EL MERCADO DE "FAST FOOD" CRECIO UN 25,5 POR CIENTO EN 1997El mercado de "fast food" mantuvo durante el período 1995-97 un alto dinamismo, experimentando no obstante un ritmo de crecimiento menor que el registrado durante los primeros años noventa. Así, la facturaión sectorial creció un 25,5 por ciento en 1997, lo que contrasta con las tasas del 50 y 40 por ciento contabilizadas en 1994 y 1995, respectivamente
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECE POR ENCIMA DEL 4%, SEGUN FIESl jefe del Servicio de Estadística de la Fundación FIES, Julio Alcaide, discrepa de las cifras oficiales que se están dando sobre la marcha de la economía española, ya que a su juicio los estudios realizados por su equipo muestran que el crecimiento es superior al que está diciendo el Gobierno
ALCAIDE: "LA ECONOMIA CRECE MAS DE LO QUE DICE EL GOBIERNO"El jefe del Servicio de Estadística de la Fundación FIES, Julio Alcaide, discrepa de las cifras oficiales que se están dando sobre la marcha de la economía española, ya que a su juicio los estudios realizados por su equipo muestran que el crecimiento es superior al qe está diciendo el Gobierno
LAS VENTAS DE CAMIONES CRECIERON UN 24,7% EN FEBRERO, MIENTRAS QUE LAS DE AUTOBUSES CAYERON UN 2,4%Durante el pasado mes e febrero se vendieron en España un total de 2.816 camiones y autobuses, lo que supone un aumento del 19% con relación al mismo mes de 1997, según datos facilitados hoy por la patronal Anfac, que muestran que en los dos primeros meses las matriculaciones de este tipo de vehículos crecieron casi un 10%, colocándose en 5.827 unidades
EL CENTRAL HISPANO PREVE UNA INFLACION DEL 1,5% EN 1998El servicio de estudios del Banco Central Hispano (BCH) prevé una inflación del 1,5% en España para el conjunto de 1998, según afirma en su último informe de "Pulso Económico"
EL CONSUMO ESTA CERCA DE SU TOPE MAXIMO DE CRECIMIENTO, SEGUN CEPREDEEl fuerte ritmo de crecimiento que está experimentando el consumo privado en los últimos meses parece que está llegando a su fin, puesto que hay indicios de que se está alcanzando su tope máximo, según las estimaciones del Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Istituto L. R. Klein
CEOE CIFRA EN EL 2,9% LASUBIDA SALARIAL MEDIA PACTADA EN 1997La subida salarial media pactada en los convenios colectivos firmados en 1997 fue del 2,99%, casi ocho décimas por encima de la previsión de inflación del Gobierno (2,2%), según el último balance sobre negociación colectiva de la CEOE, al que tuvo acceso Servimedia
EL CONSUMO SEGUIR SU EXPANSION EN 1998, CON AUMENTOS POR ENCIMA DEL 3%El consumo privado en España seguirá su fase expansiva en 1998, al menos en la primera mitad del año, con tasas de crecimiento estimadas del 3,3% para la primer trimestre, y del 3,2% para el segundo, según el último Indice de Consumo de Caixa Catalunya
EL CONSUMO SEGUIRA SU EXPANSION EN 1998, CON AUMENTOS POR ENCIMA DEL 3%El consumo privado en España seguirá su fase expansiva en 1998, al menos en la primera mitad del año, con tasas de crecimiento estimadas del 3,3% para el primer trimestre, y del 3,2% para el segundo, según el último Indice de Consumo de Caixa Catalunya
LA CEOE JUZGA "SATISFACTORIO" EL BALANCE DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA AL FINALIZAR 1997L CEOE califica de "satisfactorio" el balance que presenta la economía española al finalizar 1997, tanto en términos de crecimiento y creación de empleo, es decir, de convergencia real, como de control de los desequilibrios (precios déficit público y balanza exterior), o lo que es lo mismo, convergencia nominal
LA CEOE JUZGA "SATISFACTORIO" EL BALANCE DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA AL FINALIZAR 1997La CEOE califica de "satisfactorio" el balance que presenta la economía española al finalizar 1997, tantoen términos de crecimiento y creación de empleo, es decir, de convergencia real, como de control de los desequilibrios (precios déficit público y balanza exterior), o lo que es lo mismo, convergencia nominal
LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 2,9% EN SEPTIEMBRE, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑALos Activos Líquidos en manos del Público (ALP) aumentaron un 2,9% durante el pasado mes de septiembre con relación al mismo mes del 96, con lo que el crecimiento interanual se situó en el 5,5%, según datos facilitados hoy por el Banco de España
LA COMPETENCIA DEL TREN Y EL COCHE PRIVADO FRENA EL NEGOCIO DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA, SEGUN UN ESTUDIOEl sector del transporte de viajeros por carretera sigue acusando el uso creciente del vehículo privado para los desplazamientos cortos y la competencia del ferrocarril, según un estudio de la consultora DBK. Dicho informe señala que la facturación del sector el año pasado fue de 464.000 millones de pesetas, un 3% más que el año anterior, continuando con la tendencia de moderado crecimiento ralentizado por las rebajas de precios
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA PACTADA EN EL METAL ES DEL 3,14%, CASI UN PUNTO POR ENCIMA DE LA PREVISION DE INFLACIONLa subida salarial media pactada en los convenios firmados en lo que va de año en el sector del metal se sitúa en el 3,14%, casi un punto por encima de la última previsión de inflación del Gobierno (2,2%), según dtos sobre negociación colectiva facilitados por la patronal Confemetal en su último Informe de Coyuntura Económica y Laboral
EL PIB CRECIO UN 4% EN EL TERCER TRIMESTRE, SEGUN EL BCHEl Producto Interior Bruto (PIB) creció un 4 por ciento en el tercer trimestre del año, casi un punto por encim del 3,1 por ciento estimado por el INE para el segundo trimestre, según los "Indicadores Central Hispano de Coyuntura", elaborados con información hasta agosto
EL BANCO DE ESPAÑA ACONSEJA "EXTREMAR LA VIGILANCIA" EN LA INFLACIONEl Banco de Españaconsidera que la desaceleración de la inflación "ha alcanzado suelo" en los meses centrales del año y que la tendencia está empezando a cambiar, por lo que recomienda "extremar la vigilancia en el comportamiento de los factores que determinan la evolución de los precios"
EL PIB CRECIO UN 3,1% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑOEl crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en el segundo trimestre del año fue del 3,1%, dos décimas más que en el trimestre precedente y un punto por encima del resultado del mismo período del año pasado, según revelan los datos de la Contabilidad Nacional dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadístia (INE)