Bienestar animalEl Congreso inicia una triple reforma legal para ‘descosificar’ a los animalesEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes con el apoyo de la mayoría de los grupos (todos a favor salvo los 52 en contra de Vox y ninguna abstención) la toma en consideración de una proposición de ley que modificará tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no 'cosas'
Bienestar animalEl Congreso inicia una triple reforma legal para ‘descosificar’ a los animalesEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este martes con el apoyo de la mayoría de los grupos la toma en consideración de una proposición de ley que modificará tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no 'cosas'
Estrategia sanitariaSanidad desarrollará mejoras para alcanzar un SNS más progresivoLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este martes que el Gobierno trabaja para mejorar las capacidades del Sistema Nacional de Salud (SNS), haciéndolo más progresivo, y dotándolo de unas características acordes con las exigencias que requiere una sociedad desarrollada, con la finalidad de que toda la población pueda hacer uso efectivo de su derecho a la salud
AgriculturaEl Gobierno flexibiliza el programa de apoyo al sector del vino para adaptarlo a los cambios en las normas comunitariasEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, una modificación del decreto con las medidas de apoyo al sector del vino para adaptarlas al nuevo escenario de flexibilidad introducido para 2021 por las recientes modificaciones de los reglamentos comunitarios aprobados en 2020 por la Covid-19
DiscapacidadEl Cermi participa en el Foro para la Cohesión TerritorialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) participará, en representación del movimiento social de la discapacidad, en el Foro de alto nivel para la Cohesión Territorial, a invitación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
PandemiaAyuso ve “curioso que el PSOE sepa los fallecidos de Madrid y no los del resto del país”La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a las elecciones del 4 de mayo, Isabel Díaz Ayuso, volvió a cargar este martes contra el PSOE por “la gran insensatez” que supone “meter a los muertos en la campaña”, además de tildar de “curioso” que los socialistas “sepan los fallecidos de Madrid y no los que ha habido en el resto del país”
DiscapacidadAutismo Madrid y la URJC trabajan en un proyecto de terapias asistidas con perros en adultos con TEALa Federación Autismo Madrid, a través del servicio de Red Social Colaborativa, mantiene desde 2018 un convenio de colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) para un proyecto de intervenciones asistidas con perros de terapia en personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)
Educación superiorAmpliaciónEl 21% de los universitarios con discapacidad afirma haberse sentido discriminado en alguna ocasión a lo largo de sus estudiosEl 21% de los universitarios con discapacidad afirma haberse sentido discriminado en alguna ocasión a lo largo de su formación superior, según pone de manifiesto el V Estudio ‘Universidad y Discapacidad’, elaborado por la Fundación Universia (con el apoyo de Banco Santander), Fundación ONCE, Crue Universidades Españolas, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Real Patronato sobre Discapacidad
PandemiaAmpliaciónEl Gobierno no ve “necesario” modificar leyes ni prorrogar el estado de alarmaEl Gobierno entiende que, en atención a la “incidencia epidemiológica”, no es “necesaria” la actualización o prórroga del estado de alarma ni la modificación de las leyes para que las comunidades autónomas puedan tomar medidas para frenar los contagios de Covid después del 9 de mayo
Sector financieroEl Gobierno “trabajará” para intentar minimizar el ERE de CaixaBank y sostiene que hubiese sido superior de no existir la fusiónLa ministra portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este martes que, en la medida que el Ejecutivo “pueda influir”, va a “trabajar” para "minimizar” el impacto de los 8.300 despidos planteados hoy por CaixaBank a los sindicatos, pero recalcando que, si no se hubiese producido la fusión con Bankia, “seguro que estaríamos asistiendo a un expediente muy superior al que tenemos por delante”
Discapacidad visualEl Senado pide un Plan de Salud Visual y Prevención de la CegueraEl Senado aprobó este martes en su Comisión de Sanidad y Consumo una moción del PP transaccionada por el PSOE que pide un Plan Nacional de Salud Visual y Prevención de la Ceguera, ya que existe, a juicio de los senadores, “una gran epidemiología oculta” de discapacidad visual provocada por el envejecimiento
PandemiaEl Gobierno prorroga las limitaciones de entrada a España por vía aérea desde Brasil y Sudáfrica hasta el 11 de mayoEl Consejo de Ministros aprobó este martes la sexta prórroga de medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por Covid-19, mediante la limitación de los vuelos entre la República Federativa de Brasil y la República de Sudáfrica y los aeropuertos españoles. La medida entrará en vigor desde las 00:00 del día 27 de abril (hora peninsular) hasta las 00:00 horas del 11 de mayo de 2021 (hora peninsular)
Fondo 7.000 millonesEl Gobierno tomaría “las medidas oportunas” en caso de que alguna comunidad no use las ayudas directas para pymes y autónomosLa portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, consideró este martes improbable que alguna comunidad autónoma decida no firmar el convenio necesario para hacer uso del fondo de ayudas directas a pymes y autónomos por considerar injusto su reparto, pero advirtió de que sería “escandaloso” y que el Gobierno adoptaría “las medidas oportunas” para “no dejar a ninguna empresa en la cuneta” si finalmente se diera dicha situación
MenoresFederación ASEM exige que la prestación por cuidados a menores con enfermedad grave no se extinga tras cumplir la mayoría de edadLa Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) exigió este martes que la prestación por Cuidados a Menores con Enfermedad Grave (CUME) no se extinga tras cumplir la mayoría de edad. A su juicio, las familias quedan “desasistidas” en el ejercicio de sus cuidados, pese a que la discapacidad y las necesidades de apoyo de las personas con enfermedades graves, como las neuromusculares, persisten e incluso pueden empeorar a medida que los hijos se van haciendo mayores
Estado de alarmaVox no apoyará ni el estado de alarma “ni ningún recorte adicional de la libertad” de los españolesEl portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, aseguró este martes que su partido no apoyará la prórroga del estado de alarma “ni ningún recorte adicional de la libertad” de los españoles, en relación a las posibles alternativas tras el 9 de mayo
4-MGabilondo tacha de impresentables las declaraciones de Ayuso sobre las ‘colas del hambre’El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, criticó este martes en Leganés las “impresentables” declaraciones de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, sobre las ‘colas de hambre’ y consideró “una vergüenza que tengamos una comunidad con esta desigualdad y que haya personas que demandan comida”
PandemiaAvanceEl Gobierno no ve “necesario” modificar leyes ni prorrogar el estado de alarmaEl Gobierno entiende que, en atención a la “incidencia epidemiológica”, no es “necesaria” la actualización o prórroga del estado de alarma ni la modificación de las leyes para que las comunidades autónomas puedan tomar medidas para frenar los contagios de Covid después del 9 de mayo
ViviendaLos españoles valoran más sus terrazas tras el confinamiento y la instalación de pérgolas aumenta casi un 70%Las consecuencias del confinamiento del pasado año y el aumento del tiempo que se pasa en la vivienda han propiciado que la terraza sea la estancia más valorada por los españoles y las intervenciones orientadas a su mejora, como la instalación de pérgolas, hayan aumentado este año un 69%, según la última edición del ‘Informe sobre el Sector de la Reforma’, editado por la plataforma para la mejora del hogar, habitissimo
Cumbre IberoamericanaLa delegación española acude a Andorra con “todas” las pruebas ante el brote detectadoLa delegación española que se desplaza a Andorra, encabezada por el Rey y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para participar en la XXVII Cumbre Iberoamericana, lo hace con “todas” las pruebas realizadas y “cumpliendo estrictamente” las medidas anti Covid