PUJOL ASEGURA QUE CUANDO VIAJA AL EXTRANJERO A POR INVERSION PARA CATALUÑA CONTRIBUYE A LA "RIQUEZA GENERAL" DE ESPAÑA

- "No hay propósito secesionista, únicamente voluntad de afirmación de una identidad propia"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Genelitat, Jordi Pujol, asegra en el prólogo del libro "Cataluña en el horizonte. 2010", editada por la revista "Política Exterior", que cuando viaja al extranjero para llevar inversiones a Cataluña contribuye a la "riqueza general" de España.

"Defender nuestra identidad no debe verse, pues, como algo contrapuesto a España, en su configuración actual abierta y diversa; a lo que se opone es a una idea centralizadora y reductora propia, afortunadamente, de determinados períodos de nuestra historia ya pasada", añade Pujol.

El íder catalán recuerda que la reivindicación nacionalista se basa en obtener un marco que permita desarrollar la particular idiosincrasia política económica y cultural catalana. "No hay un propósito secesionista, sino únicamente voluntad de afirmación de una identidad propia".

Pujol reconoce que el Estado de las Autonomías diseñado por la Constitución de 1978 no supone "una solución ideal", pero si crea un marco "en el que hemos desarrollado un autogobierno satisfactorio, con algunas carencias, pero saisfactorio".

En opinión del dirigente catalán, tres son las aportaciones esenciales que ha hecho Cataluna a España a lo largo de la historia: la cultura democrática, la defensa de la "sociedad civil", y el desarrollo económico fruto de la pronta revolución industrial catalana.

Ya en la transición democrática, el nacionalismo catalán con una actitud "constructiva y pacífica", ha contribuido de modo fundamental a la estabilidad política española, añade Pujol. "La frase `Contribuir a la gobernabilidd del país' es posible que no la hayamos acuñado nosotros, pero sí fuimos los primeros en ponerla en práctica, renunciando incluso en ocasiones a reivindicaciones legítimas".

(SERVIMEDIA)
21 Abr 1994
G