Búsqueda

  • Europeas. IU escenifica en un vídeo que millones de personas piden otra Europa con una sola voz Izquierda Unida lanzó hoy su vídeo de campaña para las elecciones europeas, en el que sucesivas personas reclaman "otra Europa" con voces que se mantienen aunque haya cambiado el personaje que aparece en pantalla, para escenificar que tienen una sola voz Noticia pública
  • ONG piden al Gobierno que destine a educación básica un 8% de la cooperación al desarrollo La Coalición Española de la Campaña Mundial por la Educación, formada por Ayuda en Acción, Educación Sin Fronteras y Entreculturas, y en la que participan sindicatos, organizaciones de personas con discapacidad, centros escolares y movimientos sociales, reclamaron este viernes al Gobierno que destine al menos un 8% del presupuesto de la ayuda oficial al desarrollo para países pobres a la educación básica Noticia pública
  • RSC. Organizaciones sociales piden a los gobiernos el desarrollo de los planes de acción sobre derechos humanos y empresas International Corporate Accountability Rountable (ICAR), European Coalition for Corporate Justice (ECCJ), Corporate Responsibility Coalition (CORE) y la Canadian Network on Corporate Accountability (CNCA) han dado a conocer una carta abierta a los gobiernos de todo el mundo para que elaboren y desarrollen sus Planes Naciones de Acción sobre Derechos Humanos y Empresa Noticia pública
  • Los pediatras reclaman una mayor formación sobre alergias alimentarias infantiles para los profesores El doctor Antonio Nieto, vicepresidente de la Asociación Española de Pediatría (AEP), exigió este jueves al Ministerio de Educación una mayor formación sobre alergia alimentaria infantil para los profesores y cuidadores, y lamentó que para que la Administración tome conciencia de este problema tengan que suceder accidentes como el que ha provocado la muerte de un niño de seis años que al parecer era alérgico a la lactosa por anafilaxia al consumir un yogur en una granja escuela de Villanueva de Perales (Madrid) Noticia pública
  • Los sindicatos reclaman que el sector público “lidere la apuesta por la industria” Los sindicatos CCOO y UGT reclamaron este lunes que sea el sector público el que “ejerza de liderazgo” en la apuesta por el sector industrial Noticia pública
  • RSC. Las acciones de lobby y el pago de impuestos, en la Junta de Accionistas de Google El próximo 14 de mayo tendrá lugar la Junta General de Accionistas de Google, en la que los inversores han presentado diversas propuestas de resolución a las que la Junta Directiva recomienda votar en contra. En esta ocasión, los accionistas están interesados en la acciones de lobby que desarrolla la compañía y quieren conocer los impuestos que paga la empresa Noticia pública
  • RSC. Las organizaciones sociales reclaman el impulso de la contratación responsable en las administraciones Distintas organizaciones sociales que representan a los sectores de las personas con discapacidad y de empresas de inserción, así como de promoción de la responsabilidad social de las empresas y de la economía social, han reclamado este miércoles un mayor impulso normativo que permita la extensión de la contratación pública responsable entre las administraciones públicas Noticia pública
  • Europeas. Cáritas llama a votar ante un modelo social europeo “en crisis” El secretario general de Cáritas, Sebastián Mora, llamó este martes a que los ciudadanos acudan a las urnas el próximo 25 de mayo “para que las personas entiendan que el modelo social europeo está en crisis” y porque millones de personas pobres “reclaman un voto responsable” Noticia pública
  • Uteca negocia con Industria el nuevo mapa televisivo, pero sopesa llevar a la justicia europea el cierre de canales Las televisiones privadas dan por hecho ya que la campana del Tribunal Constitucional no les salvará en el último momento y el cierre de nueve canales de TDT ordenado por el Tribunal Supremo tendrá finalmente lugar, como estaba previsto, el próximo 6 de mayo Noticia pública
  • EL PSOE pide al Gobierno "una verdadera política exterior" en materia de adopción internacional El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposición no de ley para que la Comisión de Asuntos Exteriores establezca “una verdadera política exterior” en materia de adopción internacional que consolide esta práctica, “tan importante”, explica, para “tantos” ciudadanos españoles Noticia pública
  • RSC. Inversores institucionales reclaman un mayor compromiso a las marcas en la ayuda a las víctimas del Rana Plaza Un total de 134 inversores institucionales liderados por la organización Interfaith Center on Corporate Responsibility, que representan 4,1 billones de dólares en gestión de activos, han realizado un llamamiento a las grandes marcas de distribución y del sector textil, en el que les reclaman un mayor compromiso con la ayuda a las víctimas del derrumbe del edificio Rana Plaza, en Bangladesh, del que se cumple el primer aniversario Noticia pública
  • Una veintena de ONG piden una Ley de Protección de Víctimas de Odio Más de un centenar de víctimas y cerca de 20 ONG han creado el Consejo de Víctimas de Delitos de Odio y Discriminación (Covidod), con el que reclaman una Ley de Protección de Víctimas de Crímenes de Odio que ampare a quienes sufren actos racistas o intolerantes Noticia pública
  • Alcaldes, ecologistas y escritores piden un pacto de Estado en defensa de los parques nacionales Un total de 101 representantes de la cultura, el periodismo, la política, el sindicalismo y el medio ambiente, así como 19 entidades conservacionistas, reclaman un pacto de Estado que sitúe a la Red de Parques Nacionales de España por encima de la batalla política y promueva su protección Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Nacional de la Fibrosis Quística La Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ) ha reclamado, coincidiendo con la celebración hoy del Día Nacional de la Fibrosis Quística (FQ), una mayor equidad en el tratamiento de la enfermedad, tanto dentro de España como con respecto a Europa, “incorporando a nuestro sistema sanitario los últimos medicamentos más avanzados, que ya se están recibiendo en el resto de países europeos” Noticia pública
  • Pacientes con enfermedades inflamatorias autoinmunes reclaman ser escuchados La Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis), la Coordinadora Española de Asociaciones de Epondiditis (Ceade), la Confederación de Asociaciones de Enfermos de Crohn y de Colitis Ulcerosa de España (Accu España) y la Asociación de Pacientes de Psoriasis y Familiares (Acción Psoriasis) reclamaron una mayor implicación en las decisiones que les afectan ‘de por vida’ Noticia pública
  • RSC. Las organizaciones sociales reclaman una agenda europea “ambiciosa” en Derechos Humanos y Empresas Diversas organizaciones sociales europeas, agrupadas en la European Coalition for Corporate Justice, considera que la nueva directiva aprobada este martes por el Parlamento Europeo sobre informes no financieros de las empresas es un “importante paso adelante”, pero consideran que la Unión Europea debería contar con una “agenda más ambiciosa en materia de Derechos Humanos y Empresas” Noticia pública
  • Uno de cada tres niños españoles vive bajo el umbral de la pobreza El informe de Save the Children 'Pobreza infantil y exclusión social en Europa: una cuestión de derechos' ha revelado que un 36,8% de los niños viven bajo el umbral de la pobreza en España, un problema que las ayudas sociales sólo logran reducir en un 6,9%. Esta circunstancia sitúa al país entre los que tienen menor capacidad para luchar contra este problema de la Unión Europea, sólo superado por Grecia Noticia pública
  • Los productores reclaman a CVC “estabilidad” en Deoleo Representantes de la Unión de Pequeños Agricultores y ganaderos (UPA), de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) coincidieron este viernes en expresar su preocupación por la entrada de CVC Capital Partners en Deoleo y en pedir al fondo británico que garantice la “estabilidad” de la compañía Noticia pública
  • Los termómetros de mercurio pasan hoy a la historia en la UE Los termómetros y otros dispositivos de medición que contengan mercurio y estén destinados a usos industriales no podrán venderse desde hoy en ningún país de la UE, tras la entrada en vigor una parte de un reglamento de la Comisión Europea aprobado el 19 de septiembre de 2012 Noticia pública
  • Inmigración. El PP renueva su oferta al PSOE de un pacto sobre inmigración El PP rechazó hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados una moción del PSOE que pedía dimisiones y medidas para que no vuelvan a repetirse hechos como el de la muerte de 15 subsaharianos que intentaban entrar por mar a Ceuta. Sin embargo, renovó su oferta al principal partido de la oposición de un pacto sobre inmigración Noticia pública
  • (ENTREVISTA) Ernst Ligteringen (GRI): Todavía queda mucho por hacer en medición y evaluación de la responsabilidad social El estándar más usado por las empresas a nivel global para la elaboración de informes de sostenibilidad es el desarrollado por el Global Reporting Initiative (GRI), una organización 'multistakeholder', con base en Ámsterdam (Holanda), que cuenta con oficinas en todo el mundo. Al frente de ella se encuentra Ernst Ligteringen, que tras quince años al frente de la entidad ha anunciado su renuncia para la primavera de 2015 Noticia pública
  • Los termómetros de mercurio pasan mañana a la historia en la UE Los termómetros y otros dispositivos de medición que contengan mercurio y estén destinados a usos industriales no podrán venderse en ningún país de la UE a partir de este jueves, día en el que entra en vigor una parte de un reglamento de la Comisión Europea aprobado el 19 de septiembre de 2012 Noticia pública
  • Cataluña. Rubalcaba pregunta a los independentistas “de qué Estado estamos hablando” y con quién se federaría Cataluña El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, preguntó este martes a quienes promueven la consulta soberanista en Cataluña “de qué Estado estamos hablando” y con quién se federarían Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. ICV dice que si los catalanes no pueden votar no considerarán la Constitución como "propia" El líder de ICV-EUiA en el Parlament, Joan Herrera, aseguró hoy martes que la solicitud que ha presentado la Cámara autonómica para realizar una consulta soberanista “no es un capricho” y que “el previsible y anunciado” rechazo por parte del Congreso de los Diputados “no va a empequeñecer el problema”. Además, dijo que “si la Constitución solo permite el derecho a la autonomía”, los catalanes no pueden considerar la Carta Magna como “propia” Noticia pública
  • Los socialistas exigen al Gobierno recursos para la Estrategia Nacional para la Inclusión de la Población Gitana El PSOE ha exigido al Gobierno que desarrolle y dote “de los recursos necesarios” a la Estrategia Nacional para la Inclusión de la Población Gitana en España (2012-2020), “actualmente paralizada”, para evitar que el país “retroceda de la vanguardia europea en políticas de integración del pueblo gitano” Noticia pública