Búsqueda

  • Cataluña. Artur Mas se enfrenta a 10 años de inhabilitación por organizar el 9-N El expresidente de la Generalitat Artur Mas se enfrenta a partir de este lunes al juicio en el que se dirimirá si incurrió en prevaricación y desobediencia grave al organizar la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014, que fue prohibida expresamentre por el Tribunal Constitucional. Junto a él también serán juzgadas las exconsejeras de su Gobierno Joana Ortega e Irene Rigau, para las que el fiscal pide nueve años de inhabilitación Noticia pública
  • El juez Velasco procesa a siete presuntos yihadistas que enviaban material militar, dinero y explosivos a Siria e Irak El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha dictado un auto en el que procesa a siete presuntos yihadistas, como miembros de un grupo organizado y estable en España, encargado de enviar material militar, dinero, componentes de explosivos y armas de fuego a Siria e Irak Noticia pública
  • La jueza Lamela concluye el sumario de la agresión de Alsasua y lo envía a la Sala de lo Penal La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha confirmado la conclusión del sumario por la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en la localidad Navarra de Alsasua, por la que procesó a nueve personas el pasado mes de noviembre. La magistrada ha enviado el sumario a la Sala de lo Penal para que abra el plazo de presentación de acusaciones y fije la apertura de vista oral Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento recurrirá la sentencia que tumba las 35 horas de los funcionaros El Ayuntamiento de Madrid recurrirá la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que tumba el acuerdo del Gobierno de Manuela Carmena para reducir la jornada laboral de los empleados municipales a 35 horas por semana. No obstante, los funcionarios volverán a trabajar 37,5 horas en un plazo de 10 días Noticia pública
  • ETA. La Sala de lo Penal de la Audiencia reabre el caso del asesinato de Giménez Abad La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido reabrir la investigación sobre el atentado que le costó la vida al presidente del PP de Aragón Manuel Giménez Abad, asesinado por dos etarras el 6 de mayo de 2001 en Zaragoza. Se pronuncia así en contra del archivo acordado por el juez Santiago Pedraz el pasado mes de octubre Noticia pública
  • Yihadismo. La Policía anuncia una investigación interna tras ser excarcelados los dos detenidos en Madrid en diciembre La Policía Nacional anunció hoy que va a “estudiar” la operación que su Brigada de Información en Madrid realizó el pasado 28 de diciembre, cuando detuvo a dos jóvenes acusados de yihadismo que este miércoles fueron puesto en libertad por la Audiencia Nacional, al entender que “se han desvanecido” los indicios que los relacionaban con el terrorismo islamista Noticia pública
  • El juez De la Mata reabre la causa contra Luis Iglesias en la investigación a Oleguer Pujol El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado reabrir la causa contra Luis Iglesias Rodríguez-Viña, en el marco de la investigación abierta por la operación de compraventa de 1.152 sucursales bancarias del Banco Santander, en la que también se investiga la participación de Oleguer Pujol, hijo del expresidente catalán Jordi Pujol. El magistrado cita a Iglesias para el 8 de febrero a las 11.00 de la mañana como investigado por un delito de blanqueo de capitales Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. El Supremo abre juicio oral a Francesc Homs por el 9-N El magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Andrés Palomo del Arco ha dictado auto de apertura de juicio oral contra el actual diputado y exconseller de Presidencia de la Generalitat de Cataluña Frances Homs i Molist, al apreciar indicios de un delito de prevaricación administrativa y de un delito de desobediencia grave cometido por autoridad pública en relación con la consulta ciudadana del 9 de noviembre de 2014 Noticia pública
  • Cataluña. El Supremo abre juicio oral a Francesc Homs El magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Andrés Palomo del Arco ha dictado auto de apertura de juicio oral contra el actual diputado y exconseller de Presidencia de la Generalitat de Cataluña Frances Homs i Molist, al apreciar indicios de un delito de prevaricación administrativa y de un delito de desobediencia grave cometido por autoridad pública en relación con la consulta ciudadana del 9 de noviembre de 2014 Noticia pública
  • Álvarez (UGT) ve "innecesaria" la actuación de la Guardia Civil en UGT-Asturias El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este jueves que la acción de agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que el pasado martes registraron la sede de UGT-Asturias, es "absolutamente innecesaria" y reconoció que "ha hecho daño al sindicato" Noticia pública
  • Madrid. 220 millones para un plan de inclusión de la población gitana hasta 2021 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, informó hoy de que el Gobierno regional destinará un total de 220 millones de euros en los próximos cinco años para favorecer la inclusión social de la población gitana de la región, a través de las 59 medidas de carácter transversal incluidas en el Plan de Inclusión Social de la Población Gitana de la Comunidad de Madrid 2017-2021 Noticia pública
  • CCOO dice que el auto de ejecución del Supremo sobre Coca Cola no cumple la sentencia que declara nulo el despido El sindicato CCOO advirtió este miércoles que el auto de ejecución del Tribunal Supremo sobre Coca Cola no cumple el contenido de la sentencia de despido nulo al no reponer de manera inmediata a los trabajadores en las condiciones existentes previas al despido Noticia pública
  • Ampliación El Supremo confirma a Coca-Cola que la readmisión de los trabajadores de Fuenlabrada fue regular El Tribunal Supremo confirmó este miércoles a Coca-Cola European Partners Iberia la regularidad de la readmisión efectuada de los trabajadores del centro de la empresa en Fuenlabrada (Madrid), en línea con el auto de la Audiencia Nacional de septiembre de 2015 Noticia pública
  • En libertad los miembros de UGT-Asturias detenidos ayer El Juzgado de Instrucción número 4 de Oviedo emitió hoy un auto en el que declara la puesta en libertad del ex secretario general de UGT-Asturias Justo Rodríguez Braga y el resto de detenidos ayer por presunto fraude relacionado con la formación Noticia pública
  • El Supremo confirma a Coca-Cola que la readmisión de los trabajadores de Fuenlabrada fue regular El Tribunal Supremo confirmó este miércoles a Coca-Cola European Partners Iberia la regularidad de la readmisión efectuada de los trabajadores del centro de la empresa en Fuenlabrada (Madrid), en línea con el auto de la Audiencia Nacional de septiembre de 2015 Noticia pública
  • Greenpeace lleva al Tribunal Constitucional la embestida de la Armada en Canarias Greenpeace ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) por la embestida de una embarcación de la Armada a una zodiac con activistas de esta organización ecologista cuando estos realizaban una acción pacífica en protesta por las prospecciones petrolíferas de Repsol en aguas de Canarias en noviembre de 2014 Noticia pública
  • El Constitucional no ampara a una militante del PSOE que llamó “garrapatas” a sus dirigentes por suspender unas primarias El Tribunal Constitucional ha denegado el amparo a una militante del PSOE de Asturias que en 2006 publicó un artículo en prensa con duras críticas a los dirigentes de su partido, a los que tildó de “garrapatas” por suspender las primarias para elegir al candidato a la Alcaldía de Oviedo Noticia pública
  • CCOO reúne en Madrid a representantes sindicales europeos de Coca-Cola para abordar el conflicto en la empresa Hoy y mañana se celebra en Madrid un encuentro sindical internacional promovido por la Sección de CCOO de Casbega de Fuenlabrada, en el que se tratará el conflicto de Coca-Cola y su futuro, tanto legal como social, en el ámbito europeo. El encuentro coincide con la reunión de la sala del Tribunal Supremo que lleva la causa, que tiene lugar mañana Noticia pública
  • Yihadismo. Detenido en Las Palmas un marroquí por enaltecimiento del terrorismo Agentes de la Jefatura de Información de la Guardia Civil, de la Sección de Información de la Zona de Canarias y de la Comandancia de Las Palmas, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 4 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, han detenido hoy en Las Palmas de Gran Canaria a un ciudadano marroquí, A.Z., de 30 años, como presunto autor de un delito de enaltecimiento del terrorismo Noticia pública
  • El juez De la Mata procesa a seis hijos de Ruiz Mateos por estafa y blanqueo en Nueva Rumasa El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha dado por concluida la investigación del `caso Nueva Rumasa´ y ha dictado auto de transformación a procedimiento abreviado en el que procesa a quince personas, entre ellas seis hijos del empresario José María Ruiz Mateos, Ángel de Cabo y otras ocho por delitos continuado de estafa cualificada, alzamiento de bienes, blanqueo de capitales y contra la Hacienda pública Noticia pública
  • La jueza Lamela cierra el 'caso Abengoa' y pone a su cúpula al borde del banquillo La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha dado por finalizada la instrucción del 'caso Abengoa' y acuerda la transformación en procedimiento abreviado y la continuación del procedimiento por delito de administración desleal contra el expresidente de la compañía Felipe Benjumea, el ex consejero delegado Manuel Sánchez Ortega y los exconsejeros Mercedes Gracia, Alicia Velarde y Antonio Fornielles, que integraban y asistieron a la reunión de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones donde se acordó el pago de las indemnizaciones millonarias investigadas Noticia pública
  • Ampliación El juez deja libre a Oleguer Pujol, le retira el pasaporte y le impone comparecencias quincenales El juez central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha acordado la retirada del pasaporte a Oleguer Pujol, hijo menor del que fuera presidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol, la prohibición de salir del territorio nacional y la obligación de comparecer quincenalmente ante el juzgado más cercano a su domicilio, tras tomarle declaración por espacio de cuatro horas en relación con un delito de blanqueo de capitales Noticia pública
  • Ampliación El 73% de los juicios por corrupción acaban en condena El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y la vocal del órgano de gobierno de los jueces Mar Cabrejas presentaron este jueves el primer repositorio de datos de procedimientos judiciales por delitos relacionados con la corrupción. Según este registro, de los 99 procedimientos judiciales por corrupción habidos entre julio de 2015 y septiembre de 2016, el 73% acabó en condena Noticia pública
  • Avance El 73% de los juicios por corrupción acaban en condena El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y la vocal del órgano de gobierno de los jueces Mar Cabrejas presentaron este jueves el primer repositorio de datos de procedimientos judiciales por delitos relacionados con la corrupción. Según este registro, de los 99 procedimientos judiciales por corrupción habidos entre julio de 2015 y septiembre de 2016, el 73% acabó en condena Noticia pública
  • El juez Pedraz envia a prisión a los dos presuntos yihadistas detenidos en Madrid este miércoles El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz acordó hoy a prisión incondicional para los dos jóvenes detenidos este miércoles en Madrid por su presunta vinculación con el terrorismo yihadista y que guardaban un fusil Kalasnikov y munición en una caseta situada en el parque de Valdebernardo de Madrid Noticia pública