LOS FONDOS DE PENSIONES TENDRAN MAS LIQUIDEZ, PERO NO MASVENTAJAS FISCALESLos fondos de pensiones tendrán una mayor liquidez de acuerdo con el proyecto de Ley de Ordenación del Seguro Privado, aunque "no sufrirán modificaciones fiscales en su régimen", según dijo hoy Alfredo Pastor, secretario de Estado de Economía, en la presentación del informe anual del sector de seguros
EL CONSEJO DE MINISTROS AUTORIZARA MAÑANA LA VENTA DE UNION ESPAÑOLA DE EXPLOSIVOSEl Consejode Ministros autorizará mañana a la sociedad holandesa 'Ballas Invest Neederland P.V.' a realizar una inversión extranjera en Unión Española de Explosivos S.A. por valor de 1.200 millones de pesetas, con lo cual adquiere el cien por ciento de esta sociedad, según informaron a Servimedia en fuentes de La Moncloa
LOS EXTRANJEROS ACENTUAN SU MARCHA DE LA BOLSA ESPAÑOLADurante los dos primeros meses del año, los etranjeros compraron acciones de sociedades cotizadas en la Bolsa española por valor de 578.193 millones y vendieron por 625.986, lo que implica una saldo negativo de 47.793 millones, según datos del Ministerio de Comercio
(Bolsa y mercados)NUEVOS DESCALABROS DE LA BOLSA Y DE LA DEUDALa inversión extranjera se muestra extremadamente sensible a las incertidumbres creadas por los escándalos políticos y financieros. La posibilidad de una crisis de Gobierno tras la fuga del ex director general de la Guardia Civil es analizada como un elemento de riesgo añadido sobre los mercados financieros españoles
1 DE MAYO. LOS SINDICATOS ANUNCIAN UNA "PRIMAVERA CALIENTE" DURANTE LA MANIFESTACION DE MADRIDLos sindicatos UGT y CCOO dieron hoy el pistoletazo de salida a la "primavera caliente" de movilizaciones ante la negociación de los distintos convenios colectivos, con la celebración en Madrid del tradiional Día del Trabajo, en una manifestación en la que asistieron unas 30.000 personas
EL GOBIERNO BALEAR ESTUDIA LA CREACION DE UN IMPUESTO TURISTICOEl consejero de Turismo del Gobierno Balear, Joan Flaquer, anuncó hoy que el Ejecutivo autónomo estudia la creación de un impuesto turístico para "compensar el mantenimiento de las infraestructuras que utilizan los turistas cuando nos visitan"
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CATALANA DESCENDIO EN 1993 UN 3,5% RESPECTO AL AÑO ANTERIORLa producción industrial catalana descendió casi un 3,5 por ciento en 1993 respecto al año anterior, aunque el sector ha mostrado en los primeros meses de este año síntomas de reactivación, según el informe anual sobre industria en Cataluña que hoy presenó el consejero de Industria de la Generalitat, Antoni Subirà
ESTADO NACION. ANUNCIA UN "PAQUETE" SOBRE TELECOMUNICACIONES PARA LAS PROXIMAS SEMANASEl presidente del Gobierno, Felipe González, anunció hoy la aprobación por el Gobierno, para las próximas semanas, de un "amplio paquete" de medidas en el sector de las telecomunicaciones, que incluirán el compromio del Gobierno de adelantar la liberalización del sector a 1998, sin usar la moratoria autorizada por Bruselas
LAS EMPRESAS CATALANAS INVIRTIERON 2,24 BILLONES EN LA COMPRA DE SOCIEDADES DEL RESTO DE ESPAÑA ENTRE 1986 Y 1992Las empresas catalanas invirtieron un total de 2,24 billones de pesetas en la compra o fusión de 236 sociedades del resto de España entre los años 1986 y 1992, según se desprende del estudio "Fusiones y adquisiciones en Cataluña", realizado por la Escuela Superior de Administración y Direción de Empresas (ESADE), y que esta tarde presentó el presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol