Búsqueda

  • Farmaindustria aboga por la transparencia para frenar los casos de falta de fármacos Aumentar el nivel de transparencia en el conjunto de la cadena del medicamento y fomentar el diálogo y el compromiso firme de todos los agentes implicados son las principales claves que permitirán plantear la solución a las situaciones de desabastecimientos de fármacos, una preocupación para el sector sanitario Noticia pública
  • Investigadores españoles descubren que algunos ácidos grasos disminuyen el colesterol Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han descubierto que los ácidos grasos omega-3 disminuyen la acumulación tanto del colesterol como del colesterol oxidado en la pared arterial, lo que podría abrir nuevas líneas de investigación clínica para la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares Noticia pública
  • El consumo regular de marihuana se asocia a patología respiratoria y al cáncer de pulmón El consumo de marihuana a dosis altas y moderadas es un factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de pulmón y otras patologías respiratorias como la enfermedad bulbosa, el enfisema, el neumotórax o el neumomediastino en personas jóvenes, según las conclusiones de un estudio publicado en la revista 'Archivos de Bronconeumología' de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • El 20% de los pacientes oncológicos modifican su tratamiento por complicaciones cardiovasculares El 20% de los pacientes oncológicos tienen que modificar o suspender el tratamiento por complicaciones cardiovasculares, ya que la terapia onco-hematológica implica el riesgo de estos eventos a medio y largo plazo, según afirmaron este viernes expertos que participaron en el ‘eCardio18’, el II Congreso Virtual de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), que se celebra en Madrid Noticia pública
  • La epidemia de gripe sigue descendiendo en España, aunque ya se ha cobrado 543 vidas La epidemia de gripe sigue descendiendo en toda España, según el sistema de vigilancia de la Red Epidemiológica, aunque ya se ha cobrado 543 víctimas mortales. El nivel de intensidad es medio en Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla, y sigue teniendo carácter de epidemia en el resto de España, salvo en Cantabria y Castilla-La Mancha, donde es local, y Asturias, donde es ya esporádica Noticia pública
  • Los factores de riesgo cardiovascular influyen en la aparición del alzhéimer El director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III de Madrid (CNIC), el doctor Valentín Fuster, afirmó este jueves en el Fórum Europa que los factores de riesgo cardiovascular también influyen en la aparición de la enfermedad de Alzheimer, según el estudio que se desarrolla en la actualidad con la Fundación Pasqual Maragall en Barcelona Noticia pública
  • Un total de 472 personas han fallecido ya por la epidemia de gripe Un total de 472 personas han fallecido por la epidemia de gripe en 16 comunidades autónomas en los últimos tres meses. La mediana de edad de los fallecidos era de 83 años y el 98% presentaban factores de riesgo. El 85% de los casos eran mayores de 64 años, mientras que un 13% pertenecían al grupo de 45 a 64 años, según informó este jueves el Sistema de Vigiliancia de la Gripe en España del Instituto Carlos III Noticia pública
  • Sólo el 2% de los adultos mayores de 50 años en España no tiene factores de riesgo cardiovascular El director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III de Madrid (CNIC), el doctor Valentín Fuster, afirmó este jueves en el Fórum Europa que sólo el 2% de los españoles mayores de 50 años de edad no tiene factores de riesgo cardiovascular en España, por lo que “tengo que decirles que no estamos tan sanos y hay que cambiar nuestra conducta” Noticia pública
  • Madrid La Comunidad bate récords de vacunación de la gripe con cerca de un millón de madrileños vacunados La Comunidad de Madrid ha batido esta temporada el récord de vacunación frente a la gripe con un total de 989.293 madrileños vacunados, lo que representa un 1,8% más que la última campaña y por encima de las coberturas alcanzadas en 2009 cuando se produjo la campaña extraordinaria frente al virus A de la gripe con 984.626 vacunados Noticia pública
  • El dolor crónico afecta hasta el 30% de la población infantil y juvenil en España El dolor crónico afecta a entre el 20 y el 30% de la población infantil y juvenil en España, según dieron a conocer este lunes los expertos que participaron en la II Jornada Nacional sobre Dolor Infantil organizada por la Cátedra de Dolor Infantil Universitat Rovira i Virgili-Fundación Grünenthal Noticia pública
  • Salud La soledad, factor de riesgo para la mortalidad Un trabajo pionero de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha analizado todos los estudios enfocados en la soledad y la mortalidad publicados hasta la fecha en todos los idiomas. La principal conclusión es que la soledad es un factor de riesgo para la mortalidad, y que esa relación es más fuerte en hombres que en mujeres Noticia pública
  • Ampliación El juez Llarena mantiene en prisión al exconseller de Interior Joaquim Forn El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha denegado la libertad solicitada por el exconseller catalán de Interior Joaquim Forn, por lo que mantiene su situación de prisión provisional sin fianza, al estimar que persiste el riesgo de reiteración delictiva por su parte, aunque haya renunciado al acta de diputado que obtuvo en las elecciones autonómicas del pasado mes de diciembre Noticia pública
  • Avance El juez Llarena mantiene en prisión al exconseller de Interior Joaquim Forn El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha denegado la libertad solicitada por el exconseller catalán de Interior Joaquim Forn, por lo que mantiene su situación de prisión provisional sin fianza, al estimar que persiste el riesgo de reiteración delictiva por su parte, aunque haya renunciado al acta de diputado que obtuvo en las elecciones autonómicas del pasado mes de diciembre Noticia pública
  • La sequía amenaza al 38% de los humedales importantes en España España es el tercer país del mundo con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, pero la amenaza de la sequía se cierne sobre un 38% de ellos y es un factor de estrés añadido para unos ecosistemas húmedos con escasez hídrica debido a una mejorable gestión del agua Noticia pública
  • El presidente de Asturias avisa de los "riesgos" de reconocer el bable oficialmente El presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández, advirtió este martes en el Fórum Europa de que el reconocimiento de la oficialidad del bable como lengua “lleva riesgos” Noticia pública
  • Madrid avanza hasta la quinta posición de ciudades europeas favoritas para la inversión inmobiliaria La ciudad de Madrid ha avanzado cuatro puestos y se sitúa en la quinta posición del ránking de las ciudades europeas más atractivas para los inversores inmobiliarios, “gracias a las buenas expectativas económicas y al potencial de crecimiento esperado para las rentas” Noticia pública
  • Ampliación Mapfre apunta que la crisis política catalana podría restar hasta cinco décimas al crecimiento del PIB español en 2018 El Servicio de Estudios de Mapfre prevé que la economía española registre un crecimiento del 2,6% en 2018, con lo que moderaría el ritmo el comparación con 2017, cuando el alza fue del 3,1% Noticia pública
  • Avance Mapfre apunta que la crisis política catalana podría restar hasta cinco décimas al crecimiento del PIB español en 2018 El Servicio de Estudios de Mapfre prevé que la economía española registre un crecimiento del 2,6% en 2018, con lo que moderaría el ritmo el comparación con 2017, cuando el alza fue del 3,1% Noticia pública
  • Fundación Jesús Serra incentiva con sus premios la investigación en nutrición La Fundación Jesús Serra ha creado el ‘Premio a la Investigación’, dirigido a científicos españoles y extranjeros que desarrollen su trabajo científico en España en los campos de la nutrición, la alimentación y la salud, tanto en investigación básica y clínica como epidemiológica y tecnológica Noticia pública
  • Los cardiólogos piden un plan nacional para que el colesterol entre en la agenda política Los cardiólogos pidieron este jueves un plan nacional de la hipercolesterolemia para que esta enfermedad forme parte de la agenda política, ya que más del 50% de la población española tiene colesterol por encima de los 200 mg/dl, según la 'Hoja de Ruta del Colesterol' del World Heart Federation (WHF) Noticia pública
  • Las mujeres obesas tienen 12 veces más posibilidades de tener cáncer Las mujeres obesas tienen 12 veces más posibilidades de sufrir un cáncer que las que tienen un peso normal, mientras que los hombres obesos doblan la probabilidad de desarrollar esta enfermedad, según un estudio liderado por el Hospital del Mar de Barcelona que ha analizado a más de 54.000 personas de siete comunidades autonómas durante 10 años Noticia pública
  • Albella afirma que la CNMV “no es un segundo auditor de cuentas” El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, explicó este jueves que este organismo tiene una “importante” función de supervisión de la información financiera, pero quiso dejar claro que “obviamente no es un segundo auditor de cuentas” Noticia pública
  • Ampliación Solbes reconoce “errores de previsión” y cree que se pudo hacer mejor para responder a la crisis Pedro Solbes, vicepresidente económico del Gobierno socialista entre 2004 y 2009, reconoció este miércoles que hubo “errores de previsión” en el ámbito macroeconómico y que “sería absurdo responder negativamente” a la pregunta de si se podría haber hecho mejor para preparar a la economía española para la crisis Noticia pública
  • Los atracones navideños pueden subir el colesterol hasta un 10% Las comidas copiosas, el mayor consumo de alcohol y la menor actividad física que acompañan a las celebraciones navideñas, así como un cambio en las rutinas y hábitos, pueden tener consecuencias para la salud, como el aumento del colesterol, que puede subir sus niveles hasta un 10% por estos atracones Noticia pública
  • Ampliación La economía española crece un 0,8% en el cuarto trimestre, según el Banco de España El Banco de España estima que la economía española registra un crecimiento del 0,8% en el cuarto trimestre del año en comparación con los tres meses precedentes, con que lo que se mantiene el ritmo de alza del PIB Noticia pública