DistribuciónFnac pospone hasta octubre la reapertura de su tienda de CallaoFnac anunció este lunes que la inauguración de su emblemática tienda situada en el entorno de la madrileña Plaza del Callao, que se encuentra en obras desde el pasado 10 de enero, no reabrirá el 18 de septiembre como estaba previsto y pospone su reapertura hasta el próximo mes de octubre por retrasos en las obras de infraestructura del edificio
IsraelEl Gobierno rechaza las “falsas y calumniosas" acusaciones de antisemitismo de IsraelEl Gobierno de España rechazó este lunes “las falsas y calumniosas acusaciones de antisemitismo” por parte del Ejecutivo israelí, así como la prohibición de entrada al país a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego
ConciliaciónEl Congreso vota este martes aumentar en tres semanas los permisos por nacimiento y cuidado de menorEl Pleno del Congreso debatirá y votará este martes el real decreto-ley aprobado en julio por el Gobierno para ampliar en tres semanas el permiso de nacimiento y cuidado de menor, que pasa de 16 semanas a 19, y lo incrementa y duplica de 16 a 32 semanas en el caso de familias monoparentales, donde casi el 80% son mujeres
Bolsas y mercadosEl IBEX retrocede un 0,68% semanal y fracasa en su intento de amarrar los 14.900 puntosEl IBEX 35 cayó esta semana un 0,68%, de manera que se colocó en los 14.850,90 puntos, después de haberse anotado este viernes un descenso del 0,45%, lo que le hizo perder la barrera de los 14.900 enteros que logró recuperar ayer tras dos jornadas por debajo
AyudasAvite denuncia que el Gobierno incumple sentencias firmes con las víctimas de la talidomidaLa Asociación de Víctimas de Talidomida en España (Avite) ha denunciado que el Gobierno está “incumpliendo sentencias firmes” que obligan al Imserso a pagar las ayudas reconocidas a cerca de 200 afectados, y reclama una “reunión urgente” con la directora general del organismo para exigir “explicaciones”
InmigraciónLa entrada de inmigrantes por Ceuta y Melilla aumentó un 114% durante 2024La Fiscalía General del Estado señaló este viernes que la entrada irregular de inmigrantes por vía terrestre en Ceuta y Melilla aumentó un 114,5% durante el año pasado, al ascender de 1.234 a 2.647 personas detectadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
CISLa confianza del consumidor alcanza en julio su nivel más alto desde eneroEl Índice de Confianza del Consumidor (ICC), que elabora el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), se situó en julio en 82,9 puntos, lo que representa 6,8 puntos más que el dato del mes anterior y el nivel más alto desde enero (84,9 puntos)
TransporteIberia Express refuerza su operativa en Canarias con 30.000 plazas más a partir de octubre, tras la marcha de RyanairIberia Express anunció este jueves un refuerzo de su operativa en Canarias con un incremento de capacidad del 5% con respecto a lo programado hasta ahora, lo que se traduce en cerca de 30.000 plazas adicionales entre octubre 2025 y enero 2026, después de que Ryanair haya anunciado que reduce las plazas en 400.000 en Canarias y cierra su centro de Tenerife Norte
MovilidadEMT pone en marcha nuevas líneas de autobús gratuitas para suplir el corte de la línea 6 de MetroLa Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) habilitará un máximo de 53 autobuses —20 de ellos articulados— para dar respuesta a la próxima fase de las obras de la línea 6 de Metro, que tendrá lugar entre el 6 de septiembre y enero de 2026 y provocará el corte de la línea entre Legazpi y Moncloa
Deuda PúblicaEl Tesoro capta 5.489,7 millones en Obligaciones a un interés mayorEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, se hizo este jueves con 5.489,7 millones en Obligaciones, con un interés mayor, que llega al 3,4% a 30 años
Condonación deudaLa FEMP insiste en concertar una reunión con Montero: "Pido el respeto que merecemos"La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, volvió a insistir este jueves en la necesidad de que la ministra de Hacienda se reúna con los ayuntamientos para escuchar sus necesidades
SindicatosCSIF reclama a Hacienda que habilite crédito en el proyecto de Presupuestos para atender la subida salarial de empleados públicos de 2025La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) indicó este miércoles que ha enviado una carta a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la que le pide que habilite el crédito necesario para atender, entre otras cuestiones, el incremento de las retribuciones del conjunto de empleadas y empleados públicos de 2025, conforme al IPC, con efectos retroactivos al 1 de enero
SociedadesLa constitución de empresas creció un 4,1% en los ocho primeros meses del añoUn total de 84.891 empresas se constituyeron entre enero y agosto de este año, un 4,1% más que el mismo periodo del año pasado, según datos dados a conocer este viernes por el Centro de Estudios Económicos de Experian España
TransporteAmpliaciónRyanair anuncia que reducirá un millón de plazas y dejará de operar en Vigo y Tenerife NorteRyanair anunció este miércoles que reducirá un millón de plazas en la próxima campaña, lo que representa un recorte del 16%, y que se suman a las plazas ya recortadas este verano hasta sumar un total de casi dos millones de plazas menos que el año pasado. Además, anunció que dejará de operar en los aeropuertos de Vigo y Tenerife Note
LaboralUGT achaca la subida del paro de agosto a la estacionalidad y pide mejorar las políticas activas de empleoUGT vinculó este martes la subida del paro y el descenso de la afiliación a la Seguridad Social en agosto a la estacionalidad habitual de este mes y defendió que es “fundamental” aplicar nuevas políticas activas de empleo “más eficaces”, así como proteger a las personas trabajadoras para evitar que puedan ser despedidas sin una indemnización “justa” y “disuasoria”
ConsumoLa factura de la luz del usuario medio se situó en 80,71 euros en el agosto más caro desde 2022La factura de la luz del usuario medio con la tarifa semirregulada (PVPC), la que tiene un cliente con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y un consumo de 366 kilovatios hora (kWh) mensuales, se situó en el último mes en los 80,71 euros en el que fue el agosto más caro desde 2022