La presión fiscal sube un 600% el precio del tabaco en los últimos 25 añosLa subida de la fiscalidad del tabaco ha multiplicado por 7,14 veces, el equivalente a una subida del 614%, el coste medio de la cajetilla de cigarrillos en los últimos 25 años, al pasar de 0,61 euros en 1990 a 4,37 euros en 2014
Vivienda. Los seguros de vivienda se encarecen un 2,7%Los seguros de vivienda se encarecieron un 2,7% en el último año, lo que supone 3,6 puntos por encima del IPC general (-0,9%), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al mes de septiembre
El empleo en la cultura crece un 5,6%El empleo en el sector cultural superó en 2014 en España la barrera del medio millón de personas y se situó en 511.800 personas, lo que supone un aumento del 5,6% respecto al año anterior (483.300 personas), según el 'Anuario de Estadísticas Culturales 2015', del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
El IPC sube dos décimas en octubre y se sitúa en el -0,7%La inflación anual estimada del IPC en octubre de 2015 se situó en el –0,7%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE. De esta manera, España encadena tres meses consecutivos de inflación negativa
Tres agencias de la ONU denuncian dificultades para intervenir libremente en el norte de Sudán del SurLa organizaciones de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO; para la Infancia, Unicef, y el Programa Mundial de Alimentos, PMA, reclamaron hoy que se les permita acceder de manera urgente e ilimitada al Estado de Al Wahda, al norte de Sudán del Sur, para intervenir en labores humanitarias ante la posible situación de hambruna que puede asolar a este territorio, según un informe de la ONU
Facua denuncia que la luz ha subido 72 puntos por encima del salario medio en tres décadasFacua-Consumidores en Acción denuncia que en los últimos 30 años, las privatizaciones y liberalizaciones “trampa” de sectores como la gasolina, la luz, el gas y las telecomunicaciones han tenido como consecuencia “descomunales” subidas de precios y la proliferación de “fraudes masivos ante los que los gobiernos no actúan”
Los “líos de empresas” que dificultan los viajes del Imserso aparecen en el último pleno del CongresoLa diputada socialista Isabel López i Chamosa recomendó este miércoles al ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, que aprovechase el último Pleno para “pedir perdón por el maltrato a todos los mayores”. Ese “maltrato”, según el Grupo Parlamentario Socialista, se refleja en cuestiones como “los líos de empresas” que han provocado que “hasta día de hoy no hay viajes del Imserso”
IPC. CCOO: “El crecimiento de la actividad económica debe servir para recuperar los salarios”CCOO cree que el crecimiento de la actividad económica debe servir para recuperar los salarios, tras la fuerte devaluación salarial sufrida por algunos colectivos durante la recesión, y para detener la que todavía padecen otros trabajadores del sector privado afectados por la crisis
IPC. USO: “Los precios siguen en caída libre”La Unión Sindical Obrera (USO) considera que “los precios siguen en caída libre”, tras conocerse los últimos datos del IPC de septiembre publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. ATA cree que el IPC acabará el año “prácticamente plano”El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) cree que el IPC acabará el año “prácticamente plano”, tras conocerse los datos de septiembre, publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Vivienda. El precio de los alquileres bajó un 0,4% en septiembreEl precio medio de los alquileres de vivienda en España bajó un 0,4% en septiembre con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)