Búsqueda

  • Soraya Sáenz destaca ante embajadores de la ONU las “bases sólidas y robustas” de la recuperación económica de España La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, destacó este jueves ante embajadores de Naciones Unida que el “esfuerzo” de los españoles ha permitido sentar las bases “sólidas y robustas” de la recuperación económica Noticia pública
  • Rajoy pide apoyar a Juncker en un pacto para buscar el "progreso" de Europa El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este miércoles los puntos de la 'Agenda Estratégica para la Unión Europea en tiempos de cambio' que guiará a la Comisión Europea y el resto de las instituciones comunitarias. Según el presidente, que defendió la candidatura de Jean-Claude Juncker para presidir la Comisión, "es la primera vez que un candidato propuesto por el Consejo Europeo recibe un plan de actuación de estas características" Noticia pública
  • La ONU ve “alejarse” los Objetivos del Milenio de reducir la mortalidad infantil y materna y más acceso a saneamiento El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, presentó este lunes el informe de este año sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que ve lejos de cumplirse los de reducción de la mortalidad infantil y materna y un mayor acceso a saneamiento, aunque están cerca de lograrse o se han conseguido ya los de reducir la pobreza extrema, un mayor acceso a fuentes de agua potable y a la enseñanza primaria, y la lucha contra la malaria y la tuberculosis Noticia pública
  • Greenpeace pide a Lego que rompa su relación con Shell por los planes de la petrolera en el Ártico Greenpeace informó este miércoles de que ha iniciado una campaña mundial dirigida a Lego, la compañía de juguetes más grande del mundo, para que rompa su relación con Shell por los planes de esta multinacional de perforación petrolífera en el Ártico Noticia pública
  • Christopher Field: “No se luchará contra el cambio climático hasta que no se vea que es un problema económico” Christopher Field, director del departamento de Ecología Global de la Carnegie Institution for Science y ganador del premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático, afirmó este miércoles que “no se luchará contra el cambio climático hasta que no se vea que es un problema económico” Noticia pública
  • ONG entregan 200.000 firmas contra las prospecciones en Canarias Las principales organizaciones medioambientales que operan en España entregaron hoy en la sede de Repsol en Madrid más de 200.000 firmas recabadas a través de Internet para solicitar el fin inmediato de las prospecciones petrolíferas que la multinacional pretende llevar a cabo frente a las Islas Canarias Noticia pública
  • Ecologistas celebran el Día Mundial del Medio Ambiente con protestas por las prospecciones petrolíferas Las cinco principales organizaciones ecologistas (SEO/Birdlife, Ecologistas en Acción, WWF, Amigos de la Tierra y Greenpeace) convirtieron este jueves la céntrica plaza de Callao en el punto de partida de las protestas contra las prospecciones petrolíferas, en particular, y contra el modelo energético “sucio que promueve el gobierno”, en general, que tendrán lugar durante este fin de semana Noticia pública
  • Medio Ambiente y la FEMP firman un acuerdo para combatir el cambio climático en las ciudades La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Susana Magro, y el secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Ángel Fernández, firmaron este miércoles un convenio para fomentar actuaciones locales de lucha contra los efectos del cambio climático en las ciudades Noticia pública
  • La Secretaría de Estado de I+D+i dota con 267 millones de euros 1.459 proyectos de investigación La Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación ha publicado en su sede electrónica los 1.459 proyectos de investigación que han recibido una financiación aproximada de 267 millones de euros Noticia pública
  • La FAO alerta de que peligra la mitad de las especies forestales del mundo La mitad de las especies forestales del mundo están amenazadas por la conversión de los bosques en pastizales y tierras de cultivo, la sobreexplotación y los impactos del cambio climático, según advirtió este martes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en la primera edición del estudio ‘El estado de los recursos genéticos forestales en el mundo’ Noticia pública
  • RSC. "El desarrollo sostenible es la única solución posible", según Rebeca Grynspan La recientemente nombrada secretaria general Iberoamericana (Segib), Rebeca Grynspan, asegura que se ha hablado mucho del “dilema entre dinero y sostenibilidad, entendida como lucha contra la pobreza, desarrollo y cuidado del medio ambiente”. En su opinión, “debemos entender que no hay un plan B a la sostenibilidad, porque no hay un planeta B y el desarrollo sostenible es la única solución posible” Noticia pública
  • RSC. EY y la Segib celebran desde hoy el III Foro Global de Sostenibilidad Madrid acogerá hoy y mañana el III Foro Global de Sostenibilidad, que organizan EY y la Secretaría General Iberoamericana (Segib). El encuentro, que girará en torno a 'La creación de valor en el siglo XXI', reunirá a más de 350 líderes, políticos y expertos mundiales en cuestiones de sostenibilidad y cambio climático Noticia pública
  • RSC. EY y la Segib celebran el III Foro Global de Sostenibilidad Madrid acogerá mañana y el viernes el III Foro Global de Sostenibilidad, que organizan EY y la Secretaría General Iberoamericana (Segib). El encuentro, que girará en torno a 'La creación de valor en el siglo XXI', reunirá a más de 350 líderes, políticos y expertos mundiales en cuestiones de sostenibilidad y cambio climático Noticia pública
  • Dos agencias de la ONU se alían para combatir las enfermedades animales La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), pertenecientes a la ONU, se han comprometido a intensificar la colaboración para combatir las enfermedades animales, garantizar la inocuidad de los alimentos de origen animal y promover un comercio seguro Noticia pública
  • Nigeria. Valenciano reclama la máxima implicación de la UE en la liberación de las niñas secuestradas en Nigeria La vicesecretaria general del PSOE y candidata a las elecciones europeas, Elena Valenciano, reclamó este miércoles “la máxima implicación” de la Unión Europea (UE) en la liberación de las más de 200 niñas secuestradas en Nigeria, no sólo colaborando con el Gobierno de ese país, sino también apoyando las acciones de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) y la reactivación de su estrategia antiterrorista para la región Noticia pública
  • RSC. EY y la Segib celebran el III Foro Global de Sostenibilidad Madrid acogerá los próximos 29 y 30 de mayo el III Foro Global de Sostenibilidad, que organizan EY y la Secretaría General Iberoamericana (Segib). El encuentro, que girará en torno a 'La creación de valor en el siglo XXI', reunirá a más de 350 líderes, políticos y expertos mundiales en cuestiones de sostenibilidad y cambio climático Noticia pública
  • Europeas. Los ecologistas logran que seis partidos se comprometan con el medio ambiente Los cabezas de lista de seis partidos que concurren a las elecciones europeas de este 25 de mayo (PSOE, La Izquierda Plural, Los Pueblos Deciden, Primavera Europea, Pacma y Podemos) se han comprometido con las principales preocupaciones medioambientales formuladas en un cuestionario por las cinco principales organizaciones ecologistas españolas Noticia pública
  • Científicos polares abogan por la explotación sostenible del Ártico Cinco investigadores polares defendieron este jueves que se establezcan bases científicas para que la explotación de los recursos del Océano Ártico (petrolíferos, gasísticos, mineros, pesqueros y turísticos) se desarrolle en un futuro próximo de la manera más sostenible posible, ya que ven inevitable la ‘fiebre del oro’ en este lugar de la Tierra Noticia pública
  • España prepara en Abu Dhabi la Cumbre de Cambio Climático de Naciones Unidas Representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Oficina Española de Cambio Climático, participan estos días en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) en un encuentro auspiciado por Naciones Unidas para preparar la Cumbre de Cambio Climático de jefes de Estado que tendrá lugar el próximo mes de septiembre en Nueva York (Estados Unidos) Noticia pública
  • Bruselas financia 68 proyectos españoles sobre medio ambiente y cambio climático con 116 millones La Comisión Europea aprobó este miércoles la financiación de 68 proyectos españoles sobre cambio climático y medio ambiente con 116,1 millones de euros, dentro del programa ‘LIFE+’, el fondo de medio ambiente de la Unión Europea Noticia pública
  • Bosques Sostenibles planta más de 120.000 árboles en dos años La empresa de gestión ambiental Bosques Sostenibles ha plantado entre 2012 y lo que va de 2014 un total de 123.850 árboles en España. La mayoría de ellos forman parte de proyectos de sumideros forestales en los que participan empresas, como Volkswagen, con la finalidad de compensar su huella de carbono y restar CO2 a la atmósfera Noticia pública
  • RSC. El Instituto de Empresa y EY ponen en marcha el Global Corporation Center El Instituto de Empresa y EY han puesto en marcha el Global Corporation Center (GCC), un centro de investigación cuyo objetivo es convertirse en un foro de debate y análisis de las principales tendencias y estrategias clave para la empresa en el siglo XXI Noticia pública
  • El PSOE acusa al Gobierno de defender “la voladura programada del litoral español” El secretario de Ordenación del Territorio y Sostenibilidad del PSOE, Hugo Morán, reclamó este martes al Gobierno que suspenda el trámite del Reglamento de la Ley de Costas porque, a su juicio, permite “la voladura programada del litoral español” Noticia pública
  • El PSOE se une esta noche a ‘La Hora del Planeta’ El PSOE se sumará esta noche a ‘La Hora del Planeta’, iniciativa que WWF lleva celebrando desde 2007 en todo el mundo, con un simbólico apagón de las luces de todas sus sedes entre las 20.30 y las 21.30 horas, con el fin de concienciar a la población sobre el cambio climático Noticia pública
  • La Aemet acerca la meteorología y la climatología a los más jóvenes La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha puesto en marcha actividades relacionadas con los más pequeños y los jóvenes con el objetivo de fomentar y difundir la meteorología en este sector de la población Noticia pública