Tercer SectorLa Asamblea de la Plataforma del Tercer Sector aprueba crear dos nuevas vicepresidencias y la modificación parcial de los EstatutosLa Asamblea General de la Plataforma del Tercer Sector abordó cambios orgánicos en la organización y aprobó la creación de dos nuevas vicepresidencias. Por un lado, aprobó el nombramiento de Patricia Sanz, en representación de la ONCE, como vicepresidenta de Igualdad y Transformación Digital y, por otro, el nombramiento de Carles López, en representación de Plataforma de Infancia, como vicepresidente de Diversidad, No Discriminación y Justicia Intergeneracional
GalardónAspaym, premiada por su labor en prevención vial en la XX edición de los premios ACEXLa labor por la prevención vial de la Federación Nacional Aspaym ha sido reconocida en los XX Premios ACEX con la ‘Mención Honorífica Luis Antona’, que la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) concede a la trayectoria de aquellas personalidades y entidades que trabajan en la prevención vial
Inteligencia artificial70 empresas y organizaciones impulsan el Manifiesto por una inteligencia artificial responsable y sostenibleForética ha presentado el Manifiesto por una inteligencia artificial responsable y sostenible con el objetivo de guiar a las empresas y organizaciones para que lideren el camino hacia un futuro donde la inteligencia artificial (IA) sea generadora de impacto positivo en el planeta, las personas y la sociedad
Inteligencia Artificial70 empresas y organizaciones impulsan el manifiesto por una Inteligencia Artificial responsable y sostenibleForética presentó este martes el 'Manifiesto por una Inteligencia Artificial responsable y sostenible', con el objetivo de guiar a las empresas y organizaciones para que lideren el camino hacia un futuro donde la Inteligencia Artificial (IA) sea generadora de impacto positivo en el planeta, las personas y la sociedad
InvestigaciónDescriben una nueva especie de liquen que amenaza los monumentos de PersépolisInvestigadores del Instituto para la Investigación en Ciencia y Tecnología de Irán y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) describieron una nueva especie de hongo formador de líquenes (Circinaria persepolitana) en los restos arqueológicos de Persépolis, en Irán, y analizaron si supone una amenaza para su conservación
InvestigaciónHallan evidencia directa del consumo de lácteos en el Pirineo en la fase más temprana del NeolíticoUn estudio conjunto de la Universidad de Zaragoza, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Estrasburgo sobre restos de las cuevas de Chaves y Puyascada, ambas en Huesca, halló la primera evidencia directa del consumo y procesado de productos lácteos en el Pirineo ya en los inicios del Neolítico, hace 7.500 años, así como de derivados del cerdo
InvestigaciónUn estudio concluye que el consumo de hortalizas de huertos urbanos no presenta riesgos para la saludEl consumo de hortalizas de huertos urbanos no presenta riesgos para la salud, según un estudio realizado en 15 huertos urbanos y periurbanos de las provincias de Sevilla, Huelva y Córdoba, por parte del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Irnas-CSIC) y la Universidad de Sevilla (US)
Cáncer mamaLa Inteligencia Artificial detecta como positivos el 99% de los cánceres de mama tras el cribadoLa Inteligencia Artificial (IA) identifica como positivos el 99,3% de los cánceres de mama en los dos años siguientes a la mamografía de cribado, además de evaluar estas pruebas y reducir la carga de trabajo de los radiólogos, tal y como se puso de manifiesto este jueves en la Revisión Anual Geicam de Avances en Cáncer de Mama (Ragma) celebrada en Madrid
DeportesUna investigación examina la relación entre la velocidad del futbolista y la distancia al balónInvestigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos y La Liga han realizado un estudio sobre cómo cambia la magnitud y el ángulo de la velocidad de los jugadores de fútbol en función de la distancia al balón y de las fases del juego, concretamente la defensiva y la ofensiva
Crisis climáticaEl calentamiento del Ártico abre la puerta al salmónLa subida de las temperaturas oceánicas se asocia con una mayor abundancia de salmón del Pacífico en el Ártico canadiense, lo que supone un indicador de que el cambio climático ‘abre las puertas’ a que los peces amplíen su área de distribución
Medio ambienteUn estudio promueve nuevas formas de recuperar los bosques tropicales secos en las zonas andinasLos investigadores del Grupo Ecología, Cambio Global y Restauración de Ecosistemas de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con la Universidad Nacional de Arequipa, anunció el desarrollo de nuevas formas de recuperar los bosques tropicales secos en las zonas andinas
DistribuciónTendam elevó los ingresos un 6,5% en su ejercicio fiscal 2023Tendam, grupo que engloba a marcas como Women’secret, Springfield, Cortefiel o Pedro del Hierro, facturó 1.288 millones de euros en su ejercicio fiscal 2023, que abarca el periodo comprendido entre el 1 de marzo de 2023 y el 29 de febrero de 2024, lo que supone un 6,5% más que en el año anterior
Cambio climáticoEl Grupo Baskonia-Alavés se adhiere al Acuerdo Climático de la ciudad de VitoriaEl Grupo Baskonia-Alavés es una de las entidades que, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, se ha adherido al Acuerdo Climático de Vitoria-Gasteiz. La entidad vitoriana se convierte en pionera con la suscripción de este acuerdo, junto a otras cuatro entidades del territorio, dentro del camino conjunto para alcanzar los retos de neutralidad climática marcados para el año 2030
Crisis climáticaEl salmón amplía su hábitat por el calentamiento del ÁrticoEl calentamiento de las temperaturas del océano se asocia con una mayor abundancia de salmón del Pacífico en el Ártico canadiense, lo que supone un indicador de que el cambio climático ‘abre las puertas’ a que los peces amplíen su área de distribución
UniversidadesUn centenar de estudiantes reciben una beca para estudiar un posgrado en el extranjeroEl Rey presidió este miércoles la 42ª edición de la ceremonia de entrega de las becas de posgrado en el extranjero de la Fundación ”la Caixa”. Los 100 estudiantes universitarios becados han sido seleccionados por su excelencia entre 978 candidatos y han sido admitidos en algunas de las mejores universidades del mundo