Búsqueda

  • La Alemania nazi pudo haber ‘tolerado’ a las lesbianas Las lesbianas podrían haber disfrutado de una “tolerancia limitada” durante el régimen nazi en Alemania, según un estudio realizado por Samuel Clowes Huneke, doctorando en Historia de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) que examinó los archivos de investigación policial de la década de 1940 que recogían presuntas violaciones de las leyes de relaciones homosexuales Noticia pública
  • Las separaciones y divorcios aumentaron un 4,8% en el primer trimestre del año En el primer trimestre de este año se registraron en España un total de 31.694 disoluciones matrimoniales (separaciones y divorcios), lo que supone un aumento del 4,8% respecto al mismo período de 2016, según los datos publicados hoy por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • La Alemania nazi pudo haber 'tolerado' a las lesbianas Las lesbianas podrían haber disfrutado de una “tolerancia limitada” durante el régimen nazi en Alemania, según un estudio realizado por Samuel Clowes Huneke, doctorando en Historia de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) que examinó los archivos de investigación policial de la década de 1940 que recogían presuntas violaciones de las leyes de relaciones homosexuales Noticia pública
  • Galicia. La consejera del Mar ve el Brexit como una “oportunidad” para el sector pesquero La consejera del Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, manifestó hoy en el “Fórum Europa. Tribuna Galicia” que la salida del Reino Unido de la Unión Europea es una “oportunidad” para el sector pesquero gallego y español por el nuevo reparto de capturas Noticia pública
  • Brexit. Dastis subraya que los gibraltareños no disfrutarán de libre circulación ni libertad de establecimiento El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, dejó claro este jueves que tras la consumación del ‘Brexit’ los gibraltareños no gozarán de la libre circulación ni de la libertad de establecimiento de que disfrutan ahora Noticia pública
  • El número de demandas de disolución matrimonial en España se mantiene estable desde 2009 con unas 120.000 anuales El estudio de la evolución desde el año 2001 de las demandas de disolución matrimonial en España realizado por el departamento de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) muestra que el número de separaciones y divorcios en España se mantiene estable desde 2009, año en el que se produjeron un total de 124.430 disoluciones. En 2016 el número de separaciones y divorcios fue de 119.889 Noticia pública
  • Feministas piden en el Congreso acabar con la custodia compartida impuesta La Plataforma 7-N Contra las Violencias Machistas instó este jueves al Congreso de los Diputados a acabar con la custodia compartida impuesta, una modalidad que decreta el juez cuando no hay acuerdo sobre los hijos entre dos cónyuges en proceso de divorcio. Según esta organización, la custodia compartida no puede ser nunca “impuesta”, sino “pactada” Noticia pública
  • José Borrell: "El Brexit es la última manifestación de los populismos" El exministro socialista José Borrell manifestó hoy que el Brexit “es la última manifestación de los populismos en Europa” y constituye “un grave error histórico para el Reino Unido y, también, para el resto de los países de la Unión” Noticia pública
  • Violencia género. Aumentan las denuncias, las condenas a maltratadores y las medidas de protección a las víctimas El aumento de las condenas a maltratadores en más de tres puntos porcentuales respecto a 2015, la subida de casi 11 puntos en el número de denuncias presentadas por violencia de género en los órganos judiciales y los importantes incrementos en la adopción de medidas de protección de las víctimas, tanto de mujeres como de sus hijos e hijas (con un aumento de 22 puntos en órdenes de alejamiento y en prohibiciones de comunicación), son los datos más significativos de la estadística del año 2016 hecha pública este viernes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Madrid. El PP pide modificar la Ley de Familias Numerosas para incluir nuevas tipologías El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, anunció hoy que su grupo ha registrado en la Cámara una proposición no de ley, que se debatirá en el Pleno del 16 de marzo, en la que se pide la modificación de la Ley 40/2003 de Protección de las Familias Numerosas con el objetivo de incluir nuevas tipologías familiares, con especial atención a aquellas que cuentan en su seno con personas con discapacidad Noticia pública
  • Margallo, Moratinos y Piqué aseguran que la victoria de Trump cambiará el orden mundial en favor de China Los exministros de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo, Miguel Ángel Moratinos y Josep Piqué coincidieron este martes en señalar que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca provocará un cambio en el orden mundial que aprovecharán países como China Noticia pública
  • Las demandas de disolución matrimonial disminuyeron un 7,8 por ciento en 2016 Las 119.859 demandas de disolución matrimonial, es decir, demandas de separación o de divorcio, tanto de mutuo acuerdo como no consensuadas, presentadas en los juzgados españoles durante el año pasado suponen una disminución del 7,8% respecto a las registradas en 2015, según los datos publicados hoy por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • El Cermi propone asignar la vivienda familiar al cónyuge que atienda a los hijos mayores de edad con discapacidad en casos de divorcio El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha propuesto al Ministerio de Justicia reformar el artículo 96 del Código Civil para que se asigne la vivienda familiar al cónyuge que atienda a los hijos con discapacidad mayores de edad en casos de divorcio y separación Noticia pública
  • Malaui prohíbe el matrimonio infantil Malaui ha aprobado una enmienda a su Constitución para prohibir completamente el matrimonio infantil en un cambio histórico conseguido tras una campaña liderada por los jóvenes de ese país del sureste de África, donde un 46% de las niñas se casa antes de los 18 años, lo que sitúa a ese Estado como el noveno del mundo con mayor prevalencia de matrimonio infantil Noticia pública
  • El Supremo lanza su Portal de Transparencia accesible para todos los ciudadanos por vez primera El Tribunal Supremo ha puesto en marcha este martes su Portal de Transparencia, que incluye por primera vez contenidos accesibles para todos los ciudadanos, con lo que culmina el proceso de extensión de la política de transparencia a los órganos de gobierno de los tribunales iniciado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en noviembre de 2015. El portal fue presentado por el vicepresidente del Supremo, Ángel Juanes Noticia pública
  • Congreso PP. El PP apuesta por la custodia compartida como “modalidad más deseable” en separaciones o divorcios El Partido Popular aprobó este sábado incorporar al texto de la Ponencia Social que deben impulsarse las reformas legales necesarias para incorporar en el Código Civil la custodia compartida “como modalidad más deseable en el caso de separación o divorcio” Noticia pública
  • Padre Ángel: “Sería absurdo en pleno siglo XXI defender y valorar sólo un tipo de familia” El presidente y fundador de la ONG Mensajeros de la Paz, el padre Ángel García, afirmó hoy en el Fórum Europa que “sería absurdo en pleno siglo XXI defender y valorar sólo un tipo de familia”, refiriéndose “no sólo” a “la familia tradicional en la que muchos hemos crecido” Noticia pública
  • El Congreso recibe 243.000 firmas para que el Código Civil no trate a los animales como ‘cosas’ Representantes del Observatorio Justicia y Defensa Animal, acompañados del diputado de Ciudadanos Guillermo Díaz, registraron este lunes en el Congreso de los Diputados más de 243.000 firmas recogidas en una campaña promovida en ‘Change.org’ para que se modifique el Código Civil con el fin de que los animales dejen de ser considerados “bienes semovientes”, es decir, ‘cosas’ Noticia pública
  • El Supremo establece que la madre de un adulto con esquizofrenia no puede vivir de forma indefinida en la vivienda del excónyuge La Sala Civil del Tribunal Supremo ha fijado criterio sobre el uso y disfrute de la vivienda que fue de uso familiar en divorcios con hijos adultos con algún nivel de dependencia, tras fallar sobre el caso planteado por una madre que vive con una hija mayor de edad con esquizofrenía en una casa propiedad del padre y establecer que esa circunstancia no puede ser ilimitada en el tiempo Noticia pública
  • En el tercer trimestre de 2016 hubo en España un 9% menos de disoluciones matrimoniales El número de demandas de disoluciones matrimoniales bajó en España un 9,2% durante el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2015. Sólo las separaciones no consensuadas han registrado un leve incremento respecto al tercer trimestre del año pasado Noticia pública
  • Catalá apuesta por impulsar la custodia compartida con una regulación “equilibrada” El ministro de Justicia, Rafael Catalá, apostó hoy en el Congreso por impulsar la custodia compartida en casos de separación o divorcio con una regulación nacional “equilibrada”, algo para lo que llamó al diálogo a los partidos políticos y colectivos sociales Noticia pública
  • Daniel Navia Simón, nuevo secretario de Estado de Energía El Consejo de Ministros acordó este viernes nombrar a Daniel Navia Simón nuevo secretario de Estado de Energía en sustitución de Alberto Nadal, que ocupará el cargo de secretario de Estado de Presupuestos y Gastos Noticia pública
  • El CGPJ incluye el 'sexting' y la mutilación genital como nuevos tipos penales El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha incluido en la 'Guía de criterios de actuación judicial frente a la violencia de género' nuevos tipos penales, como el acoso, el 'sexting' (envío de imágenes de contenido sexual por el móvil), los matrimonios forzados o la mutilación genital Noticia pública
  • (Reportaje) Reportaje 150 años del nacimiento de Valle-Inclán En 2016 se cumplen 150 años del nacimiento Ramón María del Valle-Inclán, a quien Francisco Umbral definía como "el más vivo de los escritores del 98" y "el mayor y mejor escritor español de todos los tiempos" Noticia pública
  • PSOE. Idoia Mendia advierte de que la abstención ante Rajoy provocará el "funeral" del partido La secretaria general del PSE, Idoia Mendia, advirtió hoy en el Comité Federal de que abstenerse ante Mariano Rajoy provocará el "funeral" del PSOE en las siguientes elecciones, y que ella, como socialista vasca, ya ha tenido que asistir a demasiados Noticia pública