EL ALCALDE DE L'HOSPITALET DICE QUE NO SABIA QUE UN SOCIO DE LA FUNERARIA A LA QUE CONCEDIO EL SERVICIO ESTUVIERA PROCESADOEl alcalde de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Juan Ignacio Pujana, negó hoy las acusaciones que ha recibido sobre diversas actuaciones irregulares relacionadas con su gestión municipal, y concretamente con la concesión de los servicios de pompas fúnebres a la empresa Funeraria de L'Hospitalet, S.A. Pujana dijo que desconcía que el principal socio de la misma, Joan Ventura, fuese procesado por evasión de capitales
EL PP DEL AYNTAMIENTO DE HOSPITALET PEDIRA COMISIONES DE INVESTIGACION PARA CONOCER LAS POSIBLES IRREGULARIDADES EN LAS OBRASEl grupo municipal del Partido Popular (PP) de Hospitalet de Llobregat (Barcelona) pedirá la creación de varias comisiones de investigación para estudiar las concesiones administrativas, la realización de grandes obras y los futuros planes urbanísticos proyectados a causa de las posibles irregularidades que, según el partido, puede verse implicado el alcade socialista Juan Ignacio Pujana
EL ALCALDE DE HOSPITALET DICE QUE PONDRA EL CARGO A DISPOSICION DEL PSC SI LA JUSTICIA LE ENCUENTRA CULPABLE DE COHECHO Y ESTAFAEl alcalde de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Juan Ignacio Pujana, se mostró dispuesto a poner el cargo a disposición del Partit dels Socialistes (PSC) si la justicia encuentra indicios deculpabilidad en su gestión, según informó este partido en un comunicado. El PSC valoró de forma positiva la actitud de Pujana tras entrevistarse a causa de su implicación en los delitos que se le imputan de cohecho y estafa
EL GRUPO MUNICIPALDEL PSC DE HOSPITALET DEFIENDE AL ALCALDE PUJANA MIENTRAS ERC E IC ANUNCIAN QUE EJERCERAN LA ACCION POPULAREl grupo municipal socialista de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) quiere defender la continuidad del alcalde de esta localidad, Juan Ignacio Pujana, ante sus supuestas actuaciones irregulares en la adjudicación de un aparcamiento y la utilización de un vehículo de una empresa privada. La ejecutiva del PSC hará público esta tarde un comunicado sobre su postra tras hablar con Pujana. Mientras, ERC e IC anunciaron hoy que ejercerán la acción popular en el caso
IU, PNV Y CIU APOYARON EL CREDITO EXTRAORDINAIO A RTVE PERO LANZARON FUERTES CRITICAS AL GOBIERNO POR NO PREVER LA CRISISIzquierda Unida, PNV y Convergencia i Unió (CiU) apoyaron hoy al PSOE para sacar adelante en el Congreso de los Diputados la convalidación del crédito extraordinario de 31.00 millones de pesetas concedido a RTVE días antes de las elecciones, aunque con fuertes críticas al Gobierno por su falta de previsión y ausencia de proyecto en materia de medios de comunicación públicos
ESQUERRA REPUBLICANA ANALIZA LA SITUACION DEL CATALAN EN UNA ASAMBLEA DE TRABAJO Y PIDE UN ESFUERZO DE NORMALIZACIONEsquerra Republicana (ERC) debairá a partir de hoy el proceso de la normalización lingüística del catalán en una asamblea de trabajo organizada por el partido. El objetivo de las jornadas es diagnosticar la actual situación de la lengua, tanto en el terreno de los ciudadanos como en el de las instituciones, según explicó el secretario general del partido, Angel Colom
DEBATE DE INVESTIDURA. CRONICA RESUMENFelipe González fue elegido hoy presidente del Gobierno en la primera vuelta de la votación de investidura, al obtener 181 sufragios a favor (PSOE, CiU y PNV), frente a 165 en contra (IU, Coalición Canaria y varios partidos del grupo mixto) y un voto de abstención del diputado del Partido Aragonés (PAR), José María Mur
GONZALEZ SERA INVESTID MAÑANA PRESIDENTE EN PRIMERA VOTACION Y POR MAYORIA ABSOLUTA GRACIAS AL APOYO DE CIU Y PNVFelipe Gonzalez será investido mañana, por cuarta vez, presidente del Gobierno en primera votación y por mayoría absoluta, gracias al apoyo que le van a prestar CiU y el PNV para garantizar la estabilidad institucional, según explican sus máximos dirigentes. González no necesitará así una segunda votación en la que le bastarían los votos de sus 159 diputados para ser elegido por mayría simple
LA "GUERRA" EN EL PSOE, LAS NEGOCIACIONES PARA FORMAR GOBIERNO Y EL PACTO SOCIAL, PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS POSTELECTORALELa "batalla" desencadenada en el seno del PSOE entre renovadores y guerristas, el nombramiento de Carlos Solchaga como portavoz del Grupo Socialista, las negociaciones de González con nacionalistas e IU para establecer acuerdos de Gobierno y las conversaciones con las centrales sindicales y la CEOE son los acontecimientos más destacados del período postelectoral que concluirá con la investidura del presidente del Gobierno
COALICION CANARIA TENDRA GRUPO PARLAMENTARIO PROPIO CON EL VOTO `PRESTADO' DEL DIPUTADO DEL PARCoalición Canaria (CC), que obtuvo cuatro diputados en las elecciones del 6-J, tendrá finalmente grupo parlamentario propio gracias al acuerdo al que ha llegado con el Partido Aragonés (PAR), en virtud del cual el único diputado de ésta formación, José María Mur, pasa a engorsar las filas del Grupo Parlamentario de Coalición Canaria con el cargo de portavoz adjunto
RAHOLA (ERC): "NOS HACE ILUSION SALUDAR AL CIUDADANO JUAN CARLOS"La diputada de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Pilar Rahola, declaró hoy, pocos minutos antes de ser recibida en audiencia por el Rey dentro de la ronda de consultas que éste antiene con los grupos políticos: "Nos hace ilusión saludar al ciudadano Juan Carlos"
EL REY RECIBIRA MAÑANA A IDIGORAS Y A LOS PORTAVOCES DEL PAR, ERC Y COALICION CANARIAEl Rey Juan Carlos I recibirá mañana, jueves, en La Zarzuela a Jon Idígoras, diputado de Herri Batasuna, en el marco de las consultas previas a la nominación del candidato a la Presidencia del Gobierno que inició hoy con los portavoces de los grupos políticos con representación parlamentaria
COLOM: LAS DIMISIONES EN LA FEDERACION EN LA CATALUÑA FRANCESA OBEDECEN A MOTIVOS "PERSONALES Y REGIONALES"El secretario general de Esquerra Republicana (ERC), Angel Colom, explicó hoy que el comité ejecutivo de su partido acordó ayer crear una comisión gestora presidida por el secretario adjunto de finanzas, Albert Bertrana, para reorganizar la federación en la Cataluña francesa, después de que la dirección de esazona presentara su dimisión
EL PARLAMENT PIDE A LA GENERALITAT QUE BUSQUE NUEVAS FORMULAS DE FINANCIACION AUTONOMICA TRAS EL FRACASODE LA CESION DEL IRPFLos grupos de Convergència i Unió (CiU), Esquerra Republicana (ERC) e Iniciativa per Catalunya (IC) en el Parlament votaron hoy a favor de una moción sobre la financiación autonómica que insta a la Generalitat a buscar nuevas fórmulas para mejorar el sistema dentro del marco de la corresponsabilidad fiscal. La propuesta, presentada por IC, fue votada en contra por el Partit dels Socialistes (PSC), mientras que el Partido Popular (PP) se abstuvo. La moción pide al Gobierno catalán que se plantee nuevas posibilidades de mejora de la actual financiación autonómica en la línea de la corresponsabilidad fiscal pero sin excluir la tendencia a la igualación entre las diversas modalidades vigentes en el Estado
EA QUIERE QUE AZKARRAGA VAYA AL PARLAMENTO EUROPEO --------------------------------------------------El ex portavoz deEusko Alkartasuna (EA) en el Congreso de los Diputados, Joseba Azkárraga, que en las elecciones del 6-J no obtuvo escaño por Vizcaya, estudia en estos días incorporarse al Parlamento Europeo o retirarse de la política activa para dedicarse a la empresa privada, según reveló a Servimedia una fuente cercana a Azkárraga
EL PARLAMENTO CATALAN RECHAZA LA PROPOSICION DE INICIATIVA PARA QUE CATALUÑA SE CONVIERTA EN PROVINCIA UNICAEl pleno del Parlamento de Cataluña rechazó esta tarde la poposición de ley presentada por Iniciativa per Catalunya (IC) para reclamar al Congreso de los diputados la conversión de Cataluña en provincia única, lo que conllevaría la desaparición de los gobiernos civiles y las diputaciones. La propuesta sólo recibió el respaldo de Esquerra Republicana y de IC