LOROS Y PERIQUITOS INVADEN LA CASA DE CAMPOUna colonia de loros y periquitos se ha adueñado desde hace poco más de un año de parte de la Casa de Campo, donde fueron abandonado por sus dueños o a donde llegaron tras escaparse de sus jaulas, según confirmaron a Servimedia fuentes de la Asociación Nacional en Defensa del Animal (ANDA)
MADRID. 208 ANIMALES HAN NACIDO EN EL ZOO ESTE AÑOUn total de 208 animales nacieron en el Zoo de Madrid durante los primeros siete meses de 1997, lo que supone un descenso respecto a los nacimientos producidos durante el mismo período de 1996, según informaron a Servimedia fuentes del zoológico madrileño
UNA ORGANIZACION ECOLOGISTA DENUNCIA LA TRANSFORMACION DE UN ENCLAVE NATURAL EN TIERRA DE CULTVOLa organización ecologista SEO/birdlife envió hoy un comunicado a la Comisión Europea para denunciar la devolución de la Reserva Natural y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) del Carrizal de Villamejor situada en Aranjuez (Madrid) a su antiguo dueño, Javier Cremades.La denuncia se basa en el peligro de desaparición del habitat de numerosas especies si se transforma la reserva en tierra de rgadio
VARIOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES UTILIZAN HALCONES PARA ESPANTAR DE LAS PISTAS A OTRAS AVESNumerosos aeropuertos españoles tienen entre sus "trabajadores" grupos de halcones que, simplemente con su presencia en los alrededores, impiden que otras aves interfieran en el despegue y aterrizaje de los aviones; una curiosa y efectiva combinación entre la tecnología punta de la aviación y las técnicas medievales de la cetrera
LAS TORMENTAS DEL VERANO DISPARAN EL NUMERO DE AVES HERIDAS Y DESNUTRIDASLas numerosas tormentas que se están registrando este verano en toda la península hn provocado un notable aumento de los ingresos de animales y aves rapaces -en su mayoría especies protegidas- en el centro que GREFA (Grupo de Recuperación de Especies y Fauna Autóctona) tiene en el municipio madrileño de Majadahonda
DENUNCIAN EL PROCESO DE DESECACION QUE SUFRE UNO DE LOS HUMEDALES MAS IMPORTANTES DE LA COMUNIDAD VALENCIANALa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) denunció hoy que el parque natural del Marjal de Pego-Oliva (en las provincias de Alicante y Valencia), segundo humedal más importante de la Comunidad Valenciana, es víctima de un proceso de desecación y salinización de su territorio consentido por las autoridades de los municipios afectados
LAS RESIDENCIAS CANINAS AUMENTAN SU OCUPACION HASTA UN 200% DURANTE LOS MESES DE VERANOLa ocupación de las residencias caninas repartidas por toda España (más de 250) puede aumentar en algunos casos hasta un 200% durante los meses de verano, y la mayoríade ellas no tendrá plazas libres en el próximo mes de agosto, ante la gran demanda de los propietarios de canes
BARCELONA-BETIS: 1.800 PERSONAS SE OCUPARAN E LA SEGURIDAD DE LA FINAL DE LA COPA DEL REYUn total de 1.800 personas componen el dispositivo que se encargará de la seguridad antes, durante y después del partido que enfrentará mañana en el estadio Santiago Bernabéu por la Copa del Rey al Betis y al Barcelona, según datos facilitados hoy a Servimedia por la Delegación del Gobierno en Madrid
CONTRAPASA. LOS CAZADORES RECLAMAN AL PP QUE PERMITA LA CAZA EN CONTRAPASALa Federación Española de Caza (FEC) expresó hoy su confianza en que el Gobierno y el PP no cedan a lo que califican como "presiones" de las organizaciones ecologistas, y apoyen la propuesta del PNV para ampliar la caza en contrapasa (época en la que las aves migradoras retornan al norte de Europ para criar), muy popular en el País Vasco y en Navarra
EL CONSEJO DE EUROPA ADVIERTE A ESPAÑA QUE LA CAZA EN CONTRAPASA VULNERA LA NORMATIVA DE LA UEEladio Fernández-Galiano, representante del Consejo de Eropa y secretario del Convenio de Berna, relativo a la conservación de la vida silvestre y el medio natural, advirtió hoy al Ministerio de Medio Ambiente español que la caza en contrapasa vulnera la normativa de la Unión Europea
LA SOCIEDAD DE ORNITOLOGIA ASEGURA QUE LOS BUITRES NO HAN CAMBIADO SUS HABITOS CARROÑEROS POR TROS DEPREDADORESEl presidente de la Sociedad Española de Ornitología (Seo/BirdLife), Francisco Purroy, declaró hoy en relación a la publicación de fotografías que muestran a un grupo de buitres leonados atacando a una oveja viva, que pese a las imágenes "no se puede decir que los buitres han cambiado sus hábitos carroñeros por otros depredadores, la depredación es absolutamente circunstancial"
LA SEO SE OPONE A L NUEVA NORMATIVA DE PARQUES NACIONALES QUE PROPONE MEDIO AMBIENTELa Sociedad Española de Ornitología (Seo/BirdLife) considera que la nueva legislación sobre parques nacionales elaborada por el Ministerio de Medio Ambiente, que hoy comenzó a tramitar el Congreso de los Diputados, no resuelve los problemas de gestión que sufren estos espacios protegidos