Búsqueda

  • Educación. Sindicatos y padres: la Iglesia tiene “suficiente” como para que el Estado pague los platos rotos La Federación de Enseñanza de UGT y la Confederación estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos, FETE-UGT y Ceapa, respectivamente, mostraron este viernes su satisfacción por que los derechos de la profesora Resurrección Galera, despedida en 2001 por el arzobispado de Almería tras su matrimonio con un divorciado, se hayan visto finalmente reconocidos Noticia pública
  • Valencia. Educación se reúne con los colegios concertados para buscar una solución La consejera de Educación de la Comunidad Valenciana, María José Catalá, se reunirá este viernes con las patronales de la escuela concertada de la región, a fin de buscar una solución para los 450 centros educativos afectados por los impagos Noticia pública
  • Más de 1.500 escolares españoles analizan con Fuden las consecuencias de las desigualdades mundiales Más de 1.500 estudiantes de Enseñanza Primaria y Secundaria de varios lugares de España participan este curso en el programa de sensibilización de la población escolar sobre las desigualdades mundiales en materia de salud, impulsado por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) Noticia pública
  • El ministro de Exteriores nombrará embajadores a diplomáticos de carrera El nuevo ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, avanzó hoy su intención de situar al frente de las embajadas de España a diplomáticos de carrera y renunciar así a que dirigentes políticos estén al frente de las legaciones en el extranjero, como ocurrió durante los dos mandatos de José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • El Constitucional permite que la Universidad del País Vasco dé clases a presos El Tribunal Constitucional ha avalado el protocolo que permite a la Universidad del País Vasco matricular en sus cursos a reclusos en cárceles españolas y extranjeras al concluir que esta disposición se enmarca dentro de la “autonomía universitaria” Noticia pública
  • Madrid. Aprobados los Presupuestos de la Comunidad para 2012 El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy los Presupuestos de la Comunidad para 2012, que recogen un gasto de 17.048 millones de euros, la misma cantidad que en 2011 Noticia pública
  • Gobierno. Los centros educativos privados, seguros de que el nuevo ministro “lo hará muy bien” El presidente de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Antonio Rodríguez-Campra, se mostró convencido este jueves de que el nuevo ministro del ramo, José Ignacio Wert, “lo hará muy bien” durante su mandato Noticia pública
  • Investidura. Rajoy no cambiará la edad de jubilación, que subirá a los 67 años en 2027 El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, garantizó hoy que no cambiará la edad de jubilación aprobada en la última reforma, que supone elevar de 65 a 67 años la edad para dejar de trabajar a partir del año 2027 Noticia pública
  • Madrid. El PP hará trabajar media hora más a los empleados públicos El Partido Popular de la Asamblea de Madrid registró una enmienda al proyecto de Ley de Presupuestos para 2012 en la que se indica que, a partir de la entrada en vigor de la citada norma, “y para el conjunto del sector público, la jornada ordinaria de trabajo tendrá un promedio semanal no inferior a las 37 horas y 30 minutos”, lo que supone media hora más que en la actualidad Noticia pública
  • Ampliación Investidura. Rajoy promete “gobernar con eficacia”, pero asume que sus medidas “no garantizan el acierto” El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este lunes en su discurso de investidura a “gobernar con eficacia”, ante el reto “arduo y exigente” que tiene por delante en la X Legislatura. Para ello, enumeró un gran número de medidas con las que sacar a España de la crisis, si bien admitió que sus buenas intenciones “no garantizan el acierto” Noticia pública
  • Detenidos casi 5.000 distribuidores de droga en colegios y centros de ocio desde 2006 El "Plan Estratégico de Respuesta Policial al Tráfico Minorista y Consumo de drogas en centros escolares, sus entornos, y en zonas de ocio” ha permitido detener desde su puesta en marcha en 2006 a un total de 4.924 personas, 505 de ellas en colegios y zonas próximas y 4.419 en lugares de ocio Noticia pública
  • Madrid. Yincana con Smartphone para adentrarse en el Madrid de los Austrias Aquellos ciudadanos que lo deseen podrán participar en un recorrido por el Madrid de los Austrias que recreará la vida cotidiana del siglo XVII, gracias a una iniciativa "online" y presencial de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned), el Centro Superior para la Enseñanza Virtual y Telefónica Learning Services. La iniciativa se desarrollará desde hoy hasta el 30 de diciembre Noticia pública
  • Madrid. Yincana con Smartphone para adentrarse en el Madrid de los Austrias Aquellos ciudadanos que lo deseen podrán participar en un recorrido por el Madrid de los Austrias que recreará la vida cotidiana del siglo XVII, gracias a una iniciativa "online" y presencial de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned), el Centro Superior para la Enseñanza Virtual y Telefónica Learning Services. La iniciativa se desarrollará desde mañana, miércoles, hasta el 30 de diciembre Noticia pública
  • Madrid. Yincana con Smartphone para adentrarse en el Madrid de los Austrias Aquellos ciudadanos que lo deseen podrán participar en un recorrido por el Madrid de los Austrias que recreará la vida cotidiana del siglo XVII, gracias a una iniciativa "online" y presencial de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, el Centro Superior para la Enseñanza Virtual y Telefónica Learning Services Noticia pública
  • Madrid. Rechazadas las enmiendas a la totalidad de UPyD, IU y PSM a los Presupuestos para 2012 El Pleno de la Asamblea de Madrid rechazó hoy las enmiendas a la totalidad presentadas por UPyD, PSM e IU al proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2012, que fueron defendidos por el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano Noticia pública
  • Andalucía implanta la factura informativa en 16 servicios para dar a conocer su coste real a la ciudadanía El Consejo de Gobierno andaluz aprobó este martes un programa de implantación de facturas informativas para dar a conocer a la ciudadanía el coste real de los servicios sociales que se prestan en todos los ámbitos de la Administración autonómica Noticia pública
  • Madrid. Gordo dice que Aguirre es “la prima de riesgo de la educación” El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, dijo hoy que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, es “la prima de riesgo de la educación madrileña” y le reprochó su intención de desmantelar la enseñanza pública con medidas como recortar en 1.190 el número de profesores de Educación Secundaria cuando hay 4.313 alumnos más Noticia pública
  • La CNSE quiere más lengua de signos en escuelas y televisiones La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) pidió este jueves que los centros educativos, medios de comunicación y administraciones públicas hagan más presente en su quehacer diario la lengua de signos, menos reconocida, dice, en España que en otros países europeos como pueden ser los nórdicos, donde la mayoría de los informativos televisivos la utilizan Noticia pública
  • La CNSE quiere más lengua de signos en escuelas y televisiones La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) pidió este jueves que los centros educativos, medios de comunicación y administraciones públicas hagan más presente en su quehacer diario la lengua de signos, menos reconocida, dice, en España que en otros países europeos como pueden ser los nórdicos, donde la mayoría de los informativos televisivos la utilizan Noticia pública
  • Madrid acoge el I Seminario sobre la Normalización de la Lengua de Signos Española El director general de Coordinación de Políticas sobre la Discapacidad, Jaime Alejandre, inaugura hoy el I Seminario sobre la Normalización de la Lengua de Signos Española, que se celebrará en el Instituto Cervantes de Madrid y que han organizado el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española y el Real Patronato sobre Discapacidad Noticia pública
  • Jaime Alejandre inaugura mañana el I Seminario sobre la normalización de la lengua de signos española El director general de Coordinación de Políticas sobre la Discapacidad, Jaime Alejandre, inaugura mañana el I Seminario sobre la normalización de la lengua de signos española, que se celebra en el Instituto Cervantes de Madrid y que ha organizado el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española y el Real Patronato sobre Discapacidad Noticia pública
  • CCOO denuncia la reducción de un 2% del profesorado frente al aumento del 5% de alumnos CCOO criticó hoy los recortes en materia educativa de determinadas comunidades autónomas que han supuesto la reducción de un 2% del profesorado frente al incremento del 5% del alumnado y un descenso de 2.300 millones de euros en la inversión de la enseñanza pública, por lo que aseguraron que continuarán las huelgas "no políticas, sino contra las políticas" tras las elecciones generales del próximo domingo Noticia pública
  • El PP anuncia un distrito universitario y un mapa de titulaciones únicos para toda España La coordinadora de Participación Social del PP, Ana Pastor, anunció hoy en el Fórum Europa que, si su partido gana las elecciones, introducirá el distrito universitario y el mapa de titulaciones únicos para toda España, con el objeto de favorecer una movilidad que ahora, dijo, es más fácil entre países europeos que entre comunidades autónomas Noticia pública
  • 20-N. Padres y colegios creen que Rubalcaba “mintió” sobre la escuela concertada en el debate El presidente de la Confederación católica de Asociaciones de Padres (Concapa), Luis Carbonel, acusó a Rubalcaba de “mentir” por decir en el debate de ayer que en los colegios concertados se niega el acceso a los alumnos con problemas, en vez de “admitir su responsabilidad en el desastre de la escuela pública”, subrayó Noticia pública
  • 20-N. UGT ruega al próximo gobierno que no vuelva a cambiar la ley de educación El secretario general de la Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT, Carlos López Cortiñas, instó este martes al nuevo gobierno que surja tras las elecciones a introducir un suelo de gasto educativo en la Constitución, a fin de garantizar la financiación y la sostenibilidad del sistema Noticia pública