Búsqueda

  • ETA. La Audiencia Nacional deja en libertad bajo fianza a tres presuntos dirigentes de Segi La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido dejar en libertad con fianzas de entre 10.000 y 12.000 euros a Carlos Renedo, Gaizka Likona y Zuriñe Gogenola, acusados de formar parte del máximo órgano directivo de la organización ilegal Segi, considerada la cantera de ETA Noticia pública
  • Ampliación El Supremo juzgará a Garzón el 29 de noviembre por las escuchas de la “Gürtel” La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo iniciará el próximo 29 de noviembre el juicio oral contra el juez Baltasar Garzón por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • “Qué me dices” deberá pagar 12.000 euros a Pepe Navarro por afirmar que tuvo sexo con Sonia Moldes La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado a la revista “Qué me dices” a indemnizar con 12.000 euros al presentador Pepe Navarro por asegurar en dos reportajes publicados en el año 2006 que el animador televisivo mantenía una relación sexual con Sonia Moldes Noticia pública
  • Avance El Supremo juzgará a Garzón el 29 de noviembre por las escuchas de la “Gürtel” La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo iniciará el próximo 29 de noviembre el juicio oral contra el juez Baltasar Garzón por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados Noticia pública
  • Urgente El Supremo juzgará a Garzón el 29 de noviembre por las escuchas de la “Gürtel” La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo iniciará el próximo 29 de noviembre el juicio oral contra el juez Baltasar Garzón por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel " y sus abogados, según informaron fuentes del Alto Tribunal Noticia pública
  • ETA. El fiscal acusa a dos etarras de buscar víctimas extranjeras con un atentado en Fuengirola El fiscal Miguel Ángel Carballo acusó hoy en la Audiencia Nacional a los etarras Andoni Otegi y Oscar Celaraín de buscar una “repercusión internacional” y de haber intentado causar víctimas extranjeras con la “campaña de verano” que llevaron a cabo en junio de 2002 y cuyo objetivo era enturbiar el final de la presidencia española de la Unión Europea que tuvo lugar ese año Noticia pública
  • La Audiencia Nacional rebaja a la mitad la fianza del “cerebro” del “caso Pretoria” El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido rebajar de 500.000 a 250.000 euros la fianza impuesta al ex diputado del PSC Luis García, presunto cerebro del “caso Pretoria”, trama de corrupción que operaba en Santa Coloma de Gramanet y otros municipios de la provincia de Barcelona Noticia pública
  • ETA. El TC rechaza el recurso de los miembros del aparato político de ETA El Tribunal Constitucional ha rechazado el recurso presentado por 34 miembros de las organizaciones KAS y EKIN condenados en el macroproceso contra el entramado político de ETA al concluir que el caso carece de la “trascendencia constitucional” necesaria para revisar la sentencia Noticia pública
  • Ampliación ETA. Un etarra a la Audiencia Nacional: “son tiempos en los que esto se tiene que solucionar” El etarra Andoni Otegi aseguró hoy ante el tribunal de la Audiencia Nacional que le juzga como autor material del atentado que tuvo lugar el 21 de junio de 2002 en Fuengirola (Málaga) que “son tiempos en los que esto se tiene que solucionar” y añadió que el órgano jurídico “hasta ahora ha estado protegiendo la opresión ejecutada en el País Vasco” Noticia pública
  • Avance ETA. Un etarra a la Audiencia Nacional: “son tiempos en los que esto se tiene que solucionar” El etarra Andoni Otegi aseguró hoy ante el tribunal de la Audiencia Nacional que le juzga como autor material del atentado que tuvo lugar el 21 de junio de 2002 en Fuengirola (Málaga) que “son tiempos en los que esto se tiene que solucionar” y añadió que el órgano jurídico “hasta ahora ha estado protegiendo la opresión ejecutada en el País Vasco” Noticia pública
  • ETA. Los dos informes sobre Amaiur no han arrojado “ningún indicio” para su impugnación Fiscalía y Abogacía del Estado descartan “prácticamente” actuar contra Amaiur a pocas horas de que se cierre el plazo del Tribunal Supremo para presentar impugnaciones a las candidaturas paras la elecciones del próximo 20 de noviembre. Fundamentalmente, aseguran que los dos informes aportados por Policía Nacional y Guardia Civil no han arrojado “ningún indicio” que pueda demostrar la supuesta instrumentalización de la nueva formación por parte de ETA Noticia pública
  • El Tribunal Supremo, en contra del indulto a Alfredo Sáenz El Tribunal Supremo estima que no existen razones para conceder el indulto al consejero delegado de Banco Santander, Alfredo Sáenz, según confirmaron a Servimedia fuentes del citado órgano Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional llama a declarar a Artur Mas por el cerco al Parlament El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha llamado a declarar en calidad de perjudicados a un total de once diputados del Parlamento de Cataluña, entre ellos al presidente de la Generalitat, Artur Mas, por los altercados que tuvieron lugar el pasado 15 junio cuando el movimiento del 15-M cercó los accesos a la Cámara autonómica Noticia pública
  • Avance La Audiencia Nacional llama a declarar a Artur Mas por el cerco al Parlament El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha llamado a declarar en calidad de testigos a un total de once diputados del Parlamento de Cataluña, entre ellos al presidente de la Generalitat, Artur Mas, como perjudicados por los altercados que tuvieron lugar el pasado 15 junio cuando el movimiento del 15-M cercó los accesos a la Cámara autonómica Noticia pública
  • El Supremo anula el endurecimiento de las medidas antidopaje El Tribunal Supremo ha anulado el endurecimiento de las medidas contra el dopaje en el deporte aprobado en septiembre de 2009 para respaldar la candidatura de Madrid a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2016, al estimar el recurso interpuesto por la Asociación de Ciclistas Internacionales contra la nueva norma Noticia pública
  • Condenan a cuatro jóvenes por apedrear a la policía en una sentada en la Puerta del Sol en 2006 El Juzgado de lo Penal número 16 de Madrid ha condenado a penas de un año y medio de cárcel a cuatro jóvenes que apedrearon a la Policía Nacional durante los altercados que tuvieron lugar el 22 de mayo de 2006 durante una manifestación en la Puerta del Sol de Madrid bajo el lema “Por una vivienda digna” Noticia pública
  • Ampliación El Supremo anula la condena de la Audiencia Nacional a un grupo de “kale borroka” El Tribunal Supremo ha anulado la sentencia con la que la Audiencia Nacional condenó a penas de seis años de cárcel a 15 jóvenes acusados de formar un “talde” de violencia callejera en San Sebastián y ha ordenado al órgano jurídico que dicte una nueva resolución al no haber valorado las pruebas de descargo aportadas por las defensas de los acusados Noticia pública
  • El TS anula la condena de la Audiencia Nacional a un grupo de “kale borroka” en San Sebastián El Tribunal Supremo ha anulado la sentencia con la que la Audiencia Nacional condenó a penas de seis años de cárcel a 15 jóvenes acusados de formar un “talde” de violencia callejera en San Sebastián y ha ordenado al órgano jurídico que dicte una nueva resolución al no haber valorado las pruebas de descargo aportadas por las defensas de los acusados Noticia pública
  • El CGPJ abronca a Las Cortes por aprobar sin consultarle una reforma que afecta a los jueces El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido dirigirse a los presidentes del Congreso de los Diputados, José Bono, y del Senado, Javier Rojo, para “manifestarles la conveniencia” de que en el futuro consulten al órgano de Gobierno de los jueces ante cualquier modificación legislativa que afecte a su ámbito competencial Noticia pública
  • La Audiencia Nacional envía a prisión a 13 personas acusadas de blanquear dinero de la Camorra El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha ordenado el ingreso en prisión preventiva de las 13 personas detenidas el pasado martes en Tenerife acusadas de participar en una estructura que se dedicaba al blanqueo en España, a través de negocios inmobiliarios, de capitales procedentes de la actividad criminal de los clanes mafiosos Nuvoletta y Polverino, pertenecientes a la denominada Camorra Noticia pública
  • El TS rechaza encausar a los magistrados que eximieron al Estado en el caso Fórum y Afinsa La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado definitivamente la querella por prevaricación interpuesta contra los magistrados de la Audiencia Nacional que decidieron eximir al Estado como responsable patrimonial en la estafa de Fórum Filatélico y Afinsa Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional inicia un juicio contra dos etarras por un atentado en Fuengirola La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional inicia hoy un juicio contra los etarras Oscar Celaraín y Andoni Otegi, a los que se acusa de ser los autores materiales del atentado que tuvo lugar el 21 de junio de 2002 en Fuengirola (Málaga), en el que fueron heridas seis personas, entre ellas varios turistas extranjeros Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional inicia mañana un juicio contra dos etarras por un atentado en Fuengirola La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional iniciará mañana lunes un juicio contra los etarras Oscar Celaraín y Andoni Otegi, a los que se acusa de ser los autores materiales del atentado que tuvo lugar el del 21 de junio de 2002 en Fuengirola (Málaga), en el que fueron heridas seis personas, entre ellas varios turistas extranjeros Noticia pública
  • ETA. Rajoy pide no hacer la campaña a Bildu El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró este sábado que tras el anuncio en el que ETA comunicó el “cese definitivo” de su actividad criminal “sobran los debates estériles, las especulaciones, las frivolidades y las ocurrencias”. “Ahora no hay que hacerle la campaña electoral a Bildu”, dijo Noticia pública
  • Ampliación Educación. La “gran marcha” contra los recortes congrega en Madrid a miles de personas La manifestación convocada este sábado en Madrid por los cinco sindicatos de enseñanza con representación nacional y la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) ha congregado a varios miles de personas bajo el lema “contra los recortes, en defensa de la educación pública” Noticia pública