Sus "líneas moradas"Iglesias sitúa la “justicia fiscal” y el SMI de 1.000 euros como requisitos para apoyar los PGEEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó este viernes que hay unas “líneas moradas” (líneas rojas adaptadas al color señero del partido) en los Presupuestos “para que el Gobierno pueda contar con nuestro apoyo”, y que “la más importante de todas es la justicia fiscal”, acabar con los privilegios de grandes fortunas y corporaciones, lo que recaudaría 10.300 millones. Luego añadió el salario mínimo de 1.000 euros en 2019
Sareb redujo un 7,8% sus ingresos hasta junioLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) generó unos ingresos de 1.576,6 millones de euros en el primer semestre de 2018, lo que supone un descenso del 7,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado (1.710,7 millones)
InmatriculacionesLa Iglesia defenderá sus “derechos” si el Gobierno pasa a la “desamortización” de sus bienesEl secretario general y portavoz de los obispos españoles, José María Gil Tamayo, advirtió este miércoles al Gobierno que la Conferencia Episcopal Española defenderá sus bienes ante la Justicia si se expropian inmuebles registrados como de titularidad católica
MadridLas antiguas vías de Delicias se destinarán a uso cultural y educativoEl Área de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) han suscrito este lunes un Protocolo General de Actuación con el fin de mejorar e integrar en la ciudad los suelos ferroviarios de la antigua estación de Delicias, actualmente en desuso
ViviendaLos visados para rehabilitación cayeron un 5% hasta julioLos visados para la reforma o restauración de viviendas en España se situaron en 15.665 unidades entre enero y julio de 2018, lo que supone un descenso del 5% con respecto al mismo periodo del año anterior
Los cuatro ministros 'millonarios' de Sánchez: Borrell, Duque, Celaá y GuiraoEl Gobierno de Pedro Sánchez cuenta con cuatro ministros cuyos activos superan el millón de euros entre bienes patrimoniales, ahorros, inversiones o seguros de vida. El más acaudalado es el titular de Exteriores, Josep Borrell, que acumula casi 2,8 millones de euros, seguido de Isabel Celaá, Pedro Duque y José Guirao
Carmen Calvo declara un patrimonio cercano a los 400.000 euros y créditos por valor de 131.000La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, cuenta con un patrimonio por valor de 395.673,45 euros, según los datos que publica este sábado el Boletín Oficial del Estado (BOE) en relación a la declaración de bienes de cargos públicos
Declaración de bienesEl patrimonio de Mariano Rajoy es un 368% superior al de Pedro SánchezEl patrimonio declarado por el expresidente Mariano Rajoy es un 368% superior al del actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según las declaraciones de bienes que han entregado ambos a la Administración y se han publicado este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
El dimitido ministro Soria declaró un patrimonio de 1,5 millones de eurosEl exministro de Industria José Manuel Soria, que dimitió en abril de 2016 tras su aparición en los ‘papeles de Panamá’, consta en la relación de declaración de bienes de altos y exaltos cargos publicada este sábado en el en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con un patrimonio de 1.525.000 euros
Marlaska declara 164.000 euros en inmuebles y 100.000 en créditosEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tiene un patrimonio de 164.000 euros en bienes inmuebles y un pasivo, que incluiría los préstamos u otras deudas, de 100.000 euros, según la declaración de bienes que ha entregado a la Administración y se han publicado este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Guirao acumula un patrimonio de más de un millón de eurosEl ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, acumula un patrimonio que asciende a 1.068.124 euros, cuyo grueso corresponde al valor de sus bienes inmuebles, ya que llegan a los 535.895,24 euros
Luis de Guindos declara un patrimonio de 900.000 euros y Montoro de 700.000El exministro de Economía con Mariano Rajoy Luis de Guindos declaró a su salida del cargo un patrimonio de 907.000 euros, y el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro 724.000, ambos sin deudas, según reflejan sus respectivas situaciones patrimoniales publicadas este sábado en el BOE
La exministra Carmen Montón declara más de 200.000 euros en patrimonio y 179.083 en créditosLa exministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social Carmen Montón, que este mes presentó su dimisión tras publicarse que había obtenido un máster de forma irregular, cuenta con un patrimonio de 204.752,105 euros y 179.083 euros en créditos, préstamos u otras deudas, según consta en la declaración de bienes de altos cargos que publica este sábado el Boletín Oficial del Estado
Declaración bienesJorge Moragas tiene una deuda superior a los 300.000 euros y declara un patrimonio de 4.000Jorge Moragas, exdirector de gabinete de Mariano Rajoy cuando era presidente del Gobierno, cuenta con una deuda superior a los 300.000 euros, según las declaraciones de bienes que ha entregado a la Administración y se han publicado este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
El patrimonio de Màxim Huerta asciende a 600.000 eurosMàxim Huerta, el primer ministro de Cultura y Deporte que nombró Pedro Sánchez y que ejerció el cargo sólo durante siete días, ya que dimitió tras conocerse que doce años antes cometió una infracción tributaria, cuenta con un patrimonio de 600.000 euros, según consta en las declaraciones de bienes que ha entregado a la Administración y que este sábado publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Pedro Duque y Consuelo Femenía, su mujer, acumulan un patrimonio de más de 2 millones de eurosEl ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, y su mujer, la embajadora de España en Malta, Consuelo Femenía, acaparan un patrimonio superior a los 2 millones de euros, según las declaraciones de bienes que han entregado a la Administración y se han publicado este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE)