Sebastián defiende la apuesta por las energías renovablesEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, defendió hoy en el Foro de la Nueva Energía la apuesta de España por las energías renovables, ya que tienen un “impacto positivo” en la economía y se ha demostrado que “han generado tejido industrial, empleo y exportaciones”
El primer ministro de Quebec busca inversores españoles para su Plan Nord, a desarrollar en 25 añosEl primer ministro de Quebec, Jean Charest, presentó hoy en el Foro de la Nueva Economía su Plan Nord, con el que espera desarrollar económicamente la parte septentrional de esta provincia canadiense y con cuyas oportunidades de inversión trató de seducir a los empresarios españoles que asistieron al acto
Jiménez defiende que la diplomacia económica es una "apuesta fundamental" del GobiernoLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, esgrimió hoy la diplomacia económica como una "apuesta fundamental" del Gobierno, que, dijo, "pone en valor las excelentes relaciones" con países estratégicos para fomentar la internacionalización de las empresas
Nucleares. El Gobierno advierte de que el cierre de Garoña podría ser incluso anterior a 2013El secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Energía que el cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) “podría ser incluso anterior a lo previsto”, en 2013, si el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) lo determina en función de los test de estrés a los que se somete a estas instalaciones tras el accidente nuclear de Fukushima
España y Rusia se comprometen a incentivar sus relaciones empresariales y tecnológicas en eficiencia energéticaEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y el vicepresidente del Gobierno de la Federación de Rusia, Alexander Dmítrievich Zhukov, se comprometieron este sábado a incentivar las relaciones empresariales y tecnológicas entre ambos países con un programa de proyectos de cooperación en áreas como la eficiencia energética, el urbanismo y la industria
El cierre de las centrales nucleares alemanas tiene un coste de más de 33.000 millonesEl cierre de las centrales nucleares alemanas tiene un coste de más de 33.000 millones de euros, según datos del Foro de la Industria Nuclear Española, que considera que la decisión anunciada por el Gobierno alemán de cierre de sus 17 centrales nucleares en 2022 está basada en razones políticas y coyunturales
Industria promueve la inversión española en FilipinasEl secretario de Estado de Comercio Exterior, Alfredo Bonet, acompañado por el embajador de España en Filipinas, Jorge Domecq, inauguró este miércoles en Manila un Foro de Inversiones y Cooperación Empresarial organizado por el Instituto Español de Comercio Exterior (Icex), con la colaboración de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en la capital filipina
El Foro Europeo de Regulación del Gas trabaja en el diseño de un modelo paneuropeoLa Comisión Nacional de la Energía (CNE) acoge en su sede este lunes y martes una reunión del Foro Europeo de Regulación del Gas, también conocido como "Foro de Madrid". En él se aborda, entre otras cuestiones, el diseño de un modelo de gas a nivel paneuropeo
AmpliaciónJapón. Foro Nuclear afirma que "no se debe cuestionar nada en España”La presidenta del Foro de la Industria Nuclear Española, María Teresa Domínguez, afirmó este lunes que el comportamiento y la respuesta de la central nuclear japonesa de Fukushima “deberían reforzar a la energía nuclear”. “Las instalaciones soportaron el terremoto sin impacto para el exterior; pararon su operación y están intactas: eso es un mensaje positivo que confirma la capacidad de control” de este tipo de energía, dijo. Por ello, añadió, “no creo que se deba cuestionar nada en España”
Nucleares. La industria nuclear propone alargar la vida útil a los 60 añosEl Foro de la Industria Nuclear Española propone, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Eficiencia Energética, este 5 de marzo, alargar la licencia de operación del parque nuclear a 60 años. Según sus cálculos, cada año de operación ahorraría unos 100 millones de barriles de petróleo equivalente a 12.500 millones de metros cúbicos (m3) de gas natural
Nucleares. Rosell (CEOE) afirma que no sería descabellado construir nuevas centralesEl presidente de la CEOE, Juan Rosell, afirmó este martes que renunciar a la energía nuclear sería “un desperdicio económico que España no se puede permitir”. A su juicio, construir nuevos reactores no sería una idea “descabellada”, sino “bueno y fiable”
Navarra. Sanz encabeza una delegación institucional en la 7ª Semana de Navarra en Estados UnidosEl presidente de Navarra, Miguel Sanz, encabeza esta semana la delegación institucional que, por séptimo año consecutivo, apoyará a la misión comercial organizada por la Cámara de Comercio e Industria, Sodena y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Vino de Navarra para promocionar la imagen, la política en materia de energías renovables, la cultura, el vino y los alimentos de la Comunidad Foral en Estados Unidos
Navarra. Sanz encabeza una delegación institucional en la 7ª Semana de Navarra en Estados UnidosEl presidente de Navarra, Miguel Sanz, viajará esta semana al frente de la delegación institucional que, por séptimo año consecutivo, apoyará a la misión comercial organizada por la Cámara de Comercio e Industria, Sodena y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Vino de Navarra para promocionar la imagen, la política en materia de energías renovables, la cultura, el vino y los alimentos de la Comunidad Foral en Estados Unidos
El sector fotovoltaico considera “fundamental” tener “un mejor Gobierno”El presidente de la Asociación de la Industria Fotovoltaica (Asif), Javier Anta, considera “fundamental” para el futuro de este sector tener “un mejor Gobierno”, según afirmó hoy en el Foro de la Nueva Energía, organizado por Nueva Economía Fórum