Científicos españoles descubren la relación entre obesidad y cáncer de colonEspecialistas de la Clínica Universidad de Navarra han descubierto que la inflamación producida por la molécula Interleuquina-32, presente en los pacientes con obesidad, está relacionada con el riesgo a desarrollar este tipo de tumor
El cambio climático acelerará este siglo las solicitudes de asilo en la UELos inmigrantes que soliciten asilo en la UE a finales de este siglo triplicarán el promedio de los últimos 15 años si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan en su camino actual y aumentan las temperaturas del planeta, e incluso las peticiones aumentarán al menos en una cuarta parte en un escenario de reducción de esas emisiones
Una dieta baja en proteínas previene el cáncer de colon en los grupos de riesgoInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han sugerido que una dieta baja en proteínas previene el cáncer de colon en personas que tienen una predisposición genética a desarrollar este tumor, mientras que aquellas que padecen una enfermedad inflamatoria intestinal se pueden beneficiar de lo contrario, de una dieta rica en proteínas
La DGT reduce el cobro con radares hasta casi 220.000 euros diariosLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha cobrado este año una media de casi 220.000 euros cada día en denuncias por exceso de velocidad gracias a los radares fijos, cuya función principal es controlar la velocidad por la que los conductores circulan en las carreteras españolas y sancionar a quienes excedan los límites establecidos en cada vía
Irene Garrido: “Deseamos que el gobierno que salga de Cataluña se ajuste a la realidad y a la ley”La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, expresó este lunes en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' su deseo de que las elecciones autonómicas en Cataluña de este 21 de diciembre tengan un resultado que se “ajuste a la realidad” para poner fin a la incertidumbre que afecta a la economía española
Los europeos del sur, menos propensos a la psicosisLos habitantes del sur de Europa tienen menos posibilidades de sufrir psicosis que los del norte, y el riesgo es aún menor entre aquellos que viven en zonas rurales
Los europeos del sur, menos propensos a la psicosisLos habitantes del sur de Europa tienen menos posiblidades de sufrir psicosis que los del norte, y el riesgo es aún menor entre aquellos que viven en zonas rurales
En Marea pide que Guindos explique “urgentemente” la venta de un 7% de BankiaLa portavoz de En Marea en el Congreso de los Diputados, Yolanda Díaz, pidió este martes la comparecencia urgente del ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, por la venta por parte del Frob de un 7% de su participación en Bankia en una operación que le ha permitido ingresar 818,3 millones de euros
El colesterol ‘malo’ está detrás de infartos e ictus en población de bajo riesgoEl colesterol LDL (LDL-C), conocido popularmente como ‘malo’, es el responsable de que muchas personas aparentemente sanas y que no tienen factores de riesgo cardiovasculares como hipertensión, tabaco, obesidad o diabetes sufran infartos o ictus en la mediana edad, según ha revelado el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC)
Tráfico hará más de 20.000 pruebas diarias de alcohol y drogas antes de navidadesLa Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha este lunes una campaña de concienciación sobre el riesgo que supone consumir sustancias psicoactivas y conducir y que se desarrollará durante toda esta semana prenavideña, durante la cual agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizarán en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día más de 20.000 pruebas diarias de alcoholemia y drogas a los conductores
La hiperactividad, principal causa de consulta en los servicios de Neurología PediátricaLa hiperactividad es la principal causa de consulta en los servicios de Neurología Pediátrica, según explicó el doctor Manuel Antonio Fernández, fundador de la página web ‘El Neuropediatra’, por la que ha recibido el premio ‘Por Talento al Emprendedor con Discapacidad’ otorgado por la revista ‘Emprendedores’
La OMS prevé que el número de personas con demencia se triplique en los próximos 30 añosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que el número de personas con demencia se triplique en los próximos 30 años, pasando de los 50 millones actuales a 152 millones en el año 2050, por lo que este organismo ha presentado este jueves el primer sistema de monitorización global de esta enfermedad
Siete de cada 10 conductores suspenderían el examen teórico, según el RACESiete de cada 10 los conductores españoles suspendería el examen teórico para obtener el carné y casi la mitad afirma que en el momento en el que se sacó el permiso de conducir no se sentía seguro circulando, según una encuesta realizada por el Observatorio Español de Conductores (Ducit), que es una iniciativa del RACE
Arranca una campaña para alertar sobre el peligro de zarandear a los bebésEl Hospital 12 de Octubre de Madrid y Fundación Mutua Madrileña lanzaron hoy una campaña para alertar sobre el peligro que conlleva zarandear a los bebés para intentar calmarles cuando están llorando mucho. Ambas entidades difunden un vídeo y un tríptico divulgativo con recomendaciones para evitar este tipo de movimientos bruscos
La extracción mundial de recursos materiales se triplica respecto a 1970La extracción de recursos materiales (biomasa, combustibles fósiles y minerales no metálicos) de la Tierra podría alcanzar este año los 88.600 millones de toneladas, lo que supone el triple en comparación con 1970, según un informe del Panel de Recursos Internacionales del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
AmpliaciónSantander estima que la economía española crecerá un 3,1% este año y un 2,5% en 2018Santander Asset Management (AM) estima que la economía española registrará un crecimiento del 3,1% en el presente ejercicio 2017 y del 2,5% en 2018, en línea con las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del consenso del mercado, aunque dos décimas por encima de la estimación del Gobierno para el año que viene (2,3%)