarse en los 136,45 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 143,25 euros de hoy, su valor más alto desde marzo de 2023. Con ello, suma un día más por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10% Noticia pública
  • Banca El sector digital y el de la construcción serán los que más crecerán en 2025 en España, según CaixaBank Research El sector digital y el de la construcción destacarán entre los que más crecerán de la economía española en 2025, después de un 2024 en el que la mejoría ha sido generalizada en todas las áreas de actividad, según un estudio publicado este martes por el Observatorio Sectorial de CaixaBank Research Noticia pública