Cofares destaca que CEOE y Cepyme defiendan el modelo farmacéutico españolEl Grupo Cofares ha valorado muy positivamente el hecho de que, por primera vez en años, las organizaciones patronales CEOE y Cepyme hagan en su informe '15 reformas para consolidar la recuperación' una referencia expresa a la necesidad de preservar el modelo de farmacia español y a la conveniencia de que el farmacéutico asuma más atribuciones (atención farmacéutica), además de sugerir medidas de defensa de la cadena del medicamento, cómo mejorar la competitividad y dotar de mayor margen de maniobra a la farmacia y a la distribución
Ébola. Sáenz de Santamaría inaugura mañana la nueva unidad de enfermedades infecciosas en el Gómez UllaLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; el ministro de Defensa, Pedro Morenés, y el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, inaugurarán mañana la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, que contará con 15 camas destinadas a grandes infectados
El Grupo Cofares destaca la defensa del modelo farmacéutico español por CEOE y CepymeEl Grupo Cofares se congratuló este viernes de la defensa del modelo farmacéutico español que se plasma en el informe '15 reformas para consolidar la recuperación' que ayer presentaron la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y Cepyme, y que trasladarán a los distintos grupos políticos con vistas a las próximas elecciones generales
Un estudio analizará la efectividad de las 20 ayudas vinculadas a los ingresos mínimosEl Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia abordó este miércoles el proyecto de ‘Revisión de los sistemas de ingresos mínimos en España desde la perspectiva de su efectividad 2015-2017’, un estudio que tendrá un coste de 251.000 euros y estará financiado en un 80% por la Comisión Europea
Gobierno y CCAA debaten hoy sobre la creación de un modelo de atención sociosanitariaEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, y los consejeros autonómicos de Servicios Sociales y Dependencia se reúnen hoy en Madrid para debatir, entre otros asuntos, la creación de un modelo de atención sociosanitaria, demandado por distintos sectores sociales y prometido por el Gobierno desde hace tiempo
Aragón retrasa el tratamiento recomendado a tres niños con distrofia muscular de DuchenneLos padres de tres niños aragoneses, uno de Zaragoza y dos mellizos de Caspe, con distrofia muscular de Duchenne han pedido este martes a la Consejería de Sanidad de Aragón que se aplique a sus hijos el tratamiento con ‘ataluren’, fármaco que les fue recomendado en 2014 por los especialistas que trataban a los menores en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza. Actualmente, el medicamento sólo se puede aplicar mediante ‘uso compasivo’
Gobierno y CCAA debaten mañana sobre la creación de un modelo de atención sociosanitariaEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, y los consejeros autonómicos de Servicios Sociales y Dependencia se reúnen mañana en Madrid para debatir, entre otros asuntos, la creación de un modelo de atención sociosanitaria, demandado por distintos sectores sociales y prometido por el Gobierno desde hace tiempo
Sanidad pide a las CCAA que atiendan a los inmigrantes irregulares aunque "aún no haya acuerdo"El secretario general de Sanidad y Consumo, Rubén Moreno, pidió este viernes a las comunidades autónomas que atiendan a los inmigrantes irregulares aunque "aún no haya acuerdo". Esta semana termina el plazo para que las comunidades envíen a Sanidad sus propuestas de cómo quieren afrontar la atención de estas personas
AmpliaciónEl Supremo rechaza indemnizar a las víctimas de la Talidomida por considerar prescritos los hechosLa Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo ha desestimado los recursos planteados por la Asociacion de afectados por la Talidomida (Avite) y confirma la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid. La decisión se ha adoptado por ocho votos a uno y el magistrado que se ha quedado en minoría ha anunciado voto particular
Casi 18 millones de euros para proyectos en investigación sobre el cáncerCientíficos internacionales, reunidos desde hoy y hasta el 25 de septiembre en la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), discutirán los criterios y prioridades para distribuir 17,8 millones de euros destinados a financiar proyectos de investigación transnacional sobre el cáncer, según informó el Ministerio de Economía y Competitividad
La CNMC recurre una resolución y dos disposiciones de la Consejería de Sanidad de Castilla y LeónLa Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha interpuesto contra una orden de la Consejería de Sanidad de Castilla y León, así como contra una instrucción y otra resolución dictadas ambas por la Dirección General de Salud Pública de dicha comunidad
CEOE respalda la colaboración público privada en la sanidadLa Comisión de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad de CEOE emitió este jueves un comunicado en el que apoya la colaboración público privada en el ámbito de la sanidad, y en el que critica las “iniciativas parlamentarias“ que van en contra de esta cooperación
El Fondo Social de Vivienda se amplía en 4.000 inmuebles y se abre a nuevos colectivosLa Comisión de Seguimiento del Fondo Social de Viviendas (FSV) acordó este lunes ampliar en 3.974 el número de pisos a disposición de personas especialmente afectadas por la crisis y que no pueden hacer frente al pago de la hipoteca, con lo que el número total de inmuebles alcanza los 9.866 aportados por 29 entidades financieras
La CNMC confirma a Facua que las eléctricas cobran tarifas no autorizadas por el alquiler de contadoresLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado respuesta a la denuncia presentada por Facua-Consumidores en Acción contra las grandes distribuidoras eléctricas el pasado noviembre por la aplicación de tarifas ilegales en el alquiler de los nuevos contadores confirmando este tipo de cobros, según informó este lunes la organización en una nota
Presupuestos. El Pleno del Congreso aprueba esta semana los PGE de 2016El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y aprobará esta semana el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016, texto al que ya se han incorporado alrededor de un centenar de enmiendas del PP
Presupuestos. El Pleno del Congreso debate y aprueba los PGE de 2016El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y aprobará esta semana el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016, texto al que ya se han incorporado alrededor de un centenar de enmiendas del PP