MIRANDA REITERA QUE LA ACCIÓN VALE MÁS DE 30 EUROSEl consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, reiteró hoy que la acción de Endesa vale más de 30 euros a la vista de las magnitudes económicas y resultados de la compañía, que en el primer trimestre ganó 1.052 millones de euros, un 88% más
LA JUNTA REFUERZA POR LEY EL PAPEL DE LOS AYUNTAMIENTOS CONTRA LOS "BOTELLONES"La Junta de Andalucía aprobó hoy un proyecto normativo que da cobertura jurídica a los ayuntamientos para regular las concentraciones al aire libre, con el que la Policía Local podrá intervenir bebidas en los llamados "botellones", clausurar provisionalmente los establecimientos infractores y precintar vehículos de venta ambulante
PRESENTAN NUEVA QUERELLA CONTRA RESPONSABLES DE AFINSAEl bufete de los abogados Andrés Vilacoba y Eduardo Parra presentarán mañana una querella como acusación particular ante el Juzgado Central de Instrucción 1 de la Audiencia Nacional, dirigido por Santiago Pedraz, contra responsables y administradores de Afinsa Bienes Tangibles, S.A
EL JUEZ COMUNICARÁ EL PROCESAMIENTO A 28 IMPUTADOS POR LOS ATENTADOS DEL 11-MEl magistrado de la Audiencia Nacional Juan del Olmo comunicará personalmente esta semana el procesamiento a 28 imputados, entre ellos nueve españoles, por su presunta participación en los atentados perpetrados en Madrid el 11 de marzo de 2004
PRISIÓN PROVISIONAL PARA CINCO RESPONSABLES DE AFINSAEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz decretó hoy prisión provisional comunicada y sin fianza para los cinco altos cargos de la empresa de inversión en bienes tangibles Afinsa que hoy declararon ante él como imputados, según un auto notificado esta tarde
RESPONSABLES DE AFINSA RECONOCEN QUE TENÍAN UN DÉFICIT Y DICEN QUE EL NEGOCIO ERA LEGALCinco responsables de Afinsa, empresa de inversión en bienes tangibles que está siendo investigada por la Audiencia Nacional, reconocieron hoy ante el juez Santiago Pedraz que la sociedad era deficitaria, aunque puntualizaron que el desfase era menor del que cifra la Agencia Tributaria (1.105 millones), según informaron fuentes jurídicas
GAS NATURAL RECURRIRÁ ANTE EL SUPREMO LA SUSPENSIÓN DE LA APROBACIÓN DE LA OPA POR EL GOBIERNOGas Natural presentará un recurso de súplica ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo contra la suspensión del acuerdo del Consejo de Ministros por el que se aprobaba la OPA sobre Endesa con 20 condiciones, según confirmaron hoy fuentes de la gasista en las jornadas anuales que organiza la patronal del sector Sedigas
EL PP EXIGE AL GOBIERNO LA CREACIÓN DE UN FONDO DE GARANTÍA PARA ESTAS INVERSIONESEl Grupo Parlamentario Popular ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que insta al Gobierno a crear un fondo de garantía que asegure las inversiones en los denominados "bienes tangibles", entre los que figuran los sellos
EL TSJ VASCO SUSPENDE LA PROHIBICIÓN DEL TRÁFICO DE CAMIONES EN FESTIVOS Y DOMINGOS DECRETADA POR IBARRETXEEl Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado la medida cautelar solicitada por el Gobierno de Cantabria y ha suspendido la ejecución de la restricción de que los vehículos de más de 7.500 kilos de peso máximo autorizado circulen los domingos y días festivos por la comunidad vecina durante el presente año, según informó en una nota el Gobierno cántabro
EL SUPREMO JUSTIFICA LA SUSPENSIÓN CAUTELAR DE LA OPA PARA EVITAR "EFECTOS IRREVERSIBLES"El Tribunal Supremo justifica su decisión de suspender cautelarmente el acuerdo del Consejo de Ministros de 3 de febrero por el que se autorizaba la OPA de Gas Natural sobre Endesa alegando que, de cerrarse la compra, "se crearían situaciones jurídicas irreversibles, haciendo ineficaz la sentencia que se dicte e imposibilitando el cumplimiento de la misma en sus propios términos"
EL SUPREMO JUSTIFICA LA SUSPENSIÓN CAUTELAR DE LA OPA PARA EVITAR "EFECTOS IRREVERSIBLES"El Tribunal Supremo justifica su decisión de suspender cautelarmente el acuerdo del Consejo de Ministros de 3 de febrero por el que se autorizaba la OPA de Gas Natural sobre Endesa alegando que, de cerrarse la compra, "se crearían situaciones jurídicas irreversibles, haciendo ineficaz la sentencia que se dicte e imposibilitando el cumplimiento de la misma en sus propios términos"
EL JUEZ DECRETA LA LIBERTAD PARA LA MUJER DETENIDA EN BILBAO LA SEMANA PASADAEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decretado la libertad sin medidas cautelares de Sandra Barrenetxea, detenida el pasado 24 de abril en Bilbao, después de que el dirigente de Jarrai Ibon Meñika fuese detenido con "bonos" que tenían el anagrama de ETA
LOS DELEGADOS DE REPSOL YPF FUERON OBJETO DE "PERSECUCIÓN INDEBIDA", SEGÚN EL CONSTITUCIONAL DE BOLIVIALos fiscales de Bolivia Alberto Cornejo y José Centenaro incurrieron en "persecución indebida" de los representantes legales de la Empresa Petrolera Andina, filial de Repsol YPF, Julio Gavito y Pedro Sánchez, según la sentencia del Tribunal Constitucional de Bolivia que da la razón a la petrolera hispano-argentina, a la que hoy tuvo acceso Servimedia
GAS NATURAL RECURRE LA SUSPENSIÓN DE LA OPA POR EL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE MADRIDGas Natural presentó hoy ante la Audiencia Provincial de Madrid un recurso contra la suspensión de la OPA lanzada sobre Endesa por parte del Juzgado de lo Mercantil número 3, que estimó las medidas cautelares solicitadas por la eléctrica, aunque impuso un aval de 1.000 millones de euros para hacer efectiva la suspensión
EL PP CATALÁN TACHA DE "ILEGAL" EL PACTO MARAGALL-MAS PARA DISEÑAR LA CAMPAÑA DEL REFERÉNDUMEl portavoz del Partido Popular en el Parlamento catalán, Daniel Sirera, denunció hoy el "pacto ilegal" que han alcanzado el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, y el líder de CiU, Artur Mas, para diseñar la campaña informativa del referéndum sonre el nuevo Estatuto catalán, que tendrá lugar el 18 de junio
EL CONSEJO DE GAS NATURAL SE REÚNE HOY POR PRIMERA VEZ TRAS LA SUSPENSIÓN DE LA OPA POR EL SUPREMOEl Consejo de Administración de Gas Natural se reúne hoy por primera vez desde que el Tribunal Supremo suspendiera su OPA sobre Endesa, medida cautelar solicitada por la eléctrica, mientras resuelve la cuestión de fondo planteada, que es si se ajusta a derecho la aprobación de la oferta de Gas Natural por el Consejo de Ministros con 20 condiciones
LA CNE NO PIDE DE MOMENTO MÁS INFORMACIÓN A ENDESAEl Consejo de Administración de la Comisión Nacional de Energía (CNE) debatió hoy aspectos relacionados con la oferta de E.On sobre Endesa, pero no decidió, en contra de lo que estaba previsto, requerir nueva información a Endesa sobre sus actividades en los últimos meses, según señalaron a Servimedia fuentes de la CNE
EL CONSEJO DE GAS NATURAL SE REÚNE MAÑANA POR PRIMERA VEZ TRAS LA SUSPENSIÓN DE LA OPA POR EL SUPREMOEl Consejo de Administración de Gas Natural se reúne mañana por primera vez desde que el Tribunal Supremo suspendiera su OPA sobre Endesa, atendiendo a una medida cautelar solicitada por la eléctrica, mientras resuelve la cuestión de fondo planteada, que es si se ajusta a derecho la aprobación de la oferta de Gas Natural por el Consejo de Ministros con 20 condiciones
EL FORO ERMUA ESPERA QUE "EN ESCASOS DÍAS" OTEGI INGRESE EN PRISIÓNEl Foro Ermua espera que Arnaldo Otegi, portavoz de la ilegalizada Batasuna, ingrese "en escasos días" en prisión después de que haya sido condenado a 15 meses de prisión por su participación en el homenaje al etarra "Argala", que tuvo lugar en diciembre de 2003
EL PP DICE QUE EL GOBIERNO HA METIDO AL SECTOR ENERGÉTICO EN UN LABERINTO POR APROBAR LA OPA DE GAS NATURALEl diputado del Grupo Popular Angel Acebes acusó hoy al ministro de Industria, José Montilla, de meter al sector energético español en un laberinto por haber aprobado la OPA de Gas Natural sobre Endesa "por motivos políticos y, como ya todo el mundo sabe, por intereses exclusivos del partido y contra los intereses de los consumidores"
EL PP DICE QUE EL GOBIERNO HA METIDO AL SECTOR ENERGÉTICO EN UN LABERINTO POR APROBAR LA OPA DE GAS NATURALEl diputado del Grupo Popular José Acebes acusó hoy al ministro de Industria, José Montilla, de meter al sector energético español en un laberinto por haber aprobado la OPA de Gas Natural sobre Endesa "por motivos políticos y, como ya todo el mundo sabe, por intereses exclusivos del partido y contra los intereses de los consumidores"