23 MUERTOS EN ACCIDENTES DE TRÁFICO DURANTE EL FIN DE SEMANAUn total de 23 personas han fallecido en los 20 accidentes de tráfico mortales registrados en las carreteras españolas durante el último fin de semana, desde las 3 de la tarde del viernes hasta las 12 de la noche de ayer, domingo
CADA 17 SEGUNDOS SE PRODUCE UN ACCIDENTE DE TRÁFICO LEVE EN ESPAÑADurante el pasado año se registraron en España casi 1,9 millones de accidentes de tráfico de carácter leve, lo que supone un percance cada 17 segundos, según los datos hechos públicos hoy por la patronal de las aseguradoras Unespa
LA MATRICULACIÓN DE COCHES EN LA UE CRECIÓ UN 2,6% EN ENERODurante el pasado mes de enero se matricularon en la UE un total de 1,25 millones de coches, lo que supone un incremento del 2,6% respecto al mismo mes del año 2004, según los datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA)
18 MUERTOS EN ACCIDENTES DE TRÁFICO DURANTE EL FIN DE SEMANAUn total de 18 personas han fallecido en los 16 accidentes mortales de tráfico registrados en las carreteras españolas durante el fin de semana, desde las 3 de la tarde del viernes hasta las 12 de la noche de ayer, domingo
24 MUERTOS EN ACCIDENTES DE TRAFICO DURANTE EL FIN DE SEMANAUn total de 24 personas han fallecido en los 21 accidentes mortales de tráfico registrados en las carreteras españolas durante el fin de semana, desde las 3 de la tarde del viernes hasta las 12 de la noche de ayer, domingo
EL SUPREMO ANULA DOS SANCIONES AL JUEZ NAVARRO POR UNAS DECLARACIONES QUE HIZO A "GARA" SOBRE AZNAR Y MAYOR OREJALa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha anulado dos sanciones de 1.803,04 euros cada una que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) impuso en abril de 2002 al juez Joaquín Navarro por unas declaraciones que hizo en el diario "Gara" sobre el entonces presidente del Gobierno José María Aznar, y el ex ministro del Interior Jaime Mayor Oreja
EL AÑO PASADO REGISTRO EL MENOR CONSUMO DE TABACO DESDE 1997El consumo de tabaco registró una evolución descendente en España en el periodo comprendido entre 1997 y 2005, según datos del Estudio General de Medios (EGM) difundidos en el boletín informativo "Línea Abierta", que edita la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC)
ANTENA 3 OBTUVO EN ENERO LA TERCERA VICTORIA CONSECUTIVA EN AUDIENCIA TELEVISIVAEl recién concluido mes de enero, que se ha convertido en el de mayor consumo televisivo de la historia de España, se cerró con la tercera victoria consecutiva de Antena 3 (21,9%), aunque las tres grandes cadenas generalistas pierden aceptación en beneficio de La 2, Cuatro, temáticas, locales y, muy especialmente, de las autonómicas (Forta)
ANTENA 3 OBTUVO EN ENERO LA TERCERA VICTORIA CONSECUTIVA EN AUDIENCIA TELEVISIVAEl recién concluido mes de enero, que se ha convertido en el de mayor consumo televisivo de la historia de España, se cerró con la tercera victoria consecutiva de Antena 3 (21,9%), aunque las tres grandes cadenas generalistas pierden aceptación en beneficio de La 2, Cuatro, temáticas, locales y, muy especialmente, de las autonómicas (Forta)
ANTENA 3 OBTUVO EN ENERO LA TERCERA VICTORIA CONSECUTIVA EN AUDIENCIA TELEVISIVAEl recién concluido mes de enero, que se ha convertido en el de mayor consumo televisivo de la historia de España, se cerró con la tercera victoria consecutiva de Antena 3 (21,9%), aunque las tres grandes cadenas generalistas pierden aceptación en beneficio de La 2, Cuatro, temáticas, locales y, muy especialmente, de las autonómicas (Forta)
UN ARTEFACTO DE ETA CAUSA DAÑOS EN LAS OFICINAS DEL INEM DEL BARRIO BILBAINO DE SANTUTXUAlrededor de las dos de esta madrugada estalló un artefacto de ETA en las oficinas del INEM del barrio bilbaino de Santutxu. La deflagración, que se ha producido sin previo aviso, ha causado numerosos daños en la oficina, en el acceso a un garaje colindante y ha afectado a los cristales de viviendas y dos turismos, según informó la Ertzaintza
LA LEY DE RESPONSABILIDAD POR DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE AFECTARA A 30.000 EMPRESAS MADRILEÑASLa Cámara de Comercio de Madrid rechazó hoy el proyecto deLey de Responsabilidad por Daños al Medio Ambiente presentado por el Ministerio de Medio Ambiente y alertó de que afectará a 30.000 empresas madrileñas dedicadas a actividades industriales, de gestión de residuos, y de utilización y transporte de mercancías peligrosas, entre otras