Rajoy viaja esta noche a Seúl para asistir a la Cumbre de Seguridad NuclearEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, emprenderá viaje a Corea del Sur esta noche, en cuanto termine el escrutinio de las elecciones autonómicas en Andalucía y Asturias, para participar en la Cumbre de Seguridad Nuclear que se celebra esta próxima semana en Seúl
CiU preguntará a Pastor por las autopistas de peajeEl diputado de CiU Pere Macías preguntará a la ministra de Fomento, Ana Pastor, por “la política del Gobierno en relación a las concesiones de autopistas de peaje”
Reforma laboral. El presidente de la patronal gallega califica la reforma laboral de “valiente y oportuna”Antonio Fontenla, presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) y miembro de la Comisión Ejecutiva de la CEOE, calificó hoy, en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia", de "valiente y oportuna" la reforma laboral promovida por el Gobierno de Mariano Rajoy. “Toda Europa la alaba”, dijo antes de señalar que “la patronal italiana nos felicitó”
PSOE: “La eliminación de las televisiones públicas está en la hoja de ruta del PP”El portavoz del PSOE en la Comisión de Control de RTVE, Juan Luis Gordo, aseguró hoy que el Gobierno del PP “tiene en su hoja de ruta la eliminación de las televisiones públicas”, y prueba de ello son el anteproyecto que permitirá la privatización de servicios de las cadenas autonómicas y el recorte de 204 millones en el presupuesto de RTVE
Greenpeace reclama una solución definitiva para impedir la destrucción de la AmazoniaEl responsable de la campaña de Agricultura y Bosques de Greenpeace España, Luís Ferreirim, dijo este miércoles que "urge encontrar una solución permanente y definitiva para salvar los últimos bosques primarios del planeta, especialmente la Amazonia, que en la actualidad se enfrenta a grandes amenazas"
Greenpeace reclama una solución definitiva para impedir la destrucción de la AmazoniaEl responsable de la campaña de Agricultura y Bosques de Greenpeace España, Luís Ferreirim, dijo este miércoles que "urge encontrar una solución permanente y definitiva para salvar los últimos bosques primarios del planeta, especialmente la Amazonia, que en la actualidad se enfrenta a grandes amenazas"
Montoro ve “coherente” el objetivo de déficit de 2012, aunque no será un “camino de rosas”El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este miércoles que el objetivo de reducción del déficit de este ejercicio es “coherente”, y subrayó que “nos lo están pidiendo con razón nuestros socios europeos” porque la consolidación fiscal es “necesaria” para salir de la crisis “cuanto antes”
AmpliaciónLa Seguridad Social logró un superávit de 2.797,5 millones en eneroLa Seguridad Social registró un saldo positivo de 2.797,5 millones de euros en enero, lo que supone un 47,2% más que en el mismo mes de 2011, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
El PSOE pide a Mato que convoque "inmediatamente" la Mesa Sectorial de SanidadLa secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, pidió hoy a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, que convoque "inmediatamente" la Mesa Sectorial de Sanidad, en la que están representados los sindicatos
Telemadrid emite "11-M, investigación abierta"Telemadrid emitirá este domingo (21.30 horas), coincidiendo con el octavo aniversario de los atentados de Madrid, el programa "11-M, investigación abierta", dentro del espacio "Objetivo", que dirige Manuel Cerdán
Montoro ve "clave" el mecanismo para proveedores para impulsar la actividad y evitar la destrucción de empleoEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, aseguró este jueves que el mecanismo de pago a proveedores es una “macro operación de inyección de liquidez” para abordar una “situación extraordinaria y urgente”, y agregó que “no podemos esperar más porque tenemos que garantizar” el flujo de fondos a las empresas
AmpliaciónCIS. La preocupación por el paro del 84% está al borde de batir el récord de la décadaEl paro es la primera preocupación del 84% de los españoles y va camino de batir el récord de la década, que se registró en junio de 2011, cuando era el mayor problema de España para el 84,1% de la población. La cifra va en aumento en este segundo mes completo de gobierno del PP, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente a febrero