La sanidad universal evitaría 97 millones de muertes prematuras hasta 2030, según la OMSAlcanzar la cobertura sanitaria universal y otras metas de salud recogidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 67 países de ingresos medianos y bajos donde vive el 75% de la población mundial supondría evitar 97 millones de muertes prematuras hasta 2030 y prolongar 8,4 años la esperanza de vida en algunas naciones
AmpliaciónSanchís cree “todo lo que diga” Bárcenas pero no que existiera la contabilidad paralelaÁngel Sanchís, tesorero de Alianza Popular entre 1982 y 1987, aseguró este jueves en el Congreso de los Diputados que cree “todo lo que diga” su sucesor Luis Bárcenas porque le conoce desde que era niño y le merece “todos los respetos”. Precisó, sin embargo, que no cree que existiera la contabilidad paralela que él esbozó en sus papeles
Elsa González: “La precariedad de las redacciones no ayuda al periodismo de investigación”La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, aseguró hoy que “el periodismo de investigación es clave para controlar el ejercicio del poder”, pero “la precariedad de las redacciones no ayuda a un trabajo óptimo” en esa dirección
Un 40% de la producción mundial de trigo varía por el cambio climáticoUn 40% de los cambios en el rendimiento de la producción global de trigo de un año a otro se debe al estrés térmico por la sequía o el exceso de agua debido a las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático
Investigadores españoles trabajan en un anticuerpo que elimine las células tumorales del cáncer de páncreasInvestigadores españoles trabajan en el desarrollo de un anticuerpo que reconozca y elimine las células madre tumorales del cáncer de páncreas, un proyecto que ha obtenido la ‘II Beca de Investigación Carmen Delgado/Miguel Pérez-Mateo contra el cáncer de páncreas’, que conceden la Asociación Cáncer de Páncreas (Acanpan) y la Asociación Española de Pancreatología (Aespanc), dotada con 60.000 euros
Los médicos sordos podrán auscultar con su móvilLos médicos con discapacidad auditiva podrán realizar la auscultación del paciente con un teléfono móvil en lugar de emplear el fonendoscopio, algo que será posible con una aplicación que está desarrollando un doctor de Valladolid para que el ‘smartphone’ envíe los sonidos al implante coclear o al audífono de los profesionales sanitarios con sordera
RSC. La Fundación Mutua Madrileña apoya nuevos estudios clínicos con 1,7 millones de eurosLa Fundación Mutua Madrileña entregó este jueves las aportaciones de su XIV Convocatoria Anual de Ayudas a la Investigación Científica en Salud, que este año ha reconocido un total de 18 estudios clínicos que van desde la investigación de la fibrosis quística hasta los tumores ginecológicos
Un 40% de la producción mundial de trigo varía por el cambio climáticoUn 40% de los cambios en el rendimiento de la producción global de trigo de un año a otro se debe al estrés térmico por la sequía o el exceso de agua debido a las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático
Fundación ONCE ofrece 54 becas ‘Oportunidad al Talento’ a universitarios con discapacidadFundación ONCE ha lanzado la cuarta edición del programa de becas ‘Oportunidad al Talento’, dirigido a universitarios con discapacidad y que cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo. Su objetivo es desarrollar al máximo la personalidad, los talentos y la creatividad de las personas con discapacidad financiando becas de formación superior
Los jóvenes españoles son optimistas sobre su futuroA pesar de ser uno de los colectivos que con mayor crudeza han sufrido la crisis -el 41,6% de los jóvenes hasta 25 años siguen en paro, según la última EPA-, los jóvenes españoles de 15 a 29 años parecen ser optimistas frente a su futuro. Casi el 50% de ellos cree que su situación general mejorará en un año y solo el 7,4% cree que empeorará. El resto opina que no variará su estado
La industria farmacéutica gastó 112 millones en viajes de médicos a congresos en 2016La industria farmacéutica asentada en España invirtió en 2016 aproximadamente 194 millones de euros en contratos con organizaciones y profesionales sanitarios para desarrollar proyectos de I+D y contribuyó con 112 millones de euros en ayudas a profesionales sanitarios (el 93% médicos) para que pudieran acudir a reuniones y congresos científicos-profesionales, con el objetivo de beneficiar su formación. Asimismo, las organizaciones sanitarias organizadoras de este tipo de eventos contaron con un apoyo de 81 millones de euros
Denuncia en Bruselas por los pagos de capacidad a las eléctricas en EspañaEl Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente y la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético han presentado una denuncia ante la Dirección de Competencia de la Comisión Europea por considerar ilegales los pagos por capacidad que reciben las centrales eléctricas en España