Búsqueda

  • Cofares está presente en 52 países en los que factura más de 60 millones de euros El Grupo Cofares está presente, además de en España, en 52 países en los que proporciona medicamentos y productos sanitarios con una facturación anual de entre 60 y 70 millones de euros, según afirmó en un encuentro informativo celebrado en Servimedia el director internacional de Cofares, Luis Esgueva Noticia pública
  • España registra un 7% de casos de tuberculosis multirresistente La prevalencia estimada de la tuberculosis multirresistente en España es de 0,44% de los casos iniciales y 7% en los casos tratados previamente, según datos aportados por Ignacio Monedero, consultor internacional de tuberculosis multirresistente (TB-MDR) y TB-VIH para la Unión Internacional contra la tuberculosis y enfermedades respiratorias enla Reunión Anaual de la Asociación de Microbiología y Salud (AMYS), que se celebró este martes en Madrid Noticia pública
  • La OMS insta a dejar de medicar a los animales sanos para consumo humano La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha trasladado a ganaderos y productores la necesidad de evitar el tratamiento con antibióticos y otros medicamentos en animales sanos destinados a consumo humano, unos productos que se suelen aplicar para alargar la vida de los animales y evitar enfermedades Noticia pública
  • La OMS alerta de que la resistencia a los antibióticos "es una emergencia mundial" La OMS advirtió hoy en un informe de "la grave falta de nuevos antibióticos en desarrollo para combatir la creciente amenaza de resistencia a los antimicrobianos. esta resistencia es una emergencia sanitaria mundial que pondrá seriamente en peligro el progreso en la medicina moderna", aseguró el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS Noticia pública
  • El cólera en Yemen llega a 500.000 casos sospechosos, según la OMS La epidemia de cólera en Yemen ha alcanzado este año la cifra de 500.000 casos sospechosos y casi 2.000 personas han muerto desde que el brote comenzara a extenderse rápidamente por este país africano a finales del pasado mes de abril Noticia pública
  • La OMS alerta sobre el aumento de resistencias a fármacos contra el VIH La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este jueves sobre el creciente aumento de resistencias a fármacos contra el VIH, lo que podría retrasar los avances obtenidos en el tratamiento y prevención de la infección por este virus si no se toman medidas urgentes Noticia pública
  • La sanidad universal evitaría 97 millones de muertes prematuras hasta 2030, según la OMS Alcanzar la cobertura sanitaria universal y otras metas de salud recogidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 67 países de ingresos medianos y bajos donde vive el 75% de la población mundial supondría evitar 97 millones de muertes prematuras hasta 2030 y prolongar 8,4 años la esperanza de vida en algunas naciones Noticia pública
  • La OMS alerta de que la gonorrea es cada vez más resistente a los antibióticos La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este viernes de que la gonorrea, una enfermedad contagiosa de transmisión sexual, es cada vez más resistente a los antibióticos y que incluso es imposible ya de tratar en algunos casos Noticia pública
  • Tres agencias de la ONU lanzan un SOS para evitar una hambruna masiva en Yemen Tres agencias de Naciones Unidas (la OMS, Unicef y el PMA) reclamaron este martes ayuda urgente para atender a casi 19 millones de personas en Yemen (cerca de dos tercios de la población del país) que se encuentran desesperadas debido a la crisis humanitaria agravada por una guerra que el pasado 26 de marzo cumplió dos años tras los primeros bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra los rebeldes hutíes Noticia pública
  • La hepatitis afecta a 325 millones de personas Las hepatitis B y C afectan a alrededor de 325 millones de personas en el mundo, según se desprende del último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2015 murieron 1,34 millones de personas por esta enfermedad, cifra que sigue aumentando Noticia pública
  • La industria farmacéutica desarrolla 109 proyectos de nuevos tratamientos contra enfermedades tropicales desatendidas La industria farmacéutica innovadora está desarrollando a escala internacional un total de 109 proyectos de investigación de nuevos tratamientos y vacunas contra las llamadas Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD), de los que el 90% se están llevando a cabo en colaboración con medio centenar de universidades, organizaciones no gubernamentales y distintas entidades públicas y privadas, según informó Farmaindustria este martes en su página web Noticia pública
  • Médicos sin Fronteras denuncia que menos del 5% de los enfermos de tuberculosis reciben los nuevos medicamentos Menos del 5% de los enfermos de tuberculosis reciben los nuevos medicamentos que fueron aprobados hace cuatro años, según denunció este jueves Médicos sin Fronteras (MSF) con motivo de la celebración del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora mañana, viernes Noticia pública
  • La Fundación BBVA premia a Pedro Alonso por su lucha contra la malaria La Fundación BBVA comunicó este martes la concesión del Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cooperación al Desarrollo al investigador español Pedro Alonso y al australiano Peter Myler por el papel clave de ambos en la lucha contra las enfermedades infecciosas que afectan a millones de personas en países en desarrollo y causan cientos de miles de muertes, sobre todo en niños Noticia pública
  • Cerca de 10.000 trasplantes en el mundo se realizan bajo alguna forma de comercialización Se calcula que cerca de 10.000 trasplantes en el mundo se realizan cada año bajo alguna forma de comercialización, según datos dados a conocer este miércoles en el Taller Internacional de formación de expertos en la prevención, detección y erradicación del tráfico de órganos y el turismo de trasplantes, organizado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) Noticia pública
  • Discapacidad. Fiapas destaca la importancia de la detección precoz de la sordera en nacimientos prematuros La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) alertó este jueves sobre la importancia de la detección precoz de la sordera infantil en el caso de nacimientos prematuros Noticia pública
  • Comienza en la UCM la I Jornada Universitaria sobre Medicamentos Esenciales La Universidad Complutense de Madrid (UCM) celebra hoy y mañana la I Jornada Universitaria sobre Medicamentos Esenciales en el salón de actos de la Facultad de Veterinaria, con motivo del Día de los Medicamentos Esenciales, que se celebra este viernes Noticia pública
  • Arranca mañana la I Jornada Universitaria sobre Medicamentos Esenciales La Universidad Complutense de Madrid celebrará mañana, jueves 10 y el viernes 11 de noviembre la I Jornada Universitaria sobre Medicamentos Esenciales en el salón de actos de la Facultad de Veterinaria, con motivo del Día de los Medicamentos Esenciales que se celebra este viernes Noticia pública
  • Cáncer Mama. Las pacientes reclaman una atención multidisciplinar y más investigación La Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) reclamó este miércoles, Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que “el Sistema Nacional de Salud de gestión pública ofrezca una atención multidisciplinar”, así como una mayor inversión en investigación, porque “es la que nos va a dar mejores pronósticos en la enfermedad y además aumentar los índices de supervivencia” Noticia pública
  • Pacientes de cáncer de mama reclaman una atención multidisciplinar y mayor inversión en investigación La Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) reclamó este martes que “el Sistema Nacional de Salud de gestión pública ofrezca una atención multidisciplinar”, así como una mayor inversión en investigación porque “es la que nos va a dar mejores pronósticos en la enfermedad y además aumentar los índices de supervivencia” Noticia pública
  • La OMS entrega cinco toneladas de medicamentos a la ciudad siria sitiada de Duma La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha entregado cinco toneladas de medicamentos destinados a salvar la vida de la población de la ciudad sitiada de Duma, al norte de Siria Noticia pública
  • La Guardia Civil interviene cerca de un millón de medicamentos falsificados o ilegales La Guardia Civil ha intervenido cerca de 956.912 dosis de medicamentos falsificados y detenido a 82 personas en el marco de la novena fase de la 'operación Pangea', liderada por Interpol contra el tráfico de estos productos Noticia pública
  • (REPORTAJE) Todo listo para erradicar la segunda enfermedad humana El pian no mata, pero causa mucho dolor. Desconocida en el mundo desarrollado, esta enfermedad deforma los huesos, borra el rostro de sus víctimas y se ceba especialmente con los niños. Es altamente contagiosa y afecta a 13 países de África, el sudeste asiático y el Pacífico occidental. Pero pronto podría dejar de hacerlo, gracias a Oriol Mitjà, un joven médico español, y a la azitromicina, un antibiótico que el Primer Mundo utiliza contra la bronquitis y que es la herramienta necesaria para erradicarlo Noticia pública
  • La OMS pide más “compromiso político y financiero” para luchar contra la malaria La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este lunes, Día del Paludismo, más “compromiso político y financiero” para luchar contra la malaria, una enfermedad cuya incidencia ha descendido un 60% desde el año 2000 en todo el planeta, pero que mata todavía anualmente a unos 500.000 menores de cinco años y que se puede evitar con el uso de mosquiteras impregnadas con insecticida Noticia pública
  • Medio millón de niños menores de cinco años mueren anualmente por la malaria Ann tiene casi dos años y es una superviviente de la malaria, una enfermedad que sí mató, el día de su cuarto cumpleaños, a su hermana mayor, Helen, uno de los 500.000 menores de cinco años que mueren anualmente por culpa del paludismo, prevenible con mosquiteras. Impregnadas de insecticida Noticia pública
  • La OMS dedica hoy el Día Mundial de la Salud a la diabetes La Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica este año el Día de la Salud, que se conmemora hoy, a la diabetes, una enfermedad de “abrumadoras cargas” y cuya incidencia va en aumento, con más de 347 millones de afectados en todo el planeta Noticia pública