El IEE prevé que el PIB cierre en el 2,5% en 2015El Instituto de Estudios Económicos (IEE) prevé que el PIB cierre este año en el 1,3% y un 2,5% en 2015, muy por encima de la previsión que ha hecho el Gobierno del 2%
IU alerta de que se perderán 500.000 empleos si no se prorroga la vigencia de los alquileres de locales anteriores a 1985Izquierda Unida alertó este martes de que 500.000 empleos podrían perderse de golpe en España si no se prorroga la vigencia de los alquileres de locales anteriores a 1985 y que el Gobierno quiere actualizar a partir del 31 de diciembre, lo que implicaría un aumento de esos precios de alquiler que en muchos casos los pequeños empresarios y autónomos no podrían afrontar
Paro. Báñez: “Estamos en la buena dirección, pero todavía queda camino por recorrer”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró hoy que el hecho de que el desempleo bajara en 14.688 personas en noviembre supone que en España, en el terreno económico, “estamos en la buena dirección, pero todavía queda camino por recorrer”
Crece por primera vez desde 2010 los ocupados que se mudan a otro municipioEl 2,5% de los ocupados tuvieron que mudarse a otro municipio en el último año, lo que supone dos décimas más que en 2013 y el primer incremento desde 2010, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La Seguridad Social recauda 2.269 millones de euros más hasta noviembreLa recaudación total de la Seguridad Social entre enero y noviembre supera la registrada en el mismo periodo de 2013 en 2.269 millones de euros, gracias a la mejora de la afiliación y la reducción de la tasa de morosidad, entre otros factores
El exministro Gabilondo reclama un pacto social en EducaciónEl exministro de Educación Ángel Gabilondo ha reclamado este martes un pacto social en Educación basado en el conocimiento y en una estrategia de país, durante su intervención en la jornada ‘La Educación, recurso de competitividad’, organizada por la Fundación Ankara y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
UGT y CCOO rechazan que el trabajador pague parte de su indemnización por despidoUGT y CCOO rechazaron hoy la propuesta recogida en el último ‘Observatorio Económico España sobre Empleo’, elaborado por BBVA, que planteaba que los empleados paguen con su salario una parte su indemnización por despido, al considerar que “arrebata derechos a los trabajadores y libera a los empresarios de sus obligaciones”
UGT y CCOO demandan “mayores esfuerzos” a los empresarios para cerrar el acuerdo de negociación colectivaUGT y CCOO han enviado una circular a sus federaciones estatales y uniones de comunidades en la que demandan mayores esfuerzos a las patronales empresariales CEOE y Cepyme para impulsar las negociaciones y cerrar de manera definitiva el nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), cuya vigencia finaliza este año
BBVA propone que los nuevos trabajadores sufraguen con su salario parte de su indemnización por despidoBBVA Research, el servicio de estudios del banco, propone para “modernizar” el sistema indemnizatorio un sistema “mixto” para los nuevos asalariados por el que una parte de la indemnización por finalización de contrato dependa de la antigüedad del trabajador en la empresa y otra de una cuenta de ahorro individual del salario del propio empleado nutrida de aportaciones periódicas por un importe equivalente a 8 días de salario por año trabajado
Madrid. 24.000 personas han encontrado trabajo gracias a los proyectos de inserción sociolaboral de la ComunidadDesde 2002, unas 24.000 personas han encontrado un trabajo en la Comunidad de Madrid gracias a los proyectos de inserción sociolaboral puestos en marcha por el Gobierno regional. Hace 14 años entró en vigor la Renta Mínima de Inserción (RMI) y, desde entonces, el 50% de los perceptores han dejado de recibirla al mejorar su situación laboral
El PSOE se reúne con los transportistas para hablar del ‘céntimo sanitario’El portavoz socialista en el Congreso de los diputados, Antonio Hernando; el secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Miguel Ángel Heredia; el portavoz de Hacienda, Pedro Saura, y el portavoz adjunto de la Comisión de Presupuestos, Antonio Hurtado, se reunirán este martes con representantes del Comité Nacional del Transporte por Carretera para hablar sobre la devolución del ‘céntimo sanitario’
El PSOE se reúne mañana con los transportistas para hablar del ‘céntimo sanitario’El portavoz socialista en el Congreso de los diputados, Antonio Hernando; el secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Miguel Ángel Heredia; el portavoz de Hacienda, Pedro Saura, y el portavoz adjunto de la Comisión de Presupuestos, Antonio Hurtado, se reunirán mañana, martes, con representantes del Comité Nacional del Transporte por Carretera para hablar sobre la devolución del ‘céntimo sanitario’
Hacienda está convencida de que no habrá huelga de transportistas por el 'céntimo sanitario'El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas está convencido de que podrá alcanzar un acuerdo con las patronales de transporte de mercancías para la devolución de lo cobrado indebidamente con el Impuesto a la Venta Minorista de Determinados Hidrocarburos (Ivmdh), el llamado ‘céntimo sanitario’, lo que permitirá la desconvocatoria de los paros convocados a partir del 17 de noviembre