Madrid. Dos policías de Rivas ayudan a dar a luz a una joven en un portalDos agentes de la Policía Local de Rivas-Vaciamadrid ayudaron este martes a que una joven de 19 años diera a luz a un niño en un portal, en las proximidades de la Plaza Antonio Machado de la localidad, según informó el Ayuntamiento de este municipio madrileño
Tabaco. Los productores se ponen las pilas para abastecer de cigarrillos electrónicos a las farmaciasLos productores de cigarrillos electrónicos se han tenido que poner las pilas para hacer frente a los "picos inesperados de ventas" que ha registrado el producto con motivo del endurecimiento de la ley del tabaco, en vigor desde el pasado 2 de enero, y abastecer de nuevo a las farmacias que lo demandaban desde hace más o menos una semana
Los podólogos pueden recetar fármacos desde hoyLos podólogos podrán recetar desde hoy fármacos a sus pacientes, al haber entrado en vigor el decreto que les autoriza para ello y que establece un modelo único de receta tanto para el sistema público de salud como para el privado, y válida igualmente para los medicamentos financiados o no por el Sistema Nacional de Salud (SNS). El decreto fue aprobado por el Gobierno el pasado 17 de diciembre
Los podólogos podrán recetar fármacos desde este viernesLos podólogos podrán recetar fármacos a sus pacientes desde este viernes, cuando entrará en vigor el decreto que les autoriza para ello y que establece un modelo único de receta tanto para el sistema público de salud, como para el privado, y válida igualmente para los medicamentos financiados o no por el Sistema Nacional de Salud (SNS)
Tabaco. Siguen faltando cigarrillos electrónicos en farmaciasLa falta de existencias de cigarrillos electrónicos que ha provocado la gran demanda del producto en algunas empresas de distribución farmacéutica no se ha solucionado en Cofares, la primera del sector en España, que reconoce que no será fácil hacer llegar estos dispositivos a sus farmacias antes de una semana
La gran demanda de cigarrillos electrónicos deja desabastecidas a farmacias de toda EspañaLa elevada demanda de cigarrillos electrónicos por parte de los fumadores que se han propuesto dejar el tabaco con el endurecimiento de la ley está provocando el desabastecimiento de este producto y de sus recambios en algunas boticas españolas, según afirman varias empresas de distribución farmacéutica
Tabaco. La gran demanda de cigarrillos electrónicos deja desabastecidas a farmacias de toda EspañaLa elevada demanda de cigarrillos electrónicos por parte de los fumadores que se han propuesto dejar el tabaco con el endurecimiento de la ley está provocando el desabastecimiento de este producto y de sus recambios en algunas boticas españolas, según afirman varias empresas de distribución farmacéutica
El Supremo obliga a indemnizar a cuatro mujeres con pechos artificiales defectuososLa Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado a la empresa AEI, que comercializaba implantes mamarios defectuosos en España, a indemnizar a cuatro mujeres por los daños morales sufridos al tener que someterse a una explantación (extracción) de las prótesis
RSC. Sanitas Hospitales amplía la certificación ISO 9001Sanitas Hospitales acaba de ampliar la certificación del modelo de gestión de acuerdo con la norma ISO 9001 a los servicios de Diagnóstico por Imagen, Facturación, Admisión y Recepción, así como a la Unidad de Cuidado y Consejo Oncológico (UCCO), de sus dos centros hospitalarios madrileños de La Moraleja y La Zarzuela
Tabaco. El 80% de los fumadores en tratamiento dejarán de fumar mientras dure la terapiaTras la entrada en vigor de la Ley Antitabaco y los propósitos del nuevo año, ha aumentado la venta de medicamentos con receta médica para dejar de fumar, sobre todo de la vareniclina, conocido como “champix”. Se trata de una terapia cuya duración ronda los tres meses, tiempo durante el que el 80% de los fumadores dejan el hábito, si bien no todos logran alejarse de la nicotina cuando la terapia concluye
Las ventas de cigarrillos electrónicos se disparanEl endurecimiento de la ley del tabaco, que prohíbe desde el pasado 2 de enero la nicotina en todos los bares y restaurantes, ha hecho que muchos adopten como propósito de Año Nuevo el de dejar de fumar y que recurran para ello a los cigarrillos electrónicos, que vienen aumentando sus ventas en farmacias desde el pasado mes de diciembre en más de un 200%, pese a que algunos médicos dudan de su eficacia
El Gobierno destinó 120 millones a proyectos de ahorro y eficiencia energética en 2010El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), aprobó en 2010 la adjudicación de 119,6 millones de euros para la ejecución de 43 proyectos de inversión en tecnologías de ahorro y eficiencia energética
Farmacéuticos sin Fronteras e Infancia Sin Fronteras enviarán una potabilizadora a HaitíFarmacéuticos Sin Fronteras e Infancia sin Fronteras ultiman el envío de una planta potabilizadora a Haití, con capacidad para depurar 150.000 litros de agua al día, que, según estas ONG, beneficiará a cerca de 10.000 personas que viven en tres campos de desplazados de la zona
España tarda casi 4 meses en poner precio a los medicamentos huérfanosLos medicamentos huérfanos, que son los destinados al tratamiento de enfermedades raras, tardan de media en España 118 días en conseguir su precio oficial por parte de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios, según informó este martes el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad
El Defensor del Pueblo investiga el cupo de reserva para personas con discapacidad en las nuevas oficinas de farmaciaLa Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano y Carrió, en respuesta a la queja planteada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha iniciado una investigación ante las diferentes comunidades autónomas, en cuyo marco se propugna la adopción de las iniciativas que impulsen la reforma legal adecuada que permita fijar, en los procedimientos de adjudicación de nuevas oficinas de farmacia, un "cupo de reserva para personas con discapacidad"
El Defensor del Pueblo investiga el cupo de reserva para personas con discapacidad en las nuevas oficinas de farmaciaLa Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano y Carrió, en respuesta a la queja planteada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha iniciado una investigación ante las diferentes comunidades autónomas, en cuyo marco se propugna la adopción de las iniciativas que impulsen la reforma legal adecuada que permita fijar, en los procedimientos de adjudicación de nuevas oficinas de farmacia, un "cupo de reserva para personas con discapacidad"
Sefac pide la anulación del catálogo gallego de medicamentos por "inconstitucional"La Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (Sefac) pidió este martes la anulación del catálogo gallego de medicamentos, por considerarlo "inconstitucional" al "discriminar" a los habitantes de esta comunidad autónoma y por hacer de ellos "ciudadanos de segunda"
España tarda casi 4 meses en poner precio a los medicamentos huérfanosLos medicamentos huérfanos, que son los destinados al tratamiento de enfermedades raras, tardan de media en España 118 días en conseguir su precio oficial por parte de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios, según informó este martes el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad
Farmaindustria denuncia que el catálogo gallego de medicamentos rompe la unidad de EspañaFarmaindustria denunció este miércoles que el catálogo gallego de medicamentos que aprobó ayer el Parlamento autonómico supone la ruptura de la cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS) y que "el Gobierno gallego ha dado un paso de enorme trascendencia en la ruptura de la unidad de España"
Unificado el modelo de receta pública y privadaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto que establece un modelo único de receta con requisitos comunes para los medicamentos que la precisen, independientemente de que estén o no financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS) y de que se prescriban en la sanidad pública o privada, algo que no sucedía hasta ahora
Unificado el modelo de receta pública y privadaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto que establece un modelo único de receta con requisitos comunes para los medicamentos que la precisen, independientemente de que estén o no financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS) y de que se prescriban en la sanidad pública o privada, algo que no sucedía hasta ahora
Desciende por primera vez el número de abortos en EspañaEl número de abortos registrados en España en 2009 fue de 115.812, lo que supone alrededor de un cuatro por ciento menos que en 2008, cuando se contabilizaron un total de 111.482, según anunció este lunes la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, en el Fórum Europa
Madrid. La web de la Comunidad mejora el buscador de centros sanitarios con nuevas utilidadesLa Comunidad de Madrid, en su apuesta por acercar y facilitar a los ciudadanos la información sobre los recursos de la red sanitaria pública de la región, continúa con su programa de mejoras a través de los canales telemáticos, para quienes elijan Internet como medio de localizar la información que necesitan, explicaron a Servimedia fuentes de la Administración regional