Las víctimas de ETA podrán recurrir el tercer grado de los presos de la bandaLas víctimas de los delitos más graves, como los asesinatos de ETA, podrán recurrir el tercer grado que se conceda a los condenados por estos delitos y que es el paso previo para que estos reclusos puedan salir en libertad condicional
El Constitucional rechaza reducir la pena de prisión de uno de los condenados del 11-MEl Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de amparo presentado por Antonio Toro, condenado en 2007 por su participación en el suministro de los explosivos utilizados para cometer los atentados del 11-M, quien alegaba que se había vulnerado su derecho a la libertad y a la tutela judicial efectiva al haber rechazado tanto la Audiencia Nacional como el Tribunal Supremo que se le descontaran de la pena impuesta, resultante de la acumulación de las condenas sufridas en tres procedimientos diferentes, todos los periodos de tiempo que había permanecido en prisión provisional
Méndez afea a sus sindicalistas las declaraciones contra la juez AlayaEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, remitió este viernes una circular al conjunto de la organización en la que muestra su “desacuerdo” con “el contenido y el tono” de algunas declaraciones vertidas por miembros del sindicato contra la juez Mercedes Alaya, que instruye el caso de los ERE en Andalucía
Madrid. El PSM dice que Esperanza Aguirre “no esta descartada como testigo” en el ‘caso Gürtel’La diputada socialista de la Asamblea de Madrid Amparo Valcarce dijo hoy que, a pesar de que la Fiscalía Anticorrupción ha emitido un informe en el que se opone a que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz cite a declarar como testigo a la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre, en la causa que investiga la adjudicación fraudulenta de contratos a empresas de la trama Gürtel, “no está descartada como testigo”
ETA. La Audiencia Nacional inicia hoy el juicio por el caso ‘herriko tabernas’, tras 11 años de procesoLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional inicia este jueves, tras 11 años de proceso judicial, el juicio contra los 36 dirigentes de Batasuna procesados por la presunta subordinación del partido de la izquierda abertzale a ETA y la financiación de la organización terrorista a través de las ‘herriko tabernas’
ETA. La Audiencia Nacional inicia mañana el juicio por el caso ‘herriko tabernas’, tras 11 años de procesoLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional iniciará mañana, jueves, tras 11 años de proceso judicial, el juicio contra los 36 dirigentes de Batasuna procesados por la presunta subordinación del partido de la izquierda abertzale a ETA y la financiación de la organización terrorista a través de las ‘herriko tabernas’
Ruz imputa a siete miembros de la Comisión Ejecutiva de Caja Castilla-La ManchaEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha imputado por delitos de administración desleal a siete miembros de la antigua Comisión Ejecutiva de Caja Castilla-La Mancha por haber dado su aprobación a “una serie de operaciones singulares” desarrolladas por los antiguos responsables de la entidad
AmpliaciónRuz rechaza interrogar a Rajoy por los ‘papeles de Bárcenas’ por carecer de “interés”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha rechazado tomar declaración en calidad de testigo del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el marco de la investigación de los ‘papeles de Bárcenas’, al concluir que el interrogatorio al jefe del Ejecutivo carece de “interés” para la causa
AmpliaciónEl Gobierno concede la nacionalidad a los familiares de Oswaldo PayáEl Consejo de Ministros acordó hoy conceder la nacionalidad española a los familiares del disidente cubano Oswaldo Payá, fallecido en un accidente de circulación en julio de 2012 por el que fue condenado el conductor del vehículo, el miembro de Nuevas Generaciones Ángel Carromero
Felicitan a los policías por su respuesta al “ataque de toples” en el CongresoEl Ministerio del Interior ha felicitado a la comisaría de la Policía Nacional en el Congreso por su respuesta a la acción desarrollada este miércoles por tres activistas de Femen, que protestaron en toples en la tribuna del hemiciclo para rechazar la reforma del aborto que promueve el Gobierno
AmpliaciónETA. Detenida en Bélgica la etarra Natividad Jáuregui EspinaAgentes por la Policía Judicial de Bélgica, en colaboración con la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), han detenido este martes, a las 18.30 horas, en Gante (Bélgica), a la presunta miembro de ETA María Natividad Jáuregui Espina, alias Pepona
Presentan una querella contra los jefes de informática y de seguridad el PP por destruir pruebasEl Observatori Desc, una de las acusaciones personadas en la causa abierta por los ‘papeles de Bárcenas’, ha presentado hoy una querella en los juzgados de Madrid contra los jefes de informática y seguridad del PP y contra la secretaria del extesorero Luis Bárcenas en la que se les atribuye un delito de encubrimiento por participar presuntamente en las destrucción de pruebas
Suspendida la declaración como imputado del juez del ‘caso Blesa’ por prevaricaciónLa declaración del juez Elpidio José Silva como imputado por la presunta comisión de un delito de prevaricación en su instrucción de la causa contra el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa ha tenido que ser suspendida por petición del magistrado y ha sido aplazada hasta el próximo 16 de octubre
Las víctimas del accidente del Metro de Valencia recurren la decisión de la juez de no seguir investigandoLa Asociación de Víctimas del Metro de Valencia (AVM3J), familiares de los pasajeros que perdieron la vida en accidente el 3 de julio de 2006, anunciaron este viernes que recurrirá la providencia de la juez que entiende del caso en la que niega la presunta relación entre “el posible falso testimonio” en la comisión parlamentaria de Les Corts que trató la cuestión y el “posible delito de homicidio por imprudencia”
Caso Faisán. Un comisario asegura que el investigador del ‘Faisán’ le pidió borrar la prueba clave del ‘chivatazo’El que fuera comisario jefe de la Unidad Central de Inteligencia de la Policía Nacional José Cabanillas ratificó hoy en el juicio que la Audiencia Nacional está celebrando por el ‘caso Faisán’ sus acusaciones contra el investigador del ‘chivatazo’, el comisario Carlos Germán, según las cuales éste le pidió que borrara la prueba clave de la delación