Descubren una proteína relacionada con la enfermedad del sueñoInvestigadores españoles han descubierto una nueva proteína (Quinasa TOR-4) que regula la multiplicación dentro de la sangre humana del parásito que provoca la enfermedad del sueño o tripanosomiasis africana
La Fundación Ramón Areces destina 432.000 euros a investigaciones en Ciencias SocialesLa Fundación Ramón Areces ha adjudicado un total de 432.000 euros a 12 nuevos proyectos de investigación en el ámbito de las Ciencias Sociales en las áreas de economía internacional, economía pública, economía de la salud, economía laboral, economía industrial, distribución comercial, economía de la educación e historia económica
El CSIC dice que la "hazaña" de Baumgartner es algo "más que una imagen"El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, afirmó hoy en el Foro España Innova que la "hazaña" del austriaco Felix Baumgartner es "algo más que una imagen, aunque bien es cierto que la imagen ayuda mucho a la hora de divulgar la ciencia"
El presidente del CSIC reconoce que la situación del Consejo es "delicada"El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, reconoció hoy en el Foro España Innova que la situación del Consejo que preside es "delicada", aunque afirmó que las nóminas de los trabajadores "están garantizadas"
El CSIC dice que la "hazaña" de Baumgartner es algo "más que una imagen"El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, afirmó hoy en el Foro España Innova que la "hazaña" del austriaco Felix Baumgartner es "algo más que una imagen, aunque bien es cierto que la imagen ayuda mucho a la hora de divulgar la ciencia"
La diversidad de los microorganismos marinos del Ártico es únicaLas comunidades bacterianas que pueblan el Océano Ártico presentan un carácter único en comparación con el resto de océanos, según las conclusiones de un estudio internacional realizado con la participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español
Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigación: “contar con mujeres en los negocios mejora los resultados”La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE), celebró la XXI edición de sus Premios en una ceremonia a la que asistieron todos los galardonados, así como la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, quien defendió que “está demostrado científicamente que contar con mujeres hace que los negocios tengan un mejor resultado”
Hallada la estrella más cercana al agujero negro central de la Vía LácteaUn trabajo en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Csic) ha encontrado la estrella más próxima a Sagitario A*, el agujero negro con cuatro millones de veces la masa del sol, situado en el centro de la Vía Láctea
Belén Frau, premio a la Mujer Directiva del año: "Las mujeres tenemos que creer en nosotras mismas"La directora general de IKEA Ibérica, Belén Frau, nombrada Mujer Directiva del año en la XXI edición de los premios que concede la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), señaló este martes que “las mujeres tenemos que creer en nosotras mismas para seguir impulsando la igualdad”
Un grupo de microorganismos utiliza la urea para crecer en condiciones extremasUn trabajo con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un nuevo metabolismo empleado por un grupo de microorganismos marinos, las arqueas, para crecer en ambientes polares durante el invierno
Federico Morán, nuevo secretario general de UniversidadesEl Consejo de Ministros aprobó hoy el nombramiento de Federico Morán, hasta ahora director general de Política Universitaria, como nuevo secretario general de Universidades, en sustitución de María Amparo Camarero
Detectada una galaxia formada 200 millones de años después del Big BangUn estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha encontrado una galaxia que data de la reionización, una época del universo aún inexplorada (se encuentra fuera de la sensibilidad de los telescopios), pero cuyo conocimiento resulta esencial para trazar la historia cosmológica. El trabajo saldrá publicado en el próximo número de la revista 'Nature'
Investigadores españoles lideran un proyecto europeo para crear una red de sensores de fuentes de radiaciónEL Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera el proyecto europeo Reward, cuyo objetivo es el desarrollo de una red de sensores portátiles que puedan detectar amenazas de origen radiactivo. La iniciativa, financiada a través del VII Programa Marco, pretende que se trate de una red flexible y de gran cobertura
Científicos del CSIC logran producir geranios sin polenCientíficos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Valencia, han conseguido producir geranios ('Pelargonium spp.') más longevos y que no producen polen
La pesca de arrastre modifica los fondos marinos“La pesca de arrastre intensiva modifica el relieve natural de los fondos marinos”, según revela un informe realizado por investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (Csic) y de la Universidad de Barcelona
El CSIC desarrolla un sistema que predice la capacidad de un suelo de autodescontaminarseUn equipo multidisciplinar de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), junto con la Universidad de Oviedo y la Universidad de las Islas Baleares, ha desarrollado una plataforma bioinformática que determina la capacidad de autodescontaminación de un suelo afectado por vertidos como el petróleo o ciertos hidrocarburos aromáticos, a partir de la secuenciación del ADN de microorganismos
Llamazares pregunta al Gobierno por la suspensión de pagos del CSICEl diputado del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Gaspar Llamazares ha preguntado por escrito al Gobierno por la suspensión de pagos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)