Búsqueda

  • Sanidad empezará este verano a trabajar en un registro de médicos El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad se ha propuesto empezar a trabajar en los próximos dos meses con la Organización Médica Colegial (OMC) en la creación de un registro nacional de facultativos que contribuya a mejorar la planificación de recursos humanos del sistema público de salud Noticia pública
  • Infancia. Las ONG apoyan el anteproyecto de Ley de Protección a la Infancia Las organizaciones de defensa de los derechos de los niños, Unicef, Save the Children y Prodeni, apoyaron el anteproyecto de Ley de Protección a la Infancia que estudió este viernes el Consejo de Ministros a propuesta por la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín. Sin embargo, Prodeni solicitó que se erradiquen los centros de menores y "desaparezcan del paisaje social español" Noticia pública
  • El Gobierno potencia la acogida familiar de menores, frente a los centros tutelares El Consejo de Ministros analizó este viernes un informe sobre el Anteproyecto de Ley que actualiza la legislación de protección de la infancia para simplificar los trámites de acogimiento y adopción nacional, acabando, por ejemplo, con el ingreso en centros tutelares de los menores de tres años y con el acogimiento preadoptivo Noticia pública
  • El Gobierno remite a las Cortes el anteproyecto de ley del Sector Eléctrico, que refuerza la independencia de la CNE El Gobierno aprobó este viernes el anteproyecto de Ley del Sector Eléctrico, que, entre otras medidas, contempla el fortalecimiento de la independencia de los reguladores nacionales de energía y la introducción de la protección a los consumidores vulnerables y su asimilación al bono social, junto con otras disposiciones de defensa del consumidor Noticia pública
  • El Gobierno actualiza la legislación de protección a la infancia La titular de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, lleva hoy al Consejo de Ministros el anteproyecto de Ley de Actualización de la Legislación sobre la Protección de la Infancia, que pretende simplificar los mecanismos para que los menores desamparados puedan beneficiarse del acogimiento o de la adopción nacional y que para ello modificará el Código Civil, la Ley de Protección Jurídica del Menor y la Ley de Enjuiciamiento Civil Noticia pública
  • El Gobierno estudiará mañana el borrador de la ley que "simplificará" la adopción nacional La titular de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, llevará mañana al Consejo de Ministros el Anteproyecto de Ley de Actualización de la Legislación sobre la Protección de la Infancia, que pretende "simplificar" los mecanismos para que los menores desamparados puedan beneficiarse del acogimiento o de la adopción nacional y que para ello modificará el Código Civil, la Ley de Protección Jurídica del Menor y la norma de Enjuiciamiento Civil Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad disuelve Mintra El Consejo de Gobierno aprobó hoy la disolución de Mintra (Madrid Infraestructuras del Transporte) y su integración en la Dirección General de Infraestructuras, perteneciente a la Consejería de Transportes e Infraestructuras, con el fin de reducir el gasto y la estructura de la administración autonómica, explicó su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • Caamaño confirma que quiere ceder la instrucción a los fiscales y eliminar la figura del imputado El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, confirmó hoy que su departamento trabaja en un borrador de nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal, que, entre otros cambios, pretende dar a los fiscales el control de la instrucción y eliminar la figura del imputado Noticia pública
  • El Gobierno reconocerá a "clientes vulnerables" en el suministro de gas El Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de ley que transpone la directiva sobre normas comunes para el mercado interior del gas natural al marco regulador del sector de hidrocarburos en España Noticia pública
  • Los obispos apuntan a desobedecer la ley de muerte digna La Conferencia Episcopal Española (CEE) sugiere que el actual proyecto de ley de muerte digna no debe ser obedecido al tratarse de un texto que no reconoce el derecho fundamental a la vida Noticia pública
  • Herrera reducirá en un 20% los altos cargos y endurecerá el control de sus bienes y patrimonio Austeridad en el gasto de la administración y mayor participación de los ciudadanos. El candidato del PP a la Presidencia de la Junta, Juan Vicente Herrera, recogió así dos de las propuestas por las que han clamado en la calle las personas que se han manifestado bajo el Movimiento 15-M Noticia pública
  • Competencia pide que su opinión sea determinante en las decisiones de la CNE que afecten a los mercados La Comisión Nacional de la Competencia reclama que las decisiones de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que influyan significativamente sobre las condiciones de competencia en los mercados requieran de su informe determinante Noticia pública
  • Protestas. ERC pide una subcomisión para “profundizar en la democracia” ERC quiere que se abra en el Congreso de los Diputados una subcomisión parlamentaria que examine las medidas necesarias para “profundizar en la democracia y participación ciudadana y en la confianza, credibilidad, transparencia y control de las instituciones del Estado y sus miembros” Noticia pública
  • Los concesionarios denunciarán las "injerencias y presiones" que puedan sufrir sus asociados La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) anunció este lunes que denunciará las "injerencias y presiones" que puedan sufrir sus asociaciones y concesionarios asociados Noticia pública
  • La sanidad pública española necesita el doble de geriatras La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (Segg) presentó hoy un Plan Estratégico y Operativo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y conseguir la asistencia geriátrica universal y advirtió de que “España necesitaría unos 800 especialistas” en la sanidad pública, el doble de los que actualmente tiene Noticia pública
  • País Vasco crea un signo identificativo del Gobierno en las redes sociales El Consejo de Gobierno vasco aprobó hoy el signo de identidad específico EUSK que será utilizado por el Ejecutivo Vasco y sus organismos autónomos en las redes sociales Noticia pública
  • La CNE aprueba los cambios para la ley del sector eléctrico y para la ley de hidrocarburos El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) aprobó este viernes, en una reunión extraordinaria, el informe sobre el anteproyecto de ley por el que se modifica la ley del sector eléctrico. También aprobó el anteproyecto de ley por el que se modifica la ley del sector de hidrocarburos Noticia pública
  • Las CCAA reunidas con Sanidad "saludan" el anteproyecto de ley de muerte digna Los representantes de Salud que acudieron este jueves a la reunión con el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad para abordar varios asuntos relacionados con su negociado "saludaron" el anteproyecto de ley de muerte digna, que "ha ido ganando consenso" con el paso del tiempo, según informó la titular del departamento, Leire Pajín Noticia pública
  • Sanidad analiza con las comunidades autónomas que acudan a la cita la crisis de los pepinos Los representantes autonómicos de salud tienen este jueves una cita en el Ministerio de Sanidad para analizar, entre otros aspectos, la crisis de los pepinos o el anteproyecto de ley de muerte digna, pero no todos ellos piensan acudir, ya que algunos consideran que el encuentro no debe producirse cuando los gobiernos autonómicos están en funciones Noticia pública
  • Sanidad pide al PP que "deje que funcionen las instituciones" El secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, pidió este miércoles al Partido Popular que "deje que funcionen las instituciones" y acuda al Consejo Interterritorial de Salud previsto para mañana, porque en él se abordarán asuntos importantes para los ciudadanos, como es el relativo a la crisis de los pepinos Noticia pública
  • La Fadsp ve "complicado" que los enfermos terminales tengan habitaciones individuales habiendo falta de camas La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) consideró este martes "complicado" dotar de habitaciones individuales a los enfermos terminales ingresados en los hospitales, tal y como establece el anteproyecto de ley de muerte digna, si no se soluciona antes el problema de la falta de camas existente actualmente en España Noticia pública
  • Ley Igualdad. La escuela privada, en contra de que los "centros diferenciados" pierdan su subvención La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) negó hoy que la educación diferenciada por sexos suponga una discriminación, como se desprende del proyecto de Ley Integral de Igualdad de Trato y no Discriminación aprobado este viernes en Consejo de Ministros Noticia pública
  • Rouco dice que la ley de muerte digna "no es de eutanasia" El presidente de la Conferencia Episcopal Española y cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que la ley de muerte digna, cuyo proyecto de ley aprobó recientemente el Gobierno, "no es una ley de eutanasia" Noticia pública
  • País Vasco, primera comunidad que tendrá ley propia contra el cambio climático El Consejo de Gobierno vasco aprobó este martes el proyecto de Ley Vasca de Cambio Climático, que reúne una serie de principios y orientaciones para que las administraciones públicas incorporen la variable ambiental y climática a todos sus planes sectoriales Noticia pública
  • Los concesionarios creen que el anteproyecto de ley de distribución "marca un hito" La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) considera que el inicio de la tramitación del anteproyecto de Ley de Contratos de Distribución "marca ya un hito para la distribución comercial en España, que carece en la actualidad de una legislación que dote de seguridad jurídica a las relaciones entre distribuidores y proveedores" Noticia pública