Moción de censuraAvancePedro Sánchez, nuevo presidente del GobiernoEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha convertido este viernes en el nuevo presidente del Gobierno, después de que el Congreso avalara la moción de censura contra Mariano Rajoy
Moción de censuraEl PP sitúa al PNV de vuelta “a los tiempos de Ibarretxe”El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, situó este viernes al PNV de vuelta “a los tiempos de Ibarretxe” y alertó a los cinco diputados de la formación que van “por muy mal camino” al decantar la balanza y posibilitar que Pedro Sánchez se convierta en presidente del Gobierno en sustitución de Mariano Rajoy
Moción de censuraEl PSOE gobernará con “la ayuda de todos, con generosidad y muchísima humildad”El PSOE apuntó este viernes que, de salir adelante la moción de censura contra el presidente Mariano Rajoy, gobernará “con la ayuda de todos, con generosidad y muchísima humildad”, “para que no vuelva a ocurrir la falta de respeto institucional de quien aún es presidente y no viene a cumplir con su obligación”
Moción de censuraCs insiste en que Rajoy aún puede dimitir para evitar un "gobierno Frankenstein"La dirección nacional de Ciudadanos insistía esta noche, una vez concluida la primera sesión del debate de la moción de censura, en que el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, aún está a tiempo de dimitir para evitar que Pedro Sánchez forme un "gobierno Frankenstein"
Moción de censuraIglesias: “Hoy por fin mandamos a casa al PP”El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, detalló este jueves al candidato a la Presidencia del Ejecutivo, Pedro Sánchez, el programa de gobierno que a su juicio debería haber anunciado esta mañana desde la tribuna en el debate de la moción de censura contra Mariano Rajoy, y le dijo que no puede salir de la Cámara Baja “débil” ni “humillado”, sino que tiene que erigirse como “el primer presidente del siglo XXI que comprende los cambios políticos en España”
Fin del Gobierno de RajoyRajoy pierde La Moncloa tras seis años, cinco meses y 10 días como presidente del GobiernoLa moción de censura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, pondrá fin este viernes a seis años, cinco meses y 10 días de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno de España, si como está previsto el Congreso de los Diputados aprueba la iniciativa socialista
Moción de censuraRajoy, ausente en la reanudación del debate de la mociónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no está presente en la reanudación del debate de la moción de censura que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha presentado para arrebatarle el poder
Moción de censuraAmpliaciónÁbalos pide al Congreso que deje "clara la reprobación" a la corrupción del PPEl secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, pidió este jueves al Congreso de los Diputados que respalde la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para “dejar clara la reprobación” a la corrupción del PP y no permitir la “impunidad” que supondría tanto no reaccionar como ir directamente a unas elecciones generales
Moción de censuraÁbalos asegura que el PSOE no tiene "atado nada" salvo la confianza en el CongresoEl secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, aseguró este jueves que no tienen "atado nada" para sacar adelante la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, salvo la confianza en la democracia y en el Congreso de los Diputados, que la votará este viernes
El PNV se reunirá este jueves para decidir si apoya la investidura de SánchezEl Euzkadi Buru Batzar (EBB) o dirección del PNV se reunirá este jueves por la tarde, tras escuchar el planteamiento del PSOE en la moción de censura, para decidir si hace a Pedro Sánchez presidente del Gobierno o deja que siga gobernando Mariano Rajoy
Moción de censuraCatalá asegura que la moción es un "aquelarre" con "lo peor de cada casa"El ministro de Justicia, Rafael Catalá, criticó este miércoles en el Congreso que hayan montado un “aquelarre” contra el PP dirigentes políticos con “hipotecas chollo”, como Pablo Iglesias o Pedro Sánchez, y partidos que dijo tienen pendientes casos de corrupción o actuaciones dudosas, como PSOE, PDeCAT y Podemos
PresupuestosEl PP no desvela “qué va a suceder” con los PGE si prospera la mociónEl portavoz del Partido Popular en el Congreso, Rafael Hernando, eludió este miércoles adelantar “qué es lo que va a suceder” con los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 en el Senado, donde continúan su tramitación, en el caso de que prospere la moción de censura impulsada por el PSOE
Moción de censuraRajoy descarta dimitir y acusa a Sánchez de “chantajear a todos” con tal de ser presidenteEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, descartó este miércoles dimitir y acusó al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de estar “chantajeando a todos” los grupos parlamentarios para intentar ganar la moción de censura que empezará a debatirse mañana y llegar así al poder
Moción de censuraAumentan las expectativas en el PSOE de ganar la moción de censura contra RajoyLas expectativas de que la moción de censura que Pedro Sánchez ha presentado contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, salga adelante aumentan en el seno del Partido Socialista conforme pasan las horas y se aproxima el debate parlamentario
Moción de censuraRajoy critica la moción de censura “a cualquier precio” de Sánchez y pretende agotar la legislaturaEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, criticó este viernes la moción de censura “a cualquier precio” que ha presentado el líder del PSOE, Pedro Sánchez, para tratar de echarle de La Moncloa y reiteró su deseo de agotar la legislatura “porque es bueno, da certidumbre y permite gobernar con tranquilidad” el país
Moción de censuraSi el Congreso aprueba la moción de censura el candidato queda automáticamente investidoLa aprobación de una moción de censura por parte del Congreso de los Diputados, lo que requiere el respaldo de la mayoría absoluta, implica que el candidato alternativo incluido en ella queda automáticamente investido presidente del Gobierno a los efectos de ese trámite previsto en la Constitución. La votación es en todo caso pública por llamamiento, por lo que todos los diputados tienen que "retratarse" al expresar su posición
CataluñaEl juez Llarena niega la libertad provisional a Rull y Turull para tomar posesión como consellersEl magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha denegado la libertad provisional indefinida solicitada por Josep Rull y Jordi Turull para tomar posesión y ejercer como consellers del nuevo Gobierno catalán, al entender que existe riesgo de fuga y que el de reiteración delictiva no sólo se mantiene, sino que se ha potenciado con el anuncio del nuevo presidente catalán, Quim Torra, de que su voluntad es impulsar la república independiente ilegalmente declarada
Chalé de GalapagarIglesias espera que los compañeros que critican la consulta también la convoquen si se les cuestionaEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, dio la vuelta a las críticas de otros dirigentes del partido contra la consulta sobre su continuidad y dijo que espera que “si alguna vez ven su credibilidad puesta en cuestión”, hagan como él e Irene Montero y “pongan sus responsabilidades en manos de los inscritos”
DELITOS SEXUALES15 mujeres y 13 hombres analizarán finalmente la reforma de los delitos sexualesFinalmente serán 15 mujeres y 13 hombres quienes abordarán el encargo del ministro de Justicia, Rafael Catalá, de analizar una posible reforma del Código Penal en el seno de la Sección de Derecho Penal de la Comisión General de Codificación
CataluñaMontserrat, “convencidísima” de que Cs se sumará al acuerdo sobre CataluñaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, se mostró este miércoles “convencidísima” de que Ciudadanos “se va a sumar” al acuerdo alcanzado ayer por el Gobierno y el PSOE para ofrecer una respuesta pactada ante una nueva aplicación, si fuera necesario, del artículo 155 de la Constitución en Cataluña