Búsqueda

  • RSC. KFC Iberia y WFP inician una campaña de lucha contra el hambre infantil en países en desarrollo KFC Iberia y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés), anunciaron este viernes el inicio de la décima edición de la campaña ‘Add Hope’, con la que recogerán donativos en los restaurantes de la cadena para destinarlos a comidas escolares en comunidades vulnerables de países en desarrollo Noticia pública
  • Una quincena de empresas españolas llevan a China sus productos porcinos Quince empresas españolas de carne y productos cárnicos de cerdo de capa blanca participan esta semana en la Exposición Internacional de la Alimentación, Carne y Productos Agropecuarios ‘China FMA’, que se está celebrando en Cantón, en el sur de la República Popular China Noticia pública
  • WFP proporcionó comida a siete millones de personas en Yemen durante agosto El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP por sus siglas en inglés) proporcionó asistencia alimentaria a siete millones de personas en Yemen durante el mes de agosto, una “cifra récord”, según la entidad de Naciones Unidas Noticia pública
  • El hambre amenaza a 1,5 millones de niños africanos en su vuelta al cole, según la ONU Más de 1,5 millones de niños en África occidental y central corren el riesgo de comenzar el curso académico 2017-18 con hambre o de abandonar sus estudios debido a la falta de fondos para financiar las comidas escolares, según alertó este lunes el Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre Noticia pública
  • La FAO denuncia que 815 millones de personas pasan hambre en el mundo El número de personas que pasan hambre en el mundo aumentó en 38 millones entre 2015 y 2016, al pasar de 777 a 815 millones el año pasado, el 11% de la población mundial Noticia pública
  • El Programa Mundial de Alimentos incrementa el apoyo a las islas caribeñas azotadas por el huracán Irma El Programa Mundial de Alimentos (WFP) informó este miércoles que ha incrementado su apoyo en las islas caribeñas azotadas por el huracán Irma, donde ya hay más de 200.000 personas afectadas, mientras que es inviable la habitabilidad en Barbuda y San Martín Noticia pública
  • España financia la compra del mes a 34.000 iraquíes en Mosul El Gobierno de España pagará la lista de la compra de este mes a 34.000 ciudadanos en Mosul (Iraq) con una aportación de 15 euros por persona, una ayuda que se ha gestionado a través de una subvención de 700.000 euros al Programa Mundial de Alimentos y que permitirá a los iraquíes comprar libremente la comida que necesita y favorecer el comercio local Noticia pública
  • Acnur enciende la alarma al llegar un millón de refugiados de Sudán del Sur a Uganda El número de refugiados de Sudán del Sur en Uganda acaba de alcanzar el millón de personas, a lo que se añade al menos otro millón que están acogidos por Sudán, Etiopía, Kenia, República Democrática del Congo y República Centroafricana, según señaló este jueves la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) Noticia pública
  • La ONU distribuye alimentos a miles de desplazados por el conflicto en la RD del Congo El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP) y su socio World Vision han puesto en marcha una operación de emergencia para proporcionar asistencia alimentaria a 42.000 personas que se encuentran en situación de inseguridad alimentaria en las provincias de Kasai y Kasai Central de la República Democrática del Congo Noticia pública
  • La ONU necesita con urgencia 760 millones contra la hambruna en cuatro países africanos El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, señaló este lunes que necesita urgentemente alrededor de 900 millones de dólares (unos 760 millones de euros) entre este mes de agosto y enero del próximo año para cubrir las necesidades inmediatas y evitar que se extienda la hambruna en Sudán del Sur, Somalia, Yemen y el noreste de Nigeria Noticia pública
  • El buque ‘Galicia’ atraca hoy en Rota tras su participación en la operación ‘Atalanta’ El buque de asalto anfibio ‘Galicia’ regresa este sábado a la base naval de Rota (Cádiz) después de pasar cinco meses como buque de mando en la operación ‘Atalanta’ de lucha contra la piratería en el océano Índico Noticia pública
  • El buque ‘Galicia’ atraca mañana en Rota tras su participación en la operación ‘Atalanta’ El buque de asalto anfibio ‘Galicia’ regresará este sábado a la base naval de Rota (Cádiz) después de pasar cinco meses como buque de mando en la operación ‘Atalanta’ de lucha contra la piratería en el océano Índico Noticia pública
  • Unicef y la OMS alertan de los bajos índices de lactancia materna Ningún país del mundo cumple al cien por cien las recomendaciones sobre lactancia materna, según un estudio de Unicef y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en colaboración con el Colectivo Mundial para la Lactancia Materna, una nueva iniciativa para aumentar las tasas mundiales de amamantamiento. Estas organizaciones aseguran que invertir cuatro euros por cada recién nacido para promover la lactancia materna podría generar beneficios económicos de 300.000 millones de dólares para 2025 Noticia pública
  • España ayuda a los refugiados del Sáhara Occidental en Argelia con 1,9 millones de euros La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid)junto con las comunidades autónomas de Galicia, La Rioja, Madrid y Murcia, han ayudado a los refugiados del Sáhara Occidental que viven en campamentos en Argelia con una contribución conjunta de 1,9 millones de euros Noticia pública
  • La 'jardinería de coral' beneficia a los arrecifes degradados del Caribe El coral cuerno de ciervo se está beneficiando de la 'jardinería de coral' en el Caribe, esto es, la restauración poblaciones coralinas cerca de las costas con viveros de corales submarinos amenazados que luego son trasplantados a los arrecifes degradados con el fin de protegerlos y de mejorar su salud, atrayendo así la fauna marina y balanceando los ecosistemas marinos Noticia pública
  • La ONU lanza un SOS ante “la mayor crisis humanitaria del mundo” en Yemen Los máximos responsables de tres agencias de Naciones Unidas pidieron este miércoles a la comunidad internacional que “redoble su apoyo al pueblo de Yemen” porque este país está sumido en “la mayor crisis humanitaria del mundo” debido al brote de cólera, la hambruna y el conflicto entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y los hutíes aliados del expresidente Ali Abdalá Saleh Noticia pública
  • La ONU gasta ahora más del doble para alimentar a hambrientos que en 2009 El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, ha multiplicado por 2,4 desde 2009 sus gastos para alimentar a hambrientos en todo el mundo debido a los conflictos y a las dificultades del acceso humanitario Noticia pública
  • Naciones Unidas entrega alimentos en la ciudad siria de Raqa por una nueva ruta terrestre El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP) ha conseguido llegar con alimentos por primera vez en tres años a dos nuevas zonas de la provincia siria de Raqa a través de una ruta terrestre recién abierta Noticia pública
  • RSC. El Programa Mundial de Alimentos y Mastercard ofrecerán 100 millones de comidas El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) y Mastercard han puesto en marcha la iniciativa ‘100 Millones de Comidas’, que tiene como objetivo recaudar fondos y alimentos para aquellos que lo necesitan en el mundo Noticia pública
  • El hambre en el mundo repunta después de años de progresos, según la FAO La cifra de personas que pasan hambre en el mundo se ha incrementado desde 2015, con lo que se han revertido los progresos alcanzados durante varios años, según señaló este lunes el director general de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), José Graziano da Silva Noticia pública
  • Unos 135 millones de personas necesitan ayuda humanitaria, récord desde la II Guerra Mundial Naciones Unidas afirma que alrededor de 135 millones de personas precisan actualmente de ayuda humanitaria (93 millones de ellas la necesitan de forma urgente), lo que supone la cifra más alta desde la II Guerra Mundial tanto por desastres naturales como por conflictos provocados por el ser humano Noticia pública
  • Acnur alerta de que se necesitan 1.276 millones de euros para salvar la vida a los refugiados de Sudán del Sur El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados para los refugiados (Acnur) y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) alertaron este lunes de que se necesitan 1.276.240.000 euros para proporcionar ayuda y salvar las vidas de los refugiados de Sudan del Sur Noticia pública
  • La migración de algunas aves está cambiando por causas naturales o humanas Algunas aves están cambiando su migración, zonas de reproducción e invernada, y su fenología migratoria en las últimas décadas debido a que se adaptan tanto a los cambios naturales como a los provocados por los seres humanos, según afirmó este miércoles SEO/BirdLife coincidiendo con el Día Mundial de las Aves Migratorias Noticia pública
  • La migración de algunas aves está cambiando por causas naturales o humanas Algunas aves están cambiando su migración, zonas de reproducción e invernada, y su fenología migratoria en las últimas décadas debido a que se adaptan tanto a los cambios naturales como a los provocados por los seres humanos, según afirmó este miércoles SEO/BirdLife coincidiendo con el Día Mundial de las Aves Migratorias Noticia pública
  • El mundo recauda 1.000 millones para evitar la hambruna en Yemen La comunidad internacional se comprometió este martes a recaudar 1.100 millones de dólares (poco más de 1.000 millones de euros) para Yemen, donde dos tercios de la población (casi 19 millones de personas) se encuentran desesperadas debido a la crisis humanitaria agravada por una guerra que el pasado 26 de marzo cumplió dos años tras los primeros bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra los rebeldes hutíes Noticia pública