Búsqueda

  • Salud Los médicos de Atención Primaria demandan 2.700 facultativos para cubrir las necesidades actuales El Foro de Médicos de Atención Primaria demandó este jueves 2.700 médicos y pediatras para hacer frente a las necesidades actuales, además de reducir la sobrecarga asistencial y mejorar la atención al paciente, según reivindicó en un acto celebrado en la Organización Médica Colegial (OMC) con motivo de la celebración del Día Nacional de la Atención Primaria Noticia pública
  • Dependencia El Congreso insta al Gobierno a revertir los recortes en Dependencia El Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con 205 votos a favor, 130 votos en contra y 2 abstenciones, una proposición no de ley que insta al Gobierno a poner en marcha las medidas necesarias para impulsar y financiar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, y revertir los recortes registrados desde el año 2011 Noticia pública
  • Madrid Los parques de Madrid se cerrarán con vientos menos fuertes y si se combinan con lluvias copiosas La Mesa del Árbol de la ciudad de Madrid acordó este miércoles reformar el protocolo de cierre de los parques municipales, de forma que será “más restrictivo” en cuanto a la velocidad del viento a la que se clausuran los parques históricos o con ejemplares antiguos, y se incluirán criterios como la colusión con otros fenómenos meteorológicos como la lluvia copiosa, que influyó en la caída del árbol que mató a un niño en El Retiro el 24 de marzo Noticia pública
  • UGT y CCOO recelan de la propuesta del Gobierno sobre la Renta Complementaria de Desempleo Los sindicatos UGT y CCOO mostraron este miércoles reticencias sobre la propuesta del Gobierno de poner en marcha la Renta Complementaria de Desempleo (RED), que fusiona el Plan Prepara, el Programa de Activación para el Empleo (PAE) y la Renta Activa de Inserción (RAI) Noticia pública
  • Presupuesto educativo La comunidad educativa prepara movilizaciones para derogar la Lomce y revertir los recortes La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras anunció este miércoles que la comunidad educativa está preparando "un calendario de movilizaciones" que anunciará en breve “para retomar la vieja reivindicación de la derogación de la Lomce y la reversión de los recortes” del presupuesto educativo en los últimos años Noticia pública
  • IRPF UGT rechaza que la Agencia Tributaria contrate con empresas que "precarizan" el empleo UGT mostró hoy su desacuerdo con la contratación que ha hecho la Agencia Tributaria (Aeat) por 2,3 millones de euros de un 'call center' para la cita previa de la Renta, de la que ha informado 'eldiario.es' Noticia pública
  • Ciencia El PSOE dice al Gobierno que “en I+D+i no se ha ejecutado ni el 30% de los presupuestos” La diputada del Grupo Parlamentario Socialista María González reprochó este miércoles al ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, que “en I+D+i no se ha ejecutado ni el 30% de los créditos presupuestarios”, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Dependencia Montserrat destaca que el proyecto de Presupuestos es un ejemplo de cómo “apoyar a las familias” La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, destacó este miércoles que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para este 2018 es un ejemplo de cómo “apoyar a las familias”, ya que “para nosotros las personas y las familias son una prioridad” Noticia pública
  • Dependencia La oposición pide al PP que se sume al Pacto de Estado por la Dependencia Los grupos de la oposición pidieron este martes en el Congreso de los Diputados al PP que se sume al Pacto de Estado por la Dependencia que suscribieron a finales de 2016 la mayoría de grupos parlamentarios y que tiene como objetivo impulsar y financiar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, revirtiendo los recortes registrados desde el año 2011 Noticia pública
  • Educación Méndez de Vigo pide al PSOE que vuelva a la subcomisión parlamentaria del Pacto de Educación El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, pidió este martes al PSOE que vuelva a la subcomisión parlamentaria que busca un Pacto de Estado por la Educación tras reiterar que se incrementará el presupuesto en educación hasta el 5% del Producto Interior Bruto (PIB), condición que exigen los socialistas Noticia pública
  • Educación CCOO augura una “primavera caliente” en las calles en defensa de la educación pública El secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Francisco García, vaticinó este martes que habrá “una primavera caliente” en las calles en defensa de la educación pública después de que a la paralización del pacto educativo en el Parlamento y al descenso del gasto educativo en relación al PIB en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 se haya sumado que el Tribunal Constitucional avale que se dé dinero público a las escuelas que segreguen por sexos Noticia pública
  • Educación UGT rechaza que el TC avale dar dinero público a los colegios que segregan por sexo La secretaria del Sector de Enseñanza de UGT, Maribel Loranca, mostró este martes su desacuerdo con la decisión del Tribunal Constitucional de desestimar el recurso presentado por el PSOE contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), avalando así la financiación pública de las escuelas que segregan a sus alumnos por sexo Noticia pública
  • Salud mental Salud Mental España cumple 35 años luchando contra el estigma La Confederación Salud Mental España celebra este año su 35 aniversario luchando contra el estigma que afecta a las personas con problemas de salud mental y reivindicando la necesidad de defender los derechos de este colectivo Noticia pública
  • Presupuestos Vídeo En Comú Podem duda de la palabra del PNV de no apoyar los Presupuestos El portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Josep Vendrell, pone en duda la palabra del Partido Nacionalista Vasco (PNV) de que no apoyará los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del Gobierno mientras continúe vigente el artículo 155 de la Constitución en Cataluña y denuncia que el “máximo objetivo” del Gobierno de Mariano Rajoy es “preservar sus reformas de la legislatura en la que obtuvo mayoría absoluta” Noticia pública
  • Medio ambiente El gasto del Gobierno en cambio climático se desploma al nivel más bajo desde 2007 El gasto estatal en actuaciones para la prevención de la contaminación y el cambio climático cae este año un 20,8% en comparación con 2017 y retrocede a niveles no vistos desde 2007. También descienden otras partidas relacionadas con el medio ambiente, como actuaciones en la costa (-5,0%) y calidad del agua (-3,2%) Noticia pública
  • Día Mundial de la Salud La Fadsp dice que el Gobierno “ha acabado con el derecho a una asistencia sanitaria universal" La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) señaló, ante la celebración este sábado del Día Mundial de la Salud, que el Gobierno del Partido Popular “ha acabado con el derecho a una asistencia sanitaria universal” en España al aplicar una política de privatización Noticia pública
  • Sanidad Los sindicatos cifran entre el 50 y el 70% el seguimiento de la huelga de médicos en Madrid La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts), sindicato convocante de la huelga de médicos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), ha cifrado entre el 50 y el 70% el seguimiento de los paros de 24 horas que finalizarán mañana, sábado, a las ocho de la mañana Noticia pública
  • Empresas La creación de empresas en España descendió un 4% en el primer trimestre del año En el primer trimestre de 2018 se registraron 26.933 nuevas empresas en España, un 4% menos que en el mismo periodo de 2017, según el Estudio sobre Demografía Empresarial publicado este viernes por Informa D&B Noticia pública
  • Cifuentes Podemos dice a Rivera que "ni Ciudadanos puede sostener ya al peor PP" La portavoz de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, advirtió este viernes al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, de que ni siquiera su formación puede sostener ya "al peor PP" que representan Cristina Cifuentes o Mariano Rajoy Noticia pública
  • Salud La Fadsp dice que el Gobierno “ha acabado con el derecho a una asistencia sanitaria universal" La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) afirmó este jueves, ante la celebración el sábado del Día Mundial de la Salud, que el Gobierno del Partido Popular “ha acabado con el derecho a una asistencia sanitaria universal” en España al aplicar una política de privatización Noticia pública
  • 'X Solidaria' El PSOE asegura que marcar la ‘X Solidaria’ “es muy necesario”, tras los recortes del PP El PSOE hizo este miércoles un llamamiento a la ciudadanía para que marque la casilla denominada ‘Actividades de Interés Social’ en su declaración, destinando así un 0,7% del impuesto a las personas que más lo necesiten por su situación de vulnerabilidad o de riesgo de exclusión, ya que “es muy necesario”, teniendo en cuenta que “el Gobierno del Partido Popular en estos años ha reducido tanto los fondos públicos para asuntos sociales” Noticia pública
  • Educación UGT cree que los PGE “están lejos de compensar” lo perdido en Educación en los últimos años El Sector de Enseñanza de FeSP-UGT, en un primer análisis del borrador de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018, "valora" el incremento del 3% en la partida de Educación con respecto a la de 2017 y que el 60,6% de este presupuesto tenga como destino el programa de becas y ayudas al estudio de carácter general, que aumenta un 2,1% Noticia pública
  • Educación STEs dice que el Gobierno “enmascara” recortes educativos STEs-intersindical denunció hoy que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentados por el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, muestran “el castigo que el Gobierno del PP sigue infligiendo a la educación pública”. El sindicato está estudiando la convocatoria unitaria de movilizaciones para hacer frente a los continuados “despropósitos” del Ejecutivo de Mariano Rajoy Noticia pública
  • Educación La Plataforma por la Escuela Pública denuncia que la inversión educativa se aleja del 5% del PIB La Plataforma Estatal por la Escuela Pública acusó este miércoles al Gobierno de dar “un nuevo varapalo a la educación” y avanzar “en su objetivo de reducir la inversión al 3,7% del PIB”, ignorando así la demanda de la comunidad educativa, que exige aumentar el presupuesto de Educación al 5% Noticia pública
  • Presupuestos Save the Children denuncia que PP y Ciudadanos "recortan más de 1.200 millones de la lucha contra la pobreza infantil" Save the Children denunció este martes que el PP y Ciudanos han recortado "más de 1.200 millones de la lucha contra la pobreza infantil" en los Presupuestos de 2018 Noticia pública