UcraniaExpertos internacionales alertan de una deriva nuclear por la guerra en UcraniaLa agresión militar rusa contra Ucrania que comenzó el pasado 24 de febrero y los últimos reveses de las tropas del Kremlin han desatado el temor a una confrontación a gran escala. Expertos en asuntos internacionales alertan sobre el riesgo del uso de armamento nuclear por parte de las grandes potencias
Mundial de fútbolLa Felgtbi+ denuncia que Catar es uno de los 94 países del mundo que persigue al colectivo LgtbiLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) anunció este martes la puesta en marcha de la campaña ‘Pride Always Wins’, que tiene como objetivo denunciar que Catar, país que acogerá el Mundial de fútbol, es una de las 94 naciones del mundo que persigue a las personas Lgtbi por el mero hecho de serlo
InfanciaEl Gobierno aprueba la estrategia de erradicación de la violencia sobre la infanciaEl Consejo de Ministros aprobó este martes la estrategia de erradicación de la violencia sobre la infancia y la adolescencia 2023-2030, que tiene como objetivo fortalecer el trabajo de prevención contra esta lacra, mejorar la detección e intervenir desde un enfoque integral y multidisciplinar para garantizar el cumplimiento y el ejercicio de los derechos humanos de los menores
TecnológicasTelefónica reduce su impacto ambientalTelefónica avanza en el objetivo que se ha marcado de cero neto de emisiones en 2040, gracias a la considerable reducción de impacto ambiental que está consiguiendo fruto de la mayor eficiencia energética de su red, según un informe que publicó este martes la compañía sobre el efecto medioambiental de sus soluciones de conectividad en España
Conflicto bélicoLa revista 'Tiempo de Paz' analiza hoy en Servimedia la guerra en UcraniaLa agencia de noticias Servimedia acoge este martes a las 18.00 horas un diálogo para presentar el último número de la revista 'Tiempo de Paz' que analiza la guerra que Rusia ha provocado desde que en febrero invadió Ucrania para tratar de quedarse con parte de su territorio
DesarmeLa ONU y Cruz Roja reclaman un esfuerzo para proteger a los civiles de los explosivos en zonas pobladasLa Alta Representante de la ONU para Asuntos de Desarme, Izumi Nakamitsu; el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios y coordinador de la ayuda de emergencia, Martin Griffiths; la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell; y la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, reclamaron este lunes el desarrollo de una nueva declaración política para proteger a los civiles de las armas explosivas en zonas pobladas
Conflicto bélicoMañana la revista 'Tiempo de Paz' analiza en Servimedia la guerra en UcraniaLa agencia de noticias Servimedia celebra mañana martes a las 18.00 horas un diálogo para presentar el último número de la revista 'Tiempo de Paz' que analiza la guerra que Rusia ha provocado desde que en febrero invadió Ucrania para tratar de quedarse con parte de su territorio
Conflicto bélicoLa revista 'Tiempo de Paz' presenta el martes un monográfico sobre la guerra en UcraniaLa agencia de noticias Servimedia acoge este martes a las 18.00 horas un diálogo para presentar el último número de la revista 'Tiempo de Paz' que analiza la guerra que Rusia ha provocado desde que en febrero invadió Ucrania para tratar de quedarse con parte de su territorio
DiscapacidadEl Cermi estará presente en el debate de RTVE sobre participación de la sociedad civil en la televisión públicaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) estará presente, llevando la voz de la discapacidad organizada, en la jornada 'La participación social en los medios de comunicación públicos', organizada por la Corporación RTVE y programada para el próximo 29 de noviembre en Madrid, en el auditorio de sus dependencias de Prado del Rey
EducaciónUna campaña ayuda a educadores y familias a luchar contra los discursos de odio en las redes socialesLos salesianos han impulsado una campaña internacional contra los discursos de odio en las redes sociales. La congregación ha distribuido materiales en todos los centros salesianos para ayudar a que educadores, familias, medios de comunicación y los propios jóvenes sepan reconocer los discursos de odio, mensajes discriminatorios o violentos
InmigraciónEl Gobierno defiende a un Marlaska “tranquilo” por la actuación en MelillaEl Gobierno salió este jueves, una vez más, en defensa del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, por la actuación en la frontera de Melilla el pasado 24 de junio en la que fallecieron una veintena de personas
ReligiónEl Congreso Católicos y Vida Pública apuesta por la fe para que Europa "recobre lo mejor de su herencia"La directora general de las Cruzadas de Santa María, Lydia Jiménez, apuntó este jueves durante la presentación del 24 Congreso Católicos y Vida Pública, que "la fe cristiana puede contribuir a que Europa recobre de nuevo lo mejor de su herencia y siga siendo un lugar de acogida y crecimiento no solo en lo material, sino, sobre todo, en humanidad"
Memoria históricaPiden al Gobierno que intervenga contra la familia de Queipo de Llano y contra el alcalde de Madrid en defensa de las víctimas del franquismoLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha registrado una reclamación en la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, dependiente del Ministerio de la Presidencia, para que actúe y proteja a las víctimas de la represión franquista frente a las “agresiones” que han supuesto las “exaltaciones de Queipo de Llano por parte de su familia y la defensa de José Millán Astray por parte del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida”
NutriciónEspaña se une a la Declaración de Budapest por el derecho a una atención nutricional seguraLa Federación Europea de Asociaciones de Dietistas (EFAD), que reúne a dietistas-nutricionistas de 27 países europeos entre los que se encuentra España a través del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas, adoptó la Declaración de Budapest para que todas las personas tengan derecho a una atención nutricional segura y adecuada
ConsumoCECU y varias organizaciones de consumidores europeas exigen un "acuerdo ambicioso" contra la deforestaciónCECU, junto a varias organizaciones de consumidores europeas, ha remitido una carta a la ministra para la Transición Ecológica de España, Teresa Ribera, y los titulares de este área en sus respectivos países, para exigir un "acuerdo ambicioso" en las negociaciones que se están produciendo entre Europa y los países miembros para la próxima legislación sobre deforestación importada
Premios DiscapacidadMurcia otorga sus Premios de la Discapacidad 2022El jurado de los Premios de la Discapacidad Región de Murcia 2022, presidido por la vicepresidenta y consejera de Mujer, Igualdad, Lgtbi, Familias y Política Social y Transparencia, Isabel Franco, ha concedido los galardones que la Comunidad otorga a aquellas personas e instituciones que destacan por su labor a favor de la integración de las personas con discapacidad y que han contribuido a su inclusión social y a mejorar la calidad de vida de quienes integran este colectivo