Búsqueda

  • Ley Seguridad. IU acusa al PP de querer que ‘los grises’ vuelvan a las calles El Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Joan Josep Nuet, acusó hoy al PP de querer “resucitar el Tribunal de Orden Público” del franquismo y que “los grises” vuelvan a las calles de España, pero que el próximo 14 de diciembre, durante la convocatoria ‘Rodea el Congreso’, loes ciudadanos les gritarán: “No pasarán” Noticia pública
  • El Supremo condena a un policia por robar droga de su comisaría y traficar con ella La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a 12 años de prisión al agente de la Policía Nacional Lars Sepúlveda por delitos continuados de robo y tráfico por haber robado la droga almacenada en el sótano de la Jefatura Superior de la Policía de Sevilla y haber traficado con ella Noticia pública
  • Justicia asegura que el nuevo Código Penal ayudará a perseguir el proxenetismo cuando las víctimas no denuncian El Ministerio de Justicia aseguró hoy que la reforma del Código Penal que el Gobierno ha enviado al Congreso de los Diputados ayudará a perseguir el proxenetismo en los casos en los que las víctimas de la prostitución no denuncian, algo que dificultaba hasta ahora la actuación contra las tramas que se lucran por esta actividad Noticia pública
  • Muñecas y ‘Billy el Niño’ entregan a Ruz sus pasaportes El exinspector de la Policía Antonio González Pacheco, alias ‘Billy el Niño’, y el antiguo miembro de la Guardia Civil Jesús Muñecas, ambos reclamados por la justicia argentina como presuntos torturadores franquistas, han entregado esta mañana sus pasaportes al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz Noticia pública
  • El PSOE denuncia que Gallardón quiere "legalizar los grandes burdeles" La diputada socialista Ángeles Álvarez denunció este lunes que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, pretende "legalizar los grandes burdeles y el proxenetismo" con la modificación del artículo 188 del Código Penal. El inspirador de esta modificación, señaló Álvarez, podría haber sido Sheldon Adelson, el magnate norteamericano que quiere construir en Madrid un macrocasino y que también ha pedido al Gobierno de Rajoy que cambie la Ley Antitabaco para poder fumar en espacios públicos cerrados como las salas de juego Noticia pública
  • Doctrina Parot. Excarcelados dos delincuentes que asaltaron a una pareja y violaron a la mujer La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha decidido la puesta en libertad de José Sánchez y Pedro José Romero, condenados por robo, detención ilegal y violación, al retirarles la aplicación de la ‘doctrina Parot’ en virtud de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y de acuerdo con el criterio establecido por el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Ampliación El juez Ruz retira el pasaporte a los dos franquistas reclamados por Argentina para que no se fuguen El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido retirar el pasaporte al exinspector de la Policía Antonio González Pacheco, alias ‘Billy el Niño’, y al antiguo miembro de la Guardia Civil Jesús Muñecas, con el objetivo de que no se fuguen mientras se tramita su proceso de extradición a Argentina, que les reclama por su supuesta implicación en torturas durante el franquismo Noticia pública
  • Avance El juez Ruz retira el pasaporte a los dos franquistas reclamados por Argentina para que no se fuguen El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido retirar el pasaporte al exinspector de la Policía Antonio González Pacheco, alias ‘Billy el Niño’, y al antiguo miembro de la Guardia Civil Jesús Muñecas, con el objetivo de que no se fuguen mientras se tramita su proceso de extradición a Argentina, que les reclama por su supuesta implicación en torturas durante el franquismo Noticia pública
  • El ‘topo’ de la trama ‘Gürtel’ entrega a Ruz las grabadoras con las que destapó el caso de corrupción El exconcejal del PP en Majadahonda (Madrid) José Luis Peñas ha entregado hoy al instructor del ‘caso Gürtel’, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, las dos grabadoras con las que grabó a Francisco Correa y otros presuntos cabecillas de la trama y que sirvieron para destapar el caso de corrupción Noticia pública
  • El PP espera que los jueces de Estrasburgo "nunca tengan que arrepentirse" por la excarcelación de etarras y violadores El vicesecretario general de Organización del Partido Popular, Carlos Floriano, culpó este miércoles a los jueces del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo del "daño" que está causando a la sociedad española la salida de prisión de terroristas de ETA y violadores y confió en que "nunca tengan que arrepentirse" Noticia pública
  • España cae diez puestos en el ranking de Transparencia Internacional España ocupa el puesto 40 del ránking mundial en el informe de 2013 de la organización no gubernamental Transparencia Internacional (TI) que mide la percepción de la corrupción en base a opiniones de expertos en el sector público, lo que supone un retroceso de diez puestos con respecto a 2012 Noticia pública
  • Prisión bajo fianza de siete millones de euros para los dos empresarios acusados de desviar fondos de la CAM al Caribe El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha decretado hoy el ingreso en prisión preventiva bajo fianza de siete millones de euros para los empresarios alicantinos Juan Vicente Ferri y José Baldó, a los que se acusa de haber participado en la trama de desvió de fondos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) al Caribe Noticia pública
  • El fiscal pide prisión para dos empresarios acusados de desviar fondos de la CAM al Caribe La Fiscalía ha pedido hoy al juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez que ordene el ingreso en prisión preventiva sin fianza de los empresarios alicantinos Juan Vicente Ferri y Jose Baldó, a los que se acusa de haber participado en la trama de desvió de fondos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) al Caribe Noticia pública
  • Más de 1.600 edificios de 89 países se iluminarán hoy contra la pena de muerte Amnistía Internacional (AI) y la Comunidad de Sant’Egidio saldrán este sábado a la calle para iluminar edificios significativos como símbolo de rechazo a la pena de muerte en más de 1.600 ciudades de 89 países, como Madrid, Roma, París, Dublín, Vancouver, Minsk, Bruselas o Nairobi Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia de Valencia deja en libertad a Miguel Ricart al retirarle la ‘doctrina Parot’ La Audiencia Provincial de Valencia decidió este viernes la puesta en libertad de Miguel Ricart, único condenado por el asesinato de tres niñas en Alcassèr (Valencia) en 1992, al retirarle la aplicación de la ‘doctrina Parot’ en virtud de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y en consonancia con el criterio fijado por el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Más de 1.600 edificios de 89 países se iluminarán mañana contra la pena de muerte Amnistía Internacional (AI) y la Comunidad de Sant’Egidio saldrán este sábado por la tarde a la calle para iluminar edificios significativos como símbolo de rechazo a la pena de muerte en más de 1.600 ciudades de 89 países, como Madrid, Roma, París, Dublín, Vancouver, Minsk, Bruselas o Nairobi Noticia pública
  • Más de 1.600 edificios de 89 países se iluminarán contra la pena de muerte este sábado Amnistía Internacional (AI) y la Comunidad de Sant’Egidio saldrán este sábado por la tarde a la calle para iluminar edificios significativos como símbolo de rechazo a la pena de muerte en más de 1.600 ciudades de 89 países, como Madrid, Roma, París, Dublín, Vancouver, Minsk, Bruselas o Nairobi Noticia pública
  • La Fiscalía asegura que Otegi no ha renunciado “al uso de las armas” La Fiscalía ha pedido al Tribunal Constitucional que rechace el recurso de amparo interpuesto por el líder de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi contra la condena a seis años y medio de cárcel que le fue impuesta por intentar reconstruir Batasuna a las órdenes de ETA en el marco del ‘caso Bateragune’ al entender que el exportavoz de Batasuna no ha renunciado “en ningún momento al uso de las armas” ni ha condenado la violencia terrrorista Noticia pública
  • (Vídeo) La Junta de Extremadura pide un "seguimiento" a los delincuentes excarcelados más peligrosos El consejero de Salud y Política Social de la Junta de Extremadura, Luis Alfonso Hernández Carrón, pidió este jueves que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado realicen un "seguimiento" a los delincuentes que están siendo excarcelados por la anulación de la 'doctrina Parot', ya que en muchos casos son "violadores" y "psicópatas" que pueden volver a saltarse la ley Noticia pública
  • Doctrina Parot. Gallardón dice que recurrir la excarcelación de Ricart es "defender los intereses generales" El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró hoy que supone "defender los intereses generales" que la Abogacía del Estado haya recurrido la excarcelación de Miguel Ricart, condenado por el crimen de las niñas de Alcàsser y al que se estaba aplicando la 'doctrina Parot' Noticia pública
  • La Fiscalía Anticorrupción recurre la condena a Carlos Fabra La Fiscalía Anticorrupción va a recurrir ante el Tribunal Supremo la sentencia que condenó a cuatro años de cárcel al expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra (PP) por cuatro delitos contra la Hacienda Pública pero que le absolvió de los delitos de cohecho y tráfico de influencias que le atribuía el Ministerio Público, que solicitaba 13 años de prisión para él Noticia pública
  • Ampliación Dos años de cárcel para los autores de los tartazos a Barcina La Audiencia Nacional ha condenado a penas de dos años de cárcel a Gorka Ovejero Gamboa, Julio Martín Villanueva e Ibón García Garrido por estampar hasta tres tartas en la cara de la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, en un acto de protesta por la construcción del tren de alta velocidad en la comunidad foral Noticia pública
  • Avance Condenados a dos años de cárcel tres de los autores de los tartazos a Bárcina La Audiencia Nacional ha condenado a penas de dos años de cárcel a Gorka Ovejero Gamboa, Julio Martín Villanueva e Ibón García Garrido por estampar varias tartas en la cara de la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, en un acto de protesta por la construcción del tren de alta velocidad en la comunidad foral Noticia pública
  • La Audiencia de Castellón condena a Carlos Fabra a cuatro años de cárcel La Audiencia Provincial de Castellón ha condenado al expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra (PP) a cuatro años de cárcel por cuatro delitos contra la Hacienda Pública cometido entre 1999 y 2003 en el marco de la causa por las mediaciones ante el Gobierno de José María Aznar para la comercialización de productos fitosanitarios Noticia pública
  • Madrid. Exfutbolistas y famosos disputan hoy un partido benéfico contra la violencia de género Futbolistas retirados y profesionales del periodismo y las artes escénicas jugarán hoy un partido benéfico en Alcalá de Henares (Madrid) para recaudar fondos contra la violencia de género, con motivo del día internacional que se celebra cada 25 de noviembre para erradicar esta lacra Noticia pública