El ictus, el cáncer y el dolor crónico acaparan los casos de depresión

MADRID
SERVIMEDIA

Las enfermedades que reducen la funcionalidad como el ictus, el dolor crónico, el cáncer, el alzheimer, el parkinson o la diabetes acaparan los casos de depresión, según una ponencia realizada por el doctor Enrique Arriola, especialista en geriatría, que ha participado en el I Foro de Cronicidad SEGG-SEMG 2017 que se celebra en Valladolid.

Pero los enfermos de estas patologías también sufren aislamiento social, además de deterioro cognitivo e ensomnio crónico.

"Situaciones como la viudedad, separación, divorcio, vivir en soledad, tener un nivel educativo y status socioeconómico bajo, o la vivencia de acontecimientos vitales estresantes o duelo también nos pueden llevar a la depresión", destacó el doctor Arriola.

La historia clínica y la entrevista dirigida junto a la valoración integral de paciente (biológica, social, emocional, cognitiva y conductual) son las que ayudan al profesional sanitario al diagnóstico de la depresión. Así mismo, el doctor Arriola señala la importancia de evaluar el riesgo de suicidio, sobre todo en mayores.

En cuanto a cómo puede el médico tratar la depresión en los enfermos crónicos, el especialista en Geriatría informa de que en los casos leves se puede hacer mediante psicoterapia, aunque advierte de que “no existe un patrón de aplicación en pacientes geriátricos. La

farmacoterapia es la piedra angular, aunque no la única, en el tratamiento de la depresión”, concluyó el experto.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2017
MAN