LA COMPETENCIA DEL TREN Y EL COCHE PRIVADO FRENA EL NEGOCIO DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA, SEGUN UN ESTUDIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector del transporte de viajeros por carretera sigue acusando el uso creciente del vehículo privado para los desplazamientos cortos y la competencia del ferrocarril, según un estudio de la consultora DBK. Dicho informe señala que la facturación del sector el año pasado fue de 464.000 millones de pesetas, un 3% más que el año anterior, continuando con la tendencia de moderado crecimiento ralentizado por las rebajas de precios.
DBK indica que la competencia en precios entre los servicios discrecionales y la desaceleración de las subidas de tarifas en servicios regulares han frenado el crecimiento de la faturación del sector.
El número de empresas de transporte de viajeros por carretera a finales el año pasado era de 4.919, con un volumen de empleo de unas 38.500 personas. Aunque ello supone un aumento respecto al año anterior, lo cierto es que ha descendido ligeramente el número medio de trabajadores por empresa, que pasa de 8 a 7,8 personas.
El sector ha visto crecer el número de vehículos en servicio y la oferta de plazas, situándose en 29.778 coches y 1.450.390 plazas disponibles. Ello se debe, según los autores del informe, a la aparición de nuevos operadores y la ampliación de la flota e las principales compañías.
Por comunidades autónomas, sólo en tres regiones -Andalucía, Madrid y Cataluña- operan más de 500 empresas, lo que supone una concentración del 40% del total. Les siguen Galicia, Valencia y Castilla y León, que reunen el 25% de los operadores.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1997
G