FARMAINDUSTRIA CIFRA EN 1.000 MILLONES EL COSTE PARA EL SECTOR DE LA NUEVA LEY DEL MEDICAMENTOEl presidente de Farmaindustria, Emilio Moraleda, afirmó hoy que "todas las medidas que implica el anteproyecto de ley del Medicamento son negativas" y "todas las compañías farmacéuticas se verán perjudicadas por alguna de estas medidas". El coste global para todas ellas será de 1.000 millones de euros, según sus cálculos
EL GASTO FARMACÉUTICO CRECIÓ EN MAYO UN 5,67% RESPECTO AL MISMO MES DE 2004El gasto farmacéutico se situó el pasado mes de mayo en 838,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,67% respecto al mismo mes del año pasado, según los datos facilitados hoy por la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios a las comunidades autónomas
ASAJA RECHAZA EL "CHIP" DE IDENTIFICACION DE LAS OVEJASLa sectorial de ovino de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) ha acordado rechazar el sistema de identificación electrónica escogido por la Administración central, denominado "bolo ruminal", porque resulta ser el más caro del mercado, además de que España es el único país que pretende implantarlo
UN ESTUDIO DE FUNDACIÓN BBVA PROPONE CREAR UN FONDO PARA CORREGIR LAS DESIGUALDADES DE SALUD ENTRE REGIONESUn estudio realizado por un equipo de investigadores del ámbito universitario y financiado por la Fundación BBVA concluye que el principal problema del sistema de sanitariod de las autonomías está en las desigualdades en la esperanza de vida y en la mortalidad registrada en las distintas regiones, por lo que propone crear un fondo de igualdad para corregirlo
SALGADO PIDE DIALOGO AL PP PARA QUE EL NUEVO MODELO DE FINANCIACION SANITARIA SEA UN AVANCELa ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, pidió hoy "diálogo", y no "confrontación partidista", a los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas gobernadas por el PP, con el fin de que el nuevo modelo de financiación sanitaria sea "un gran avance para todos"
EL PP DENUNCIA UNA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO PARA "CONFUNDIR" E IMPONER SU MODELO DE FINANCIACIÓN SANITARIAEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Manuel Lamela, dijo hoy que los grupos de trabajo creados en la Conferencia de Presidentes para poner en marcha la elaboración de un nuevo modelo de financiación sanitaria son una "coartada" del Gobierno para "plantear cualquier propuesta que estime oportuna y conveniente para las comunidades autónomas"
IU-ICV Y ERC AMENAZAN CON NO APOYAR EL TECHO DE GASTO PARA 2006 SI NO SE PERMITE MAS ENDEUDAMIENTO A LAS CCAALos "socios" parlamentarios del Gobierno, IU-ICV y ERC, amenazaron hoy con no apoyar la próxima semana en el Congreso de los Diputados el techo de gasto aprobado por el Ejecutivo para 2006 si no se permite más endeudamiento a las comunidades autónomas y, en el caso de la coalición liderada por Gaspar Llamazares, a los ayuntamientos
VALENCIANA. LA GENERALITAT IMPULSARA UN CENTRO DE INTEGRACION DE INMIGRANTES EN VALENCIALa consejera de Bienestar Social, Alicia de Miguel, anuncióhoy que su departamento destinará un total de 1.400.000 euros para la puesta en marcha de una agencia de mediación para la integración y la convivencia social (AMICS) en la ciudad de Valencia, que actuará como oficina de información, orientación y asesoramiento para la población inmigrante en materia sanitaria, educativa, laboral, cultural y social
CCOO EXIGE A AGUIRRE LA NEGOCIACION DE UN PACTO SANITARIOComisiones Obreras pidió hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que abra un proceso serio de negociación para alcanzar un pacto por la mejora de la sanidad en la región
MADRID Y VALENCIA SON LAS COMUNIDADES EN QUE PEOR FUNCIONA EL SISTEMA DE SALUDMadrid y Valencia son las comunidades autónomas en que peor funcionan los servicios del Sistema Regional de Salud (SRS), según refleja un informe elaborado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), en el que ambas regiones obtienen una puntuación de tres sobre 15
LA ENTESA PIDE LA CONDONACION DE LA DEUDA SANITARIA DE LAS CCAAEl portavoz de Sanidad de la Entesa Catalana de Progrés en el Senado, Ramón Espasa, defenderá una moción ante el Pleno de la Cámara Alta en la que se insta al Gobierno a realizar cambios en el modelo de financiación sanitaria para que se asegure la suficiencia financiera, de tal manera que éstas puedan cumplir sus competencias y garantizar las crecientes necesidades de asistencia sanitaria
EL GOBIERNO BUSCA MODELOS PARA FRENAR EL GASTO, COMO COBRAR LAS VISITAS NO NECESARIAS A URGENCIASEl PSOE y el Gobierno trabajan en la búsqueda de medidas capaces de frenar el elevado sanitario y barajan propuestas como la de cobrar las visitas a urgencias que no sean consideradas necesarias por los facultativos para frenar así la masiva asistencia a estos servicios, sobre todo en los hospitales
DURAN (CiU) DENUNCIARA QUE SE HUNDE "COMO UN SOUFLE" LA ACTITUD DE ZAPATERO SOBRE LA ESPAÑA PLURALEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, expresará en el Debate sobre el Estado de la Nación su preocupación por el modo en que "se ha ido deshaciendo, como un souflé, aquélla actitud del presidente del Gobierno de España plural, de diálogo, de reconocimiento de realidades distintas"