PSOE, IU, PNV Y GRUPO MIXTO ACUSAN AL GOBIERNO DE ELUDIR EL CONTROL PARLAMENTARIODiputados del PSOE, IU, PNV y Grupo Mixto del Congreso han ofrecido una rueda de prensa conjunta en la que han denunciado al Gobierno por eludir constantemente el control del Parlamento y le responsabilizan del bloqueo de la reforma del Reglamento del Congreso
NARCO. ILOCALIZABLE LA MUJER DEL PRESUNTO NARCOTRAFICANTE FUGADOMónica Amat Alonso, la esposa del presunto narcotraficante Carlos Ruiz de Santamaría, alias "el Negro", fugado tras ser puesto en libertad bajo fianza, también se encuentra en paradero desconocido, según informaron hoy fuentes jurídicas
ERC AMENAZA CON ROMPER SU ALIANZA CON EL PSOE EN EL SENADO SI LOS SOCIALISTAS NO CAMBIAN SU ACTITUD DE "ORDENO Y MANDO"El senador de ERC Carles Bonet, portavoz adjunto de la Entesa, manifestó a Servimedia que los tres partidos, en una reunión monográfica de las cúpulas, deben"dejar claro cuál es el espíritu de la Entesa, si tiene que aceptar mecánica, resignada y pasivamente, sin consultarnos, lo que acuerdan el PP y el PSOE al más alto nivel, o si somos un grupo parlamentario propio"
JUSTICIA. LOS PARTIDOS REAFIRMAN LA VIGENCIA DEL "PACTO POR LA JUSTICIA" FRENTE A LA DIVISION DEL CGPJLos partidos políticos reafirmaron hoy la vigencia del Pacto de Estado por la Justicia frente a la división manifestada en las últimas semanas en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por asuntos como las vacantes n el Supremo o la suspensión de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional
NARCO. LOS JUECES SUSPENDIDOS, DESPEDIDOS CON APLAUSOS POR SUS COMPAÑEROS AL DEJAR SUS PUESTOS EN LA AUDIENCIAFiscales, jueces y funcionarios despidieron con un caluroso aplauso a los tres magistrados de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Carlos Cezón, Juan José López Ortega y Carlos llero, cuando abandonaron esta tarde el órgano judicial en cumplimiento de la suspensión cautelar que les ha impuesto el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
NARCO. EL CGPJ SUSPENDE A LOS TRES JUECES QUE LIBERARON AL FUGADO CARLOS RUIZ DE SANTAMARIAEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy, por 12 votos a favor y 9 en contra, suspender cautelarmente a los tres magistrados que componen la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Carlos Cezón, Juan José López Ortega y Crlos Ollero, que pusieron en libertad al presunto narcotraficante Carlos Ruiz de Santamaría, alias "el Negro", actualmente en paradero desconocido
NARCO. EL CGPJ SUSPENDE A LOS TRES JUECES QUE LIBERARON A RUIZ SANTAMARIAEl pleno del CGPJ decidió hoy por doce votos a favor y ocho en contra suspender a los miembros de la Sección IV de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Carlos Cezón, Juan José López Ortega y Carlos Ollero, según informó hoy el portavoz del máximo órgano de gobierno de los jueces, Enrique López
ETA. GARZON RESPONDE A LA SECCION CUARTA QUE TIENE MAS INDICIOS DE LA VINCULACION DE EKIN CON ETAEl juez altasar Garzón considera que existen indicios suficientes sobre la vinculación entre ETA y EKIN, en contra de lo que opinó en su día la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, compuesta por Carlos Cezón, Juan José López Ortega y Carlos Ollero, según consta en un auto hecho público hoy
NARCO. EL PLENO DEL CGPJ ESTUDIA MAÑANA SI SUSPENDE A LOS TRES JUECES QUE LIBERARON AL FUGADO RUIZ DE SANTAMARIAEl pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que se reunirá mañana, estudiará el informe en el que la Fiscalía General del Estado se muestra partidaria de suspender cautelarmente a los trs magistrados que componen la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Carlos Ollero, Juan José López Ortega y Carlos Cezón
EL CONGRESO DA EL VISTO BUENO A LA JUBILACION FLEXIBLE, QUE E TRAMITARA COMO PROYECTO DE LEY URGENTEEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy esta tarde la convalidación del decreto de jubilación flexible, que será tramitado como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia, lo que permitirá debatir las enmiendas que los grupos parlamentarios quieran añadir al texto elaborado por el Gobierno