Búsqueda

  • Madrid. Una sentencia da la razón a la Complutense en su litigio con la Comunidad La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJ) ha fallado a favor de la Universidad Complutense (UCM) en el litigio que mantenía con la Comunidad de Madrid respecto al cumplimiento del Plan de Inversiones en las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid, según informó hoy la UCM Noticia pública
  • Avance La Audiencia Nacional revoca el procesamiento de los tres mandos policiales acusados en el "caso Faisán" El pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido por unanimidad revocar el procesamiento de los tres mandos policiales acusados en el “caso Faisán” y han decidido devolver la causa al instructor, el juez Pablo Ruz, para que amplíe la investigación, según informaron fuentes del tribunal Noticia pública
  • Caso Faisán. Los jueces vascos podrán revisar si hubo colaboración con ETA Los jueces del País Vasco podrán revisar si en el “caso Faisán” hubo colaboración con ETA, algo que podría producirse si la Audiencia Nacional decide que los tres procesados en esta causa sólo sean investigados por revelación de secretos Noticia pública
  • El Supremo condena a Telecinco por un fotomontaje de Enrique Iglesias y Anna Kournikova El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que confirma la condena de la Audiencia Provincial de Madrid a Telecinco por un reportaje que emitió en 2004 el programa "Aquí hay tomate" con fotos manipuladas del cantante Enrique Iglesias y la tenista Anna Kournikova en la playa Noticia pública
  • Sortu. La Fiscalía asegura en el TC que Sortu no ha roto con ETA La Fiscalía General del Estado ha solicitado hoy al Tribunal Constitucional que ratifique la ilegalización de Sortu al entender que los miembros de la formación no han roto con “los postulados y métodos de la banda terrorista ETA” y el partido es, por lo tanto, un “riesgo para la democracia” Noticia pública
  • El TS investiga a una diputada catalana por autorizar la captura de pájaros con pegamento El Tribunal Supremo ha admitido a trámite la querella interpuesta por la Fiscalía contra la diputada de ICV en el Congreso de los Diputados Núria Buenaventura, antigua directora de Medio Natural de la Generalitat catalana, a la que se acusa de un delito de prevaricación administrativa por autorizar en el año 2009 la captura de pájaros mediante la utilización de pegamentos Noticia pública
  • Salgado explica hoy en el Congreso los nuevos nombramientos en Competencia La vicepresidenta para Asuntos Económicos, Elena Salgado, comparece hoy en el Congreso de los Diputados para presentar las propuestas de nombramientos en la Comisión Nacional de Competencia Noticia pública
  • El fiscal defiende que con el “chivatazo” no se quiso ayudar a ETA sino que hubo “otras motivaciones” El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, aseguró este martes en la vista celebrada por la Sala de lo Penal para decidir el futuro del “caso Faisán” que los tres mandos policiales procesados en la causa del “chivatazo” no pretendían “coadyuvar” a los fines de ETA sino que actuaron guiados por “otras motivaciones” Noticia pública
  • Amnistía exige al estado de Georgia evitar la ejecución de Troy Davis Amnistía Internacional pidió este martes clemencia para el preso Troy Davis, que tras 20 años en el corredor de la muerte vio hoy cómo la Corte Suprema del estado norteamericano de Georgia rechazaba su última apelación antes de la ejecución de su condena, prevista para mañana miércoles Noticia pública
  • El TSJ de Castilla y León juzgará a Fernández Santiago por su supuesta implicación en la Gürtel La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) aceptó este martes la competencia de juzgar a José Manuel Fernández Santiago, actual procurador en las Cortes de Castilla y León y expresidente del Parlamento regional, tal como le había solicitado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, por su presunta implicación en el "caso Gürtel" Noticia pública
  • Salgado explica mañana en el Congreso los nuevos nombramientos en Competencia La vicepresidenta para Asuntos Económicos, Elena Salgado, comparece este miércoles en el Congreso de los Diputados para presentar las propuestas de nombramientos en la Comisión Nacional de Competencia Noticia pública
  • Los ecologistas pedirán a la Defensora del Pueblo que recurra la Ley de Aguas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF España han pedido a la Defensora del Pueblo en funciones que recurra ante el Tribunal Constitucional la modificación de la Ley de Aguas "por ser un riesgo para los ecosistemas" al pasar el control del Dominio Público Hidráulico a las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón y Cataluña Noticia pública
  • Educación. El PP de llevará a los tribunales al alcalde de Rivas por “animar” a los huelguistas desde la web municipal El consejero de Asuntos Sociales y presidente del Comité Jurídico del PP de Madrid, Salvador Victoria, denunció la “actitud irresponsable” del Ayuntamiento de Rivas por “animar” a los huelguistas de la enseñanza pública desde la página web municipal y anunció que llevará a los tribunales al alcalde, José Masa, de IU, por “uso indebido de recursos públicos para fines partidistas en esta huelga política animada por responsables de la izquierda” Noticia pública
  • El Supremo permite que la juez de los ERE acceda a las actas de la Junta de Andalucía El Tribunal de Conflictos del Supremo ha determinado que la jueza de Sevilla que investiga el presunto fraude de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) es competente para acceder al contenido de las actas de los consejos de Gobierno de la Junta de Andalucía Noticia pública
  • Los ecologistas pedirán a la Defensora del Pueblo que recurra la Ley de Aguas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF España han pedido a la Defensora del Pueblo en funciones que recurra ante el Tribunal Constitucional la modificación de la Ley de Aguas "por ser un riesgo para los ecosistemas" al pasar el control del Dominio Público Hidráulico a las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón y Cataluña Noticia pública
  • Caamaño presenta una guía para que los jueces escriban bien y claro El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, presentó hoy un estudio destinado a que los jueces escriban bien y claro, de manera que los ciudadanos entiendan los escritos jurídicos cuando se ven implicados en algún pleito Noticia pública
  • Caamaño dice a Bildu que “las reglas de la democracia no son negociables” El titular de Justicia, Francisco Caamaño, defendió este martes la sentencia del “caso Bateragune” frente a las críticas que está recibiendo por parte de Bildu y grupos afines. A este respecto, el ministro dijo al entorno de ETA que “las reglas de la democracia no son negociables” y que muchas veces la ciudadanía se ha sentido “decepcionada” con lo que hacía la izquierda abertzale Noticia pública
  • La BBC y la RAI demandan a Mediaset por plagio de su "Mira quien baila" Las televisiones públicas británica (BBC) e italiana (RAI), han decidido llevar a los tribunales al Canale 5 de Mediaset por plagio de su formato internacional "Dancing with the Stars (Bailando con las estrellas), popularizado en España gracias al concurso de TVE "Mira quién baila", según informan hoy diarios del Reino Unido e Italia Noticia pública
  • La Audiencia Nacional estudia hoy el futuro del “caso Faisán” La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará este martes una vista trascendental para el futuro del “caso Faisán” ya que tras ella los magistrados deberán decidir si la causa que investiga el “chivatazo” policial al aparato de extorsión de ETA debe permanecer en el tribunal o, por el contrario, debe remitirse a la justicia ordinaria, en este caso a los juzgados de instrucción de Irún (Guipúzcoa) Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional envía a prisión a Díez Usabiaga para que cumpla condena La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado el ingreso en prisión del exsecretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga para que cumpla la condenada a diez años de prisión que le ha sido impuesta como responsable de un delito de integración en organización terrorista en grado de dirigentes por haber intentado reconstruir la ilegalizada Batasuna a las órdenes de ETA Noticia pública
  • Avance La Audiencia Nacional envía a prisión a Díez Usabiaga para que cumpla la condena La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado el ingreso en prisión del exsecretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga para que cumpla la condenada a diez años de prisión que le ha sido impuesta como responsable de un delito de integración en organización terrorista en grado de dirigentes por haber intentado reconstruir la ilegalizada Batasuna a las órdenes de ETA Noticia pública
  • Sortu. El Gobierno pide al Constitucional que no legalice a Sortu El Gobierno, a través de la Abogacía del Estado, ha solicitado este lunes al Tribunal Constitucional que ratifique la ilegalización de Sortu y que confirme la resolución dictada por el Tribunal Supremo contra el partido de la izquierda abertzale Noticia pública
  • Ampliación La Fiscalía pide el ingreso en prisión de Usabiaga La Fiscalía solicitó hoy a la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que decrete el ingreso en prisión del exsecretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga después de que fuese condenado el pasado viernes a diez años de prisión como responsable de un delito de integración en organización terrorista en grado de dirigentes por haber intentado reconstruir la ilegalizada Batasuna a las órdenes de ETA Noticia pública
  • Avance La Fiscalía pide el ingreso en prisión de Díez Usabiaga La Fiscalía solicitó hoy a la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que decrete el ingreso en prisión del exsecretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga, después de que fuese condenado el pasado viernes a diez años de prisión como responsable de un delito de integración en organización terrorista en grado de dirigentes por haber intentado reconstruir la ilegalizada Batasuna a las órdenes de ETA Noticia pública
  • Ampliación Rajoy bajará el Impuesto de Sociedades a pymes y revisará los módulos a los autónomos El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este lunes que si gana las elecciones generales y llega a La Moncloa bajará cinco puntos el Impuesto de Sociedades a las pymes y revisará los módulos de los autónomos para ayudarles a crear empleo Noticia pública