Presupuestos. Erkoreka aclara que, "si ETA ha estado presente" en el pacto, "no es porque el PNV haya sido su portavoz"El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, precisó hoy que "si ETA ha estado presente" en las conversaciones que mantuvieron el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el de su propio partido, Íñigo Urkullu, para llegar a un acuerdo para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2011, "no ha sido porque el PNV haya sido su portavoz"
La Fiscalía pide que 13 militares de la Armada testifiquen en el juicio del “Alakrana”La Fiscalía ha solicitado que 13 militares de la Armada declaren como testigos en el juicio que la Audiencia Nacional tiene previsto celebrar contra los dos piratas somalíes encarcelados en España y acusados de participar en el secuestro hace un año del atunero vasco “Alakrana”
Alakrana. El fiscal pide 220 años de prisión para los dos piratas del “Alakrana”La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado un total de 220 años de cárcel para cada uno de los dos presuntos piratas apresados y encarcelados en España acusados de participar en el secuestro del atunero vasco "Alakrana", que tuvo lugar en octubre de 2009
La AME llama a estudiar las lecciones de Bosnia para evitar su "aplicación" en EspañaEl presidente de la Asociación de Militares Españoles (AME), el coronel retirado Leopoldo Muñoz, señaló hoy que "lo más importante" que le sugiere el fin de la misión española en Bosnia es la necesidad de extraer lecciones de la situación allí para evitar "la posible aplicación" que pueda tener en España
Presupuestos. Ezker Batua acusa a PSOE y PNV de “partidistas” y pide la comparecencia de LópezEl coordinador general de Ezker Batua-Berdeak (EB), Mikel Arana, aseguró hoy que el acuerdo alcanzado entre PSOE y PNV no responde “a un repentino interés” por el Estatuto y las necesidades de Euskadi, sino a las “propias necesidades” de ambas formaciones políticas y a su “óptica partidista”
UPyD se presentará en 166 municipios a las elecciones locales de mayoUPyD se presentará en un total de 166 municipios a las próximas elecciones locales que se celebrarán en el mes de mayo, incluyendo todas las capitales de provincia y 83 de los 145 municipios de más de 50.000 habitantes, según informó en rueda de prensa la líder de la formación, Rosa Díez
Presupuestos. Blanco denuncia un intento de boicot del PP para que no se aprobaran los Presupuestos de 2011El ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, acusó hoy al PP de Mariano Rajoy de haber estado “haciendo todos los intentos” para conseguir que los Presupuestos Generales del Estado de 2011 no salieran adelante, pero subrayó que el acuerdo alcanzado con el Partido Nacionalista Vasco aporta la “confianza y estabilidad que el país necesita”
Presupuestos. UPyD acusa a Zapatero de utilizar "el dinero de los parados para pagar el alquiler de La Moncloa"La diputada de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, acusó este sábado al Ejecutivo de utilizar el dinero de las políticas activas de empleo para mantenerse en el Gobierno, en referencia al acuerdo de legislatura alcanzado con el PNV. Díez afirmó que el Gobierno "utiliza el dinero de los parados para pagar el alquiler de La Moncloa durante año y medio"
Presupuestos. Rajoy dice que el pacto PNV-PSOE debilita a España y a Patxi LópezEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que el acuerdo que Zapatero ha alcanzado con el PNV para mantenerse en La Moncloa hasta el final de la legislatura “debilita la posición política” de Patxi López como lehendakari de Euskadi y perjudica al conjunto de España porque va “contra la gente”
Presupuestos. El Gobierno tacha de “infundadas” las acusaciones por el acuerdo con el PNVLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, defendió hoy el acuerdo con PNV y Coalición Canaria para sacar adelante los Presupuestos del próximo año, y tachó de “infundadas” las acusaciones de haber sobrepasado el ámbito económico y haber acordado con los nacionalistas vascos cuestiones meramente políticas relacionadas con la izquierda abertzale
El PP interpreta el pacto presupuestario PSOE-PNV como un mero "mantenimiento de sillones"El secretario de Economía y Empleo del PP, Álvaro Nadal, considera "evidente" que el acuerdo entre el PSOE y el PNV para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2011 es "un pacto de naturaleza política, no económica", en el que "se ha hablado de mantenimiento de sillones y no de las medidas efectivas a aplicar para hacer frente a la crisis"
Primarias PSM. Basagoiti está convencido de que Aguirre conseguirá mayoría absolutaEl presidente del Partido Popular en el País Vasco, Antonio Basagoiti, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que, pese a la victoria de Tomás Gómez en las primarias del PSM, “la Comunidad de Madrid seguirá estando en manos de Esperanza Aguirre por mayoría absoluta”
Presupuestos. El PP exige que se haga público el pacto PSOE-PNV, "que sólo beneficia a Zapatero"El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, exigió hoy al Gobierno que el pacto entre el PSOE y el PNV para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2011 "sea público y que todos los españoles sepan lo que les va a costar adicionalmente a sus impuestos que Zapatero siga siendo presidente del Gobierno un año más”, dado que a su juicio el acuerdo sólo beneficia a este último
ETA. Basagoiti advierte a ETA de que "o entrega las armas o acaba como el 'Mono Jojoy de las FARC"El presidente del PP en el País Vasco, Antonio Basagoiti, advirtió hoy de que solo existe un fin para la banda terrorista ETA que es la entrega de las armas. El dirigente "popular" insistió en que el final de ETA pasa sólo “porque entregue las armas o acabe como su amigo el 'Mono Jojoy' de las FARC”
Cataluña. Ciutadans piensa que el PP elude el debate identitario para pactar con CiU y que el PSC esconde que volvería a hacerlo con ERCEl presidente de Ciutadans de Catalunya, Albert Rivera, reprocha al presidente del PP, Mariano Rajoy, que eluda el debate identitario en Cataluña para pactar con CiU, y al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y al de la Generalitat, José Montilla, el "cinismo" de presentarse como garantes de la convivencia cuando han gobernado como un partido nacionalista más y, si pudieran, reeditarían el tripartito junto a la independentista ERC