RAJOY.BAREA Y VELARDE ANIMAN A RAJOY A MANTENER EL MODELO ECONOMICO DE RATOJosé Barea, ex director de la Oficina Presupuestaria creada en el primer Gobierno del PP, y el economista Juan Velarde, miembro del Tribunal de Cuentas, aconsejan al nuevo líder popular, Mariano Rajoy, que mantenga la política económica de Rodrigo Rato
CCOO DICE QUE CONSTRUCCION, INDUSTRIA Y ENSEÑANZA PRIVADA SON LOS SECTORES CON MAS 'DESPIDOS VERANIEGOS'Comisiones Obreras denunció hoy que los empresarios del sector de la construcción, de la industria y de la enseñanza privada son los que más utilizan el 'despido veraniego' de sus trabajadores para ahorrarse sus sueldos y las cotizaciones sociales. Carlos Martín, economista de CCOO, afirmó a Servimedia que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales "puede acceder al listado, con nombres y apellidos, de las empresas que hacen estas prácticas"
SUCESOR. BAREA PIDE A RAJOY MAS TRANSPARENCIA EN POLITICA PRESUPUESTARIAEl economista y ex director de la Oficina Presupuestaria, José Barea, pidió hoy al nuevo candidato a la presidencia del gobierno del Partdo Popular para 2004, Mariano Rajoy, que mantega, "en su esencia", el actual modelo económico, pero con una "mayor transparencia" en materia de política presupuestaria
SUCESOR. VELARDE: "RATO NO PUEDE SER DESAPROVECHADO Y SU MODELO ECONOMICO NO DEBE CAMBIARSE"El economista y miembro del Tribunal de Cuentas, Juan Velarde, advirtió hoy al recientemente elegido candidato del Partido Popular para las elecciones generales de 2004, Mariano Rajoy, que cambiar la política económica seguida desde el Ministerio que dirige Rodrigo Rato "sería un disparate". "Rato no puede ser desaprovechado y su modelo económico no debe cambiarse", dijo. En declaraciones a Servimedia, Velarde abogó porque el actual ministro de Economía, Rodrigo Rato, continúe a la cabeza del proyecto económico del hipótetico nuevo Gobierno del PP tras las elecciones generales de la próxima primavera
EL EURO COTIZARA A 1,24 DOLARES DENTRO DE UN AÑO, SEGUN JP MORGANEl euro, que a mediados de agosto cotizaba a 1,13 dólares, alcanzará en el mercado de divisas un valor de 1,24 dólares por las mismas fechas del año que viene, según los pronósticos de JP Morgan Chase difundidos en el último número de la revista "The Economist"
UN ARTICULO DE CONSUMO TARDA 7 AÑOS EN TRIUNFAR EN ESPAÑA FRENTE A 6 EN EUROPA Y EEUUUn artículo destinado al consumo masivo tarda en España 7,1 años en despegar hacia el éxito comercial, frente a 6 de meda tanto en los países europeos como en Estados Unidos, según una investigación realizada por tres economistas de las universidades de California del Sur, Rotterdam y Cambridge
IU PONE EN MARCHA UN CURSO SOBRE FEDERALISMO EN EL ESCORIALIzquierda Unida inicia hoy el curso "Cultura Federal, Multiculturalismo y Democracia", dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, que se desarrollan en El Escorial
UN ARTICULO DE CONSUMO TARDA 7 AÑOS EN TRIUNFAR EN ESPAÑA FRENTE A 6 EN EUROPA Y EEUUUn artículo destinado al consumo masivo tarda en España 7,1 años en despegar hacia el éxito comercial, frente a 6 de media tanto en los países europeos como en Estados Unidos, según una invetigación realizada por tres economistas de las universidades de California del Sur, Rotterdam y Cambridge
IU PONE EN MARCHA UN CURSO SOBRE EL FEDERALISMO, EN EL ESCORIALIzquierda Unida inicia mañanalunes el curso "Cultura Federal, Multiculturalismo y Democracia", dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, que se desarrollan en El Escorial
ESPAÑA CRECERA UN 1,9% ESTE AÑO Y UN 2,6% EN 2004, SEGUN "THE ECONOMIST"El PIB epañol crecerá un 1,9% este año y un 2,6% el que viene, según estima la revista "The Economist" en su última revisión mensual del cuadro macroeconómico de las quince mayores economías del mundo, efectuada este mes de agosto
LOS MINORITARIOS CONOCERAN EL VALOR REAL DE TERRA EL PROXIMO OTOÑOLa asociación que agrupa a los accionistas minoritarios de Terra (accter.com) ha encargado a un grupo de expertos economistas independientes, de reconocido prestigio internacional, un estudio pericial sobre el valor real de Terra, considerando, entre otros factores, las posibilidades de explotación autónoma del negocio completo de Internet, según prometía Telefónica
EL GOBIERNO ARGENTINO NEGOCIA CON EL FMI LA SUBIDA DE TARIFASEl ministro argentino de Economía está negociando en Estados Unidos la subida de tarifas de los servicios públicos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), además de tratar la compensación para los bancos afectados por la devaluación del peso a la tercera parte del valor que tenía en enero 2001 y la reestructuración de la deuda pública argentina