Atentado CataluñaJunts quiere saber por qué el Gobierno y la Guardia Civil tienen “tanto interés” en “destruir pruebas” del 17-ALa portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, preguntó este jueves al Ejecutivo “qué es lo que quiere esconder respecto al 17 de agosto” de 2017 y “por qué tiene tanto interés la Guardia Civil y el Gobierno en destruir las pruebas del atentado terrorista” que tuvo lugar en Barcelona y Cambrils hace siete años
JusticiaAvanceEl fiscal general reivindica su imparcialidad y defiende que su institución sólo está sometida al “imperio de la ley”El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, reivindicó este jueves la imparcialidad de su institución y dijo que esta actúa sometida "exclusivamente al imperio de la ley”, en posible referencia a que algunos partidos y asociaciones profesionales lo acusan de asumir los planteamientos del Gobierno en determinadas cuestiones, como la ley de amnistía
AmnistíaAvanceEl PP registra su recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistíaEl Partido Popular registró este jueves en el Tribunal Constitucional su recurso contra la ley de amnistía por "tener cabida" en la Carta Magna y ser "contraria" a principios básicos del Estado de derecho como la separación de poderes o la igualdad entre españoles
Unión EuropeaEl Instituto Coordenadas analiza los desafíos y avances en la ampliación de la UE: Georgia, Ucrania y Moldavia en perspectivaEl Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha llevado a cabo un estudio para analizar los progresos que los distintos países candidatos están logrando en su camino hacia la integración en la Unión Europea (UE). Georgia ha logrado avances importantes en la lucha contra la corrupción, la reforma judicial y la mejora del clima empresarial. Ucrania enfrenta desafíos en materia de gobernanza democrática y Moldavia ha tenido que lidiar "con la influencia desestabilizadora de la región separatista de Transnistria y con la corrupción arraigada"
Curso políticoVox tilda de “espectáculo bochornoso” la comparecencia de Sánchez para el inicio del curso políticoEl secretario general de Vox y vicepresidente del partido, Ignacio Garriga, tildó este miércoles de “espectáculo bochornoso” la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para el inicio del curso político. Además, rechazó los “supuestos recursos” para las comunidades que anunció y el encuentro bilateral con Palestina
PresupuestosAmpliaciónSánchez promete trabajar por "unos presupuestos ambiciosos" y elevará la financiación autonómicaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió este miércoles volver a llevar el techo de gasto al próximo Consejo de Ministros para sacar adelante unos Presupuestos Generales del Estado para 2025 que serán "ambiciosos" y "llevarán la marca de este Gobierno". Además, anunció que elevará la financiación autonómica para que todos los territorios reciban "más recursos que cuando gobernaba el PP"
AutonomíasSánchez citará a todos los presidentes autonómicos en La MoncloaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este miércoles que "una vez culminado el periodo electoral", citará a todos los presidentes autonómicos en el Palacio de La Moncloa, aunque vaticinó que "algunos torpedearán este objetivo" por las críticas del Partido Popular a sus políticas
PresupuestosAvanceSánchez volverá a aprobar el techo de gasto en el próximo Consejo de Ministros para llevarlo al CongresoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este miércoles que el próximo Consejo de Ministros aprobará un nuevo techo de gasto, clave para iniciar el proceso de presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025, con el objetivo de presentarlo otra vez en la Cámara Baja, tras el rechazó en julio a esta norma por parte de Junts, el Partido Popular y Vox
InmigraciónEl Gobierno autoriza tramitar de forma "urgente" el nuevo reglamento de extranjeríaEl Consejo de Ministros aprobó este martes un acuerdo mediante el cual "autoriza la tramitación administrativa urgente" del nuevo reglamento de extranjería que está elaborando el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que este verano ha pasado la fase de consulta pública
InmigraciónEl Congreso vuelve a prorrogar los plazos para tramitar la regularización de unos 500.000 inmigrantesLa Mesa del Congreso acordó este martes la séptima ampliación del plazo para presentar enmiendas al articulado de iniciativa legislativa popular (ILP) para regularizar a cientos de miles de inmigrantes ‘sin papeles’, por lo que su tramitación se vuelve a demorar pese a las reclamaciones de Sumar y Podemos
ViviendaVivienda destinará 17,5 millones para construir 948 viviendas asequibles en SevillaEl Consejo de Ministros aprobó este martes la licitación de las obras del proyecto de urbanización del antiguo cuartel del Regimiento de Artillería de Sevilla y se construirán 948 viviendas, de las cuales 853 se destinarán al Plan de Vivienda Asequible (PVAA), mientras que las restantes corresponderán a una de las parcelas de cesión al Ayuntamiento. Esta obra tiene un plazo de ejecución de 23 meses y cuenta con un presupuesto de 17,5 millones de euros
VenezuelaEl Gobierno rechaza “cualquier intento de cercenar” las libertades en VenezuelaLa portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, aseguró este martes que desde el Palacio de la Moncloa se rechaza, “como no podía ser de otra forma, cualquier intento de cercenar los derechos fundamentales” de los ciudadanos en Venezuela
Banco de EspañaPodemos critica que el Gobierno negocie con el PP el nuevo gobernador del Banco de EspañaPodemos criticó este martes que el Gobierno negocie con el PP quién será el nuevo gobernador del Banco de España, ya que supone que “el PSOE ha virado hacia la derecha” y no busca acuerdos en ámbitos de este tipo con los partidos que invistieron al presidente Pedro Sánchez
LaboralTrabajo realizará nuevas propuestas de reducción de la jornada laboral y espera que “no sean necesarias” movilizaciones sindicalesEl secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, avanzó este martes que en la próxima reunión del diálogo social sobre la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas, la parte gubernamental presentará nuevas propuestas que deberían servir para “alcanzar un acuerdo cuanto antes”, al tiempo que mostró su deseo de que “no sean necesarias” las movilizaciones sindicales que CCOO y UGT han pactado desplegar desde este mes