'Rompamos juntos barreras por el autismo', lema del Día Mundial de Concienciación sobre el AutismoLa Confederación Autismo España, la Confederación Española de Autismo (Fespau) y la Confederación Asperger España, en coordinación con Autismo Europa, promueven, con motivo de la celebración el próximo 2 de abril del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una campaña de concienciación con el tema 'Rompamos juntos barreras por el autismo. Hagamos una sociedad accesible'
Hoy se celebra el Día Mundial del SueñoHoy se celebra el Día Mundial del Sueño, una fecha que la Sociedad Española de Neurología (SEN) ha aprovechado para recordar que menos de un tercio de las personas con problemas de sueño buscan ayuda profesional. Esta jornada internacional se celebra este año bajo el lema 'Dormir profundamente, nutre la vida'
Menos de un tercio de las personas con problemas de sueño van al médicoMenos de un tercio de las personas con problemas de sueño buscan ayuda profesional, según señaló este jueves la Sociedad Española de Neurología (SEN), en la víspera del Día Mundial del Sueño que este año tiene como lema: 'Dormir profundamente, nutre la vida'
La realidad virtual ayuda a diagnosticar la hiperactividadEl grupo de investigación ADIR de la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo ha demostrado la eficacia de la prueba Aula Nesplora de diagnóstico del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) basada en la realidad virtual, en un estudio realizado con niños y jóvenes de entre 6 y 16 años
El documental ‘La píldora más deseada’ aborda la enfermedad celiacaEl documental ‘La píldora más deseada’, dirigido por Magda Calabrese, que se estrenará el próximo día 30, cuenta el día a día y el futuro de las personas con intolerancia al gluten a través de varios testimonios de personas anónimas y conocidas
Investigadores alertan de que el SNS no da rehabilitación a los enfermos de párkinsonUn estudio sobre la enfermedad del párkinson, publicado en la revista 'Neurología', en el que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM), alerta sobre la falta de tratamiento rehabilitador para estos pacientes por parte del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Los neandertales asturianos eran veganos y tomaban 'aspirina'Un análisis del sarro de los dientes de restos fósiles de neandertales en el yacimiento de El Sidrón (Asturias) revela que estos individuos eran veganos porque se alimentaban de setas, piñones y musgo que pudieron cocinar antes de su consumo, y también que se medicaban con 'aspirina' porque tomaban álamo, un árbol cuya corteza, raíces y hojas contienen ácido salicílico, el ingrediente activo de la aspirina
Día Mujer. Expertos en psiquiatría recomiendan abordar la depresión desde la perspectiva de géneroExpertos en psiquiatría recomiendan abordar la depresión desde la perspectiva de género, ya que las mujeres son las más afectadas por esta enfermedad por debajo de los 29 años de edad y por encima de los 55, según informó la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (Fepsm) con motivo de la celebración este miércoles del Día Internacional de la Mujer
El Gobierno trabaja en el desarrollo del plan de acción de los Trastornos del Espectro AutistaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, anunció este martes en el Senado que su departamento trabaja en el desarrollo del plan de acción de los Trastornos del Espectro Autista (TEA) como continuación a la estrategia nacional aprobada en febrero de 2015
Día Mujer. Expertos en psiquiatría recomiendan abordar la depresión desde la perspectiva de géneroExpertos en psiquiatría recomiendan abordar la depresión desde la perspectiva de género, ya que las mujeres son las más afectadas por esta enfermedad por debajo de los 29 años de edad y por encima de los 55, según informó este lunes la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (Fepsm) con motivo de la celebración, el miércoles 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer
Los trastornos congénitos afectan a un 3% de los recién nacidosEl Instituto de Salud Carlos III recordó hoy, con motivo de la celebración del Día Mundial de los Defectos Congénitos, que estos trastornos afectan a uno de cada 33 niños nacidos, un 3%, y causan 3,2 millones de discapacidades al año
El hambre golpea a 37 países pese a que el mundo tiene alimentos suficientes, según la FAOUn total de 37 países, 29 de ellos en África, requieren ayuda alimentaria externa debido a los efectos persistentes de las sequías en las cosechas por el fenómeno climático de ‘El Niño’ del año pasado y los conflictos crónicos, a pesar de que el planeta tiene "cosechas abundantes", según señaló este jueves la FAO (Organización de las naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)
Los mejores investigadores en trastornos del sueño buscan nuevas líneas de investigaciónLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y el Grupo Español de Sueño (GES) reunirán el próximo viernes en Guadalajara a los mejores investigadores en trastornos del sueño de España con el fin de establecer las futuras líneas de investigación para los próximos cinco años
El Defensor del Pueblo alerta de las consecuencas del copago sanitario en personas con discapacidad severaEl informe anual del Defensor del Pueblo pone de manifiesto las dificultades de determinadas personas con discapacidad severa para hacer frente al copago. “Son personas con un grado de discapacidad superior al 65%, o sus familiares, quienes expresan su incomprensión ante el no reconocimiento de la exención en el copago farmacéutico”, destaca la institución
La UE pone en marcha redes europeas de referencia para coordinar esfuerzos contra las enfermedades rarasEl comisario europeo de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, informó este martes de que mañana comenzarán a funcionar las redes europeas de referencia (RER), con el objetivo de poner “en conexión los conocimientos y la pericia considerables de la UE actualmente desperdigados por los diferentes países” para hacer frente a las enfermedades raras
Los pacientes con ansiedad tratados por psicólogos se recuperan mejor que con fármacosUn estudio realizado por la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología que se presentó este martes concluye que "los pacientes que reciben intervención psicológica en Atención Primaria se recuperan de sus síntomas de ansiedad, estrés o depresión tres veces más que los que reciben el tratamiento habitual", basado principalmente en fármacos
Un estudio de la UAH concluye que el bisfenol A provoca hipertensión y problemas de riñónEl bisfenol A (BFA), una molécula utilizada en la síntesis de plásticos de policarbonato cuyo uso está muy extendido en la fabricación de botellas de agua, refrescos y en el recubrimiento interno de latas y otros contenedores de comida y bebida incide en la aparición de hipertensión y problemas de riñón, particularmente entre los enfermos diabéticos
RSC. Citroën y emov ponen en marcha 'Kilómetros que importan' para luchar contra las enfermedades rarasCitroën y la empresa de 'car sharing' emov pondrán en marcha el 28 de febrero en Madrid, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, la iniciativa 'Kilómetros que importan', a través de la cual los kilómetros que recorran los ciudadanos en los 500 Citroën C-Zero de emov durante esa jornada se convertirán en euros destinados a proyectos de investigación sobre enfermedades raras